Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Dasabur
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Dasabur:
8

Voto de Dasabur:
8
6,4
830
1 de noviembre de 2023
1 de noviembre de 2023
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una siempre bella Roma, una ciudad del amor, una historia prohibida, un mundo de deseos ocultos a la sombra de un cine. Cuando empiezas a ver la película te dejas llevar por la nostalgia, tal y como uno de los protagonistas recuerda al otro.
La película transpira cine italiano, cine verdad, un neorrealismo que el director de origen turco Ferzan Ozpetek sabe llevar en una historia bien contada, transparente, donde el tildarla como inspirada en un hecho real te deja pensativo, intentando entender por qué la película no ha podido tener otro final. Al fin y al cabo, el final es el que la propia vida nos lleva, no siempre podemos controlar todo los que nos rodea, además, hay que entender la época en la que empieza la historia.
Un mundo gay a la sombra de un proyector donde los hombres van a ligar y dejarse llevar por la pasión y donde no podían mostrarse libremente.
La película transpira cine italiano, cine verdad, un neorrealismo que el director de origen turco Ferzan Ozpetek sabe llevar en una historia bien contada, transparente, donde el tildarla como inspirada en un hecho real te deja pensativo, intentando entender por qué la película no ha podido tener otro final. Al fin y al cabo, el final es el que la propia vida nos lleva, no siempre podemos controlar todo los que nos rodea, además, hay que entender la época en la que empieza la historia.
Un mundo gay a la sombra de un proyector donde los hombres van a ligar y dejarse llevar por la pasión y donde no podían mostrarse libremente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se puede obviar que se trata de una historia de amor, de encuentros en la sala de cine que confluyen en un nexo común, pero que por circunstancias acaban derivando en dos caminos bien distintos, uno, el del amor pleno con remembranzas del pasado, pero pudiendo amar y ser amado, el otro, adaptado al entorno y a la época en un amor no correspondido, era evidente, quizá por ese motivo uno no entiende por qué la mujer le dice a Pietro que se vaya, ¿irse? Como dice el humorista José Mota, si hay que ir se va, pero ir para nada es tontería, y eso es precisamente lo que hace Pietro, ir para nada, porque ha de volver a su realidad, aunque el director Ozpetek nos deja con la miel en los labios de Pietro diciendo que al menos no se han olvidado.
La escena del final es bella, intensa, dejándonos esa puerta abierta de la Trattoria indicando lo que podría haber sido si las circunstancias, o quizá el olvido, no lo hubieran impedido. De todos modos, siempre recordaremos que Enea pudo haber vuelto al cine para tener esa historia de amor que, por su propio olvido, quizá dejadez, no dio a Pietro. Lo siento, tengo que decirlo, para mí Enea fue un egoísta porque pudo haber cambiado ese final, pero sí, gracias gran Ozpetek, gracias por dejar esa puerta abierta en la última escena, quizá pretendas contarnos otra versión de la historia en otra película.
La escena del final es bella, intensa, dejándonos esa puerta abierta de la Trattoria indicando lo que podría haber sido si las circunstancias, o quizá el olvido, no lo hubieran impedido. De todos modos, siempre recordaremos que Enea pudo haber vuelto al cine para tener esa historia de amor que, por su propio olvido, quizá dejadez, no dio a Pietro. Lo siento, tengo que decirlo, para mí Enea fue un egoísta porque pudo haber cambiado ese final, pero sí, gracias gran Ozpetek, gracias por dejar esa puerta abierta en la última escena, quizá pretendas contarnos otra versión de la historia en otra película.