Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with v1ct0or
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por v1ct0or
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de v1ct0or:
8

Voto de v1ct0or:
8
8,3
37.072
Drama
En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2011
18 de mayo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima película en la que unas imágenes valen mas que 1000 palabras, y mas concretamente la cara de cada uno de los personajes de la familia. Vittorio de Sica nos demuestra como la naturalidad en los comentarios convierte automáticamente al espectador en parte de ese mundo que nos muestra, a pesar de que esas epocas estan muy lejos de donde estamos ahora y sin llegar a conocer ni de cerca esas situaciones de pobreza en una situación de posguerra, sentia la misma desesperación que el protagonista de nuestra historia por encontrar su maldita bicicleta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte de la película que mas me gusto fue cuando el padre, ya desesperado decide que “para que estar martirizándonos, si vamos a morir de todas formas” y lleva a su hijo a comer unas rebanadas de pan con anchoas, momento que seguramente no olvidaría en su toda su vida. Esa impagable escena en la que un niño, que trabajaba en la calle desde antes de aprender a andar, se comporta como un niño (por primera vez en toda la película) con el simple hecho de juguetear con la mozzarella. El film terminó de convencerme en el intento fallido del robo de una bicicleta por parte del padre. Llegar a ese punto de desesperación en el que tu única salida al hambre sea tener que hacer lo mismo que te hicieron a ti y que te ha llevado a esa situación … pero es que ya el colmo fue cuando lo pillaron, y le soltaron. La intervención del hijo en la discusión que tenían los captores con su padre, a pesar de este no decir ni pio, fue determinante en la manera de comprender la situación del dueño de la bici y solo de este modo llego a entender que aquel hombre no era un ladrón, sino un padre de familia desesperado.