Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Federico_Casado
Voto de Federico_Casado:
8
Tenet
Voto de Federico_Casado:
8
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido un gran amante de las películas, un auténtico peliculero. Y del cine, he adorado cada recuerdo asociado a esas salas enormes del Madrid de mi infancia, los olores a penetrante ambientador, a palomitas, el tacto del vaso de refresco helado, los acomodadores -que antes llevaban unas elegantes levitas…- y toda esa parafernalia. Por eso ayer fue un día mágico para mí, porque desde 1984 -ahí queda eso…- he ejercido profesionalmente la crítica de cine y no he faltado casi ni una sola semana a ver los estrenos. Pero en esta anómala situación de pandemia, llevaba desde primeros de marzo sin pisar una sala, y ayer fue un reencuentro orgiástico con el cine, y con el posiblemente más esperado estreno del año, la última de Nolan. El grandilocuente Nolan, capaz de la mayor excelencia y de la mayor pedantería. Y su palíndroma última película -Tenet- es ambas cosas. Y mucho más. Es algo que nunca has visto. Palabra.

Sobre el papel, estamos hablando de una variación alucinante -y alucinada- de una simple película de espías, entre James Bond, pero más bien Jason Bourne: un agente se enfrenta a una conspiración mundial en la que está implicada una tecnología capaz de revertir el tiempo, un malo todopoderoso y cruel, una misteriosa chica, un compañero eficiente -y eficaz…-. Todos los factores para la ecuación perfecta de este género. Y encima, unos efectos visuales que seguro van a revolucionar el mundo del cine, al modo que lo hizo el famoso "bullet time" de "Matrix", porque nunca he visto en una pantalla la acción hacia adelante…y hacia atrás, A LA VEZ. No quiero hacer spoilers, pero cuando la veáis -porque independientemente del balance final, ésta es una película que hay que ver- lo entenderéis a la perfección.

Como ya digo, tiene todos los mimbres argumentales de una película de espías, pero es que además también tiene una preciosa historia romántica, intriga… y sobre todo acción. Si todos los trabajos de Nolan tienen un estilo propio, aquí se ha lucido, yendo mucho más allá en su propia narrativa. Cierto es que a veces es demasiado explícito, demasiado grandilocuente -marca de la casa, claro- y demasiado tremendista, pero aquí funciona. Es más, llega un momento en que da lo mismo, porque lo importante de "Tenet" no es entenderla. Es sentirla. Es entrar dentro de un complicado laberinto en el que nos encontramos toda clase de trampas que tenemos que ir sorteando para acercarnos a la salida.

Si podemos criticar algo más que el complejísimo argumento -en el que puedes llegar a perderte- es la sobrecarga casi permanente de acción. Una acción que llega a superarte, que te mantiene esas casi dos horas y media hipnotizado en el sillón, que no te deja parpadear y que hace que el corazón lata a más de 120 pulsaciones por minutos, una narrativa francamente cardiaca.

Otro elemento que no termina de convencerme en este megaproyecto -quizás el más importante de todo este anómalo año cinematográfico- es el protagonista, John David Washington (en efecto, el hijo de Denzel Washington, hasta ahora jugador de fútbol y de repente, actor…) que no está al nivel. Ni de la película, ni por supuesto, de papá, ya que se lleva prácticamente toda la película con la misma expresión al borde del llanto, y por muchos mamporros que pegue -que los pega…- nos quedamos un poco deseosos de un actor con más carisma, ya que encima Nolan lo ha rodeado de lo más granado de su equipo (Caine, Branagh, Pattinson…) y desentona, la verdad.

Una vez dicho todo esto…¿merece la pena ir a verla? Por supuesto, ya que a pesar de sus sombras, esta película tiene muchas luces. Luces que se apreciarán no ahora, sino dentro de unos años -como ha pasado con "Origen" -de la que es heredera- o con "Interestellar". ¿Podría haber estado mejor? Sí, claro, el guión tiene muchos agujeros, pero es tal el nivel de espectáculo de las imágenes, la acción frenética y trepidante (dos adjetivos que siempre se vinculan con la acción, pero que en este caso es casi imprescindible utilizarlos) y la narrativa que domina Nolan, que la hace imprescindible. Nunca has visto nada igual, habrá un antes y un después (nunca mejor dicho) no ya en las películas de saltos en el tiempo -y aprovecho para meter la cuchara y recordar "Primer", de la que tiene muchas cosas…- sino de la historia del cine.

Últimas películas visitadas
Laws of Attraction (Serie de TV)
2023
Wo Worawit Khuttiyayothin
A Daughter of the Gods
1916
Herbert Brenon
Todo es relativo
2014
J.C. Khoury
3,6
(80)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para