Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de El Golo Cine:
6

Voto de El Golo Cine:
6
5,5
5.473
28 de agosto de 2020
28 de agosto de 2020
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película coreana de zombies Alive (2020), de próximo estreno por internet, se centra en un personaje que luego de un brote infeccioso queda aislado en su departamento. Es el primer largometraje del director Il Cho.
Por Nicolás Bianchi
Como sub género de terror los zombies están avanzando en la escena coreana luego de la muy buena Train to Busan (2016) y la regular Peninsula (2020). Los muertos vivos asiáticos no son lentos ni se arrastran como la mayoría de las versiones occidentales sino que conservan las capacidades de su cuerpo y sus condiciones físicas. Más que cadáveres que caminan son seres rabiosos que buscan más presas.
El origen es siempre similar y a Cho no le interesa en lo más mínimo detallarlo. El protagonista Oh Joon-woo (Ah-In Yoo, de la genial Burning) es un joven gamer que ve interrumpida una de sus partidas cuando sus compañeros comienzan a decirle que algo pasó. Acto seguido el muchacho prende la televisión y allí están las imágenes del brote zombie, que pronto se manifiesta con ruidos fuera de su departamento.
En cuestión de minutos Oh Joon-woo, luego de mirar lo que sucede en la calle a través de su balcón, queda atrapado, por su propia seguridad, en su vivienda. Para usar términos familiares a nuestra actualidad el personaje queda encuarentenado en su casa, con víveres escasos y un mar de monstruos a la salida de su edificio. Alive es una película de terror con zombies, pero durante buena parte de la duración del metraje es también el relato de un naufragio y de un encierro. Un hombre solo en una isla que en este caso es un departamento de dos ambientes.
Los mejores momentos de la película se dan en la búsqueda lógica que su protagonista hace a partir de la situación en la que está. Se asegura, como puede, agua y provisiones, luego intenta escapar y, finalmente, cuando está a punto de rendirse se anoticia de que no está tan solo como él creía. La sociedad puede ser sumamente hostil y la soledad es desoladora pero con algo de paciencia y otro tanto de suerte se puede encontrar una compañía grata. También otra que no lo es tanto.
Alive tiene cierto espíritu independiente, al fin y al cabo se trata de una primera película. Dosifica también sus correctos efectos especiales y el buen trabajo de maquillaje en los extras logra sostener el suspenso. Hay, además, dos o tres momentos en los que se puede pegar un pequeño salto en el sillón, con golpes de efectos bien logrados. La trama es correcta y provee a la película de un puñado de giros inesperados. Al desenlace no le sobra nada de originalidad y las escenas finales no son las más logradas del film, no obstante lo cual resulta ser una película entretenida dentro de un género ya un tanto remanido.
Por Nicolás Bianchi
Como sub género de terror los zombies están avanzando en la escena coreana luego de la muy buena Train to Busan (2016) y la regular Peninsula (2020). Los muertos vivos asiáticos no son lentos ni se arrastran como la mayoría de las versiones occidentales sino que conservan las capacidades de su cuerpo y sus condiciones físicas. Más que cadáveres que caminan son seres rabiosos que buscan más presas.
El origen es siempre similar y a Cho no le interesa en lo más mínimo detallarlo. El protagonista Oh Joon-woo (Ah-In Yoo, de la genial Burning) es un joven gamer que ve interrumpida una de sus partidas cuando sus compañeros comienzan a decirle que algo pasó. Acto seguido el muchacho prende la televisión y allí están las imágenes del brote zombie, que pronto se manifiesta con ruidos fuera de su departamento.
En cuestión de minutos Oh Joon-woo, luego de mirar lo que sucede en la calle a través de su balcón, queda atrapado, por su propia seguridad, en su vivienda. Para usar términos familiares a nuestra actualidad el personaje queda encuarentenado en su casa, con víveres escasos y un mar de monstruos a la salida de su edificio. Alive es una película de terror con zombies, pero durante buena parte de la duración del metraje es también el relato de un naufragio y de un encierro. Un hombre solo en una isla que en este caso es un departamento de dos ambientes.
Los mejores momentos de la película se dan en la búsqueda lógica que su protagonista hace a partir de la situación en la que está. Se asegura, como puede, agua y provisiones, luego intenta escapar y, finalmente, cuando está a punto de rendirse se anoticia de que no está tan solo como él creía. La sociedad puede ser sumamente hostil y la soledad es desoladora pero con algo de paciencia y otro tanto de suerte se puede encontrar una compañía grata. También otra que no lo es tanto.
Alive tiene cierto espíritu independiente, al fin y al cabo se trata de una primera película. Dosifica también sus correctos efectos especiales y el buen trabajo de maquillaje en los extras logra sostener el suspenso. Hay, además, dos o tres momentos en los que se puede pegar un pequeño salto en el sillón, con golpes de efectos bien logrados. La trama es correcta y provee a la película de un puñado de giros inesperados. Al desenlace no le sobra nada de originalidad y las escenas finales no son las más logradas del film, no obstante lo cual resulta ser una película entretenida dentro de un género ya un tanto remanido.