Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de El Golo Cine:
8

Voto de El Golo Cine:
8
7,3
69.463
Intriga. Thriller
El día de su quinto aniversario de boda, Nick Dunne (Ben Affleck) informa que su esposa Amy (Rosamund Pike) ha desaparecido misteriosamente. Pero pronto la presión policial y mediática hace que el retrato de felicidad doméstica que ofrece Nick empiece a tambalearse. Además, su extraña conducta lo convierte en sospechoso, y todo el mundo comienza a preguntase si Nick mató a su esposa... Adaptación del best-seller "Perdida", de Gillian Flynn. (FILMAFFINITY) [+]
7 de diciembre de 2023
7 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por David Fincher, con guión de Gillian Flynn. Una mujer desaparece y todas las miradas se posan sobre su marido. Es un policial intenso y con giros inesperados.
Por Nicolás Bianchi
El movimiento Me Too comenzó a operar alrededor del año 2017 para denunciar las calamidades cometidas contra varias mujeres por el productor Harvey Weinstein. Esa fecha sirve como referencia para identificar un momento de cambio. No es que todo empezó allí. Pero sí comenzó a cristalizarse. Por lo menos en la industria cinematográfica la voz de las mujeres actualmente tiene un poco más de peso. Gone girl salió justo antes, cuando todo esto estaba por suceder.
El día de su aniversario de bodas, Nick Dunne (Ben Affleck) llega a su hogar y lo encuentra vacío. Hay algunas cosas desordenadas y un vidrio roto. Sobre todo, falta su esposa Amy (Rosamund Pike). Sin estar en un estado de gran alerta, el hombre realiza la denuncia a la policía. Entonces, Nick inicia una búsqueda masiva de su mujer y el tema se vuelve mediático. En principio, él es una víctima más de lo sucedido, ya que extraña a su esposa.
Pero, rápidamente, los peritajes que se realizan en la propiedad y distintos indicios empiezan a apuntar a él como posible victimario. A esto se suma un amorío con Andie (Emily Ratajkowski), una joven alumna de una de sus clases en la universidad. El relato sobre la pareja idílica que se rompe por la desaparición de Amy se transforma en otra cosa.
La campaña de los medios contra Nick se intensifica y hay evidencias que parecen no dejar lugar a dudas. Sin embargo, en la intimidad con su hermana melliza Margo (Carrie Coon) Nick niega ser un asesino. Además, la narración, si bien es algo ambigua, indica que el protagonista no miente. De todas maneras, los detectives Gilpin (Patrick Fugit) y Boney (Kim Dickens) dejan de creerle y comienzan a tratarlo como un sospechoso. En otro nivel, la conductora de TV Ellen Abbott (Missi Pyle) directamente lo cataloga como un asesino (el femicidio no forma parte del léxico de la película).
Por Nicolás Bianchi
El movimiento Me Too comenzó a operar alrededor del año 2017 para denunciar las calamidades cometidas contra varias mujeres por el productor Harvey Weinstein. Esa fecha sirve como referencia para identificar un momento de cambio. No es que todo empezó allí. Pero sí comenzó a cristalizarse. Por lo menos en la industria cinematográfica la voz de las mujeres actualmente tiene un poco más de peso. Gone girl salió justo antes, cuando todo esto estaba por suceder.
El día de su aniversario de bodas, Nick Dunne (Ben Affleck) llega a su hogar y lo encuentra vacío. Hay algunas cosas desordenadas y un vidrio roto. Sobre todo, falta su esposa Amy (Rosamund Pike). Sin estar en un estado de gran alerta, el hombre realiza la denuncia a la policía. Entonces, Nick inicia una búsqueda masiva de su mujer y el tema se vuelve mediático. En principio, él es una víctima más de lo sucedido, ya que extraña a su esposa.
Pero, rápidamente, los peritajes que se realizan en la propiedad y distintos indicios empiezan a apuntar a él como posible victimario. A esto se suma un amorío con Andie (Emily Ratajkowski), una joven alumna de una de sus clases en la universidad. El relato sobre la pareja idílica que se rompe por la desaparición de Amy se transforma en otra cosa.
La campaña de los medios contra Nick se intensifica y hay evidencias que parecen no dejar lugar a dudas. Sin embargo, en la intimidad con su hermana melliza Margo (Carrie Coon) Nick niega ser un asesino. Además, la narración, si bien es algo ambigua, indica que el protagonista no miente. De todas maneras, los detectives Gilpin (Patrick Fugit) y Boney (Kim Dickens) dejan de creerle y comienzan a tratarlo como un sospechoso. En otro nivel, la conductora de TV Ellen Abbott (Missi Pyle) directamente lo cataloga como un asesino (el femicidio no forma parte del léxico de la película).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, la película tiene preparado un desenlace distinto al de un juicio de un hombre que ha matado a su mujer. A mitad de camino la trama se revierte y la villana pasa a ser Amy, que no solo no está muerta, sino que está llevando adelante un plan para inculpar a su marido y fundirlo económicamente. El personaje es inteligente y sus emociones son gélidas. Las infidelidades y desplantes de Nick son respondidos de una manera desmesurada. Además, en el proceso Amy arrastra a otro hombre, Desi (Neil Patrick Harris), un ex novio que sigue enamorado de ella.
Si bien el relato no parece tener intención de dar un punto de vista, es difícil pensar en una película mainstream con un planteo así en la actualidad. Probablemente, luciría desfasada. Incluso podría ser tomada como una provocación (en el mal sentido). A pesar de todo, Gone girl está allí y se sostiene con firmeza, en buena medida debido a la notable habilidad de Fincher para este tipo de relatos.
Está en Mubi. Contacto: [email protected]
Si bien el relato no parece tener intención de dar un punto de vista, es difícil pensar en una película mainstream con un planteo así en la actualidad. Probablemente, luciría desfasada. Incluso podría ser tomada como una provocación (en el mal sentido). A pesar de todo, Gone girl está allí y se sostiene con firmeza, en buena medida debido a la notable habilidad de Fincher para este tipo de relatos.
Está en Mubi. Contacto: [email protected]