Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
Voto de El Golo Cine:
4
Ant-Man y la Avispa: Quantumanía
Voto de El Golo Cine:
4
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Comedia Scott Lang y Hope Van Dyne, junto con Hank Pym y Janet Van Dyne, exploran el Reino Cuántico, donde interactúan con extrañas criaturas y se embarcan en una aventura que va más allá de los límites de lo que creían posible. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El propósito de esta película es la introducción del villano Kang, interpretado por Jonathan Majors. Se desarrolla en el universo quántico, un mundo que carece de cualquier tipo de gracia y lógica.

Por Nicolás Bianchi

No todas las más de 20 películas que conformaron las primeras fases del universo de Marvel fueron destacadas. De hecho, es posible asegurar que la mayoría son olvidables. Sin embargo, los personajes originales (Thor, Ironman, Captain America y los demás) lograron cierto magnetismo que este universo de superhéroes no ha logrado recuperar desde el cierre de Avengers: Endgame (2019).

Solo Dr. Strange ha conservado cierta frescura que no se ha observado en The Eternals (2021) ni en las nuevas entregas de viejos personajes como Spiderman o, en este caso, Ant-man. El punto de partida de esta nueva entrega es un mundo mucho más calmo después de lo sucedido en la mencionada Endgame. De hecho, el protagonista, interpretado por Paul Rudd, se dedica a promocionar un libro contando sus aventuras.

Los habituales chistes autorreferenciales de Ant-man sobre su lugar secundario en este universo decoran la primera parte del film, como ya ha sucedido demasiadas veces. Ahora bien, lo supuestamente novedoso de la película comienza cuando toda la familia integrada por Ant-man, The Wasp (Evangeline Lilly), Cassie (Kathryn Newton), Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer) se ve arrastrada por accidente al universo cuántico, que supuestamente es un espacio “debajo” del universo en el que se encuentra la Tierra.

En términos terrestres, Janet había pasado allí unos meses que, a su vez, en proporciones cuánticas habían sido décadas. Por lo tanto, es una experimentada viajera de ese mundo, donde ha dejado amigos y enemigos que poco a poco se irán revelando. El propósito de todos, en principio, es volver a casa, aunque para lograrlo se verán inmiscuidos en una batalla revolucionaria entre los habitantes del lugar y el conquistador Kang.

En un principio, estos personajes viven una aventura al estilo Mad Max, en un mundo semi desértico y desolado donde hay hordas de personajes encapuchados y armados hasta los dientes. Más adelante, la película presenta una batalla épica al estilo Lord of the Rings, que involucra prácticamente a todos los personajes que habían sido presentados. Al respecto, uno de los grandes problemas de Quantumania es que el mundo en el que se desarrolla no es del todo coherente, como sí sucede con las otras películas mencionadas en este párrafo.

Por momentos, pareciera ser que la búsqueda del director Peyton Reed y del resto del equipo de filmación es presentar un universo donde casi todo es posible. Esto se aplica también a las formas y colores de los habitantes de este mundo. Pero, a pesar de que los personajes recorren llanuras, montañas y otros parajes en ningún momento esos escenarios parecen vivos o reales. En este sentido, Ant-man y los demás personajes, más que en el mundo cuántico, parecen encerrados en un programa de computación que crea paisajes digitales de manera aleatoria.

En cuanto al villano, Kang por momentos parece completamente poderoso e indestructible mientras que en otras ocasiones luce vulnerable. Además, jamás un personaje del rango de Ant-man en este universo podría vencer, supuestamente, al más peligroso de todos los malvados. Más allá de los problemas propios de una película chata y previsible, Marvel enfrenta los conflictos del intérprete de Kang en la vida real. En este sentido, Majors fue detenido por agredir a su pareja. Por este motivo, ha sido separado de algunos proyectos, aunque Disney y Marvel no han tomado una decisión al respecto.

La lógica de las franquicias, como Marvel, es que todo cada vez tiene que ser más grande y espectacular. Por esta razón se ha introducido el concepto de multiverso, que permite la aparición de múltiples personajes y, además, de múltiples versiones de los mismos personajes. Sin embargo, por ahora más grande significa peor, incluso en esta película que tiene como protagonista a un personaje tan pequeño, en todos los sentidos, como Ant-man.

Pasó sin mucho éxito por cines y se estrena en mayo en Disney+. Contacto: [email protected]

Últimas películas visitadas
La brigada de los condenados
1969
Umberto Lenzi
4,7
(97)
Bugs Bunny: Gets the Boid (C)
1942
Bob Clampett
6,3
(150)
Combustión
2013
Daniel Calparsoro
4,4
(4.719)
Frozen River (Río Helado)
2008
Courtney Hunt
6,8
(5.911)
Without Name
2016
Lorcan Finnegan
4,7
(85)
Vjeran Tomic: El "hombre araña" de Paris
2023
Jamie Roberts
6,0
(241)
Querido maestro (Serie de TV)
1997
Julio Sánchez Valdés, Agustín Crespi
4,0
(3.294)
El gran pescador
1959
Frank Borzage
5,5
(47)
El cuadro
2019
Andrés Sanz
7,0
(217)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para