Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de El Golo Cine:
6

Voto de El Golo Cine:
6
5,2
1.015
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La actriz londinense protagoniza y produce este drama con elementos de suspenso sobre una mujer aparentemente exitosa que atraviesa una crisis al reencontrarse con un personaje de su pasado.
Por Nicolás Bianchi
La vida de Margaret (Rebecca Hall) funciona mecánicamente bien. Cuenta con un puesto destacado en una empresa de biotecnología, un lindo apartamento y un amante casado, Peter (Michael Esper), que satisface sus necesidades sexuales. Lo único que mínimamente parece alterar al personaje es que pronto su hija Abbie (Grace Kaufman) partirá a la universidad.
Desde el comienzo, esta película dirigida por Andrew Semans y distribuida por Shudder, deja entrever que la maternidad es el único tema que puede alterar la vida de Margaret. De hecho, su actitud sobreprotectora comienza a incomodar a Abbie. Esto empeora cuando la joven sufre un accidente por andar en bicicleta algo borracha. Pero se desata por completo cuando Margaret se cruza con el biólogo David (Tim Roth).
Resurrection juega al misterio con respecto a este último personaje. ¿Es una ex pareja? ¿Es un abusador? ¿Es el padre de Abbie o tiene algo que ver con ella? Cualquiera sea la respuesta a estar preguntas hay algo que para Margaret resulta sumamente perturbador y que está directamente vinculado a su pasado.
Entonces, la película comienza a retratar una suerte de meltdown de su protagonista. Margaret comienza a demandar más de su amante, ejerce una protección enfermiza sobre su hija, comienza a llegar tarde o faltar a su trabajo, se muestra irascible por cualquier cosa y un largo etcétera. Mientras tanto, comienza a planear de qué manera puede librarse de la presencia de David.
Si bien el film parece inclinarse, por momentos, hacia el lado del terror, la búsqueda narrativa rápidamente discurre por otro lado. El foco se posa sobre la psiquis de Margaret y, lo que le sucede, pasa a un segundo plano. Las preguntas, entonces, se renuevan. ¿Qué es aquello que resurge, según indica el título? ¿Cuál es el elemento que pone la vida de este personaje al revés con tanta facilidad?
No vale la pena contestar aquí estas preguntas que arruinarían cualquier tipo de sorpresa. Resurrection es una película pequeña que cuenta una historia acotada a lo que sucede con un personaje. Lo que resulta remarcable del film, que no es del todo original ni en su planteo ni en su resolución, es el trabajo de Hall. Es una de las mejores actrices de su generación y, su sola presencia en cámara, sirve para sostener la atención durante los poco más de 100 minutos de duración de la película.
Está disponible en Amazon Prime Video. Contacto: [email protected]
Por Nicolás Bianchi
La vida de Margaret (Rebecca Hall) funciona mecánicamente bien. Cuenta con un puesto destacado en una empresa de biotecnología, un lindo apartamento y un amante casado, Peter (Michael Esper), que satisface sus necesidades sexuales. Lo único que mínimamente parece alterar al personaje es que pronto su hija Abbie (Grace Kaufman) partirá a la universidad.
Desde el comienzo, esta película dirigida por Andrew Semans y distribuida por Shudder, deja entrever que la maternidad es el único tema que puede alterar la vida de Margaret. De hecho, su actitud sobreprotectora comienza a incomodar a Abbie. Esto empeora cuando la joven sufre un accidente por andar en bicicleta algo borracha. Pero se desata por completo cuando Margaret se cruza con el biólogo David (Tim Roth).
Resurrection juega al misterio con respecto a este último personaje. ¿Es una ex pareja? ¿Es un abusador? ¿Es el padre de Abbie o tiene algo que ver con ella? Cualquiera sea la respuesta a estar preguntas hay algo que para Margaret resulta sumamente perturbador y que está directamente vinculado a su pasado.
Entonces, la película comienza a retratar una suerte de meltdown de su protagonista. Margaret comienza a demandar más de su amante, ejerce una protección enfermiza sobre su hija, comienza a llegar tarde o faltar a su trabajo, se muestra irascible por cualquier cosa y un largo etcétera. Mientras tanto, comienza a planear de qué manera puede librarse de la presencia de David.
Si bien el film parece inclinarse, por momentos, hacia el lado del terror, la búsqueda narrativa rápidamente discurre por otro lado. El foco se posa sobre la psiquis de Margaret y, lo que le sucede, pasa a un segundo plano. Las preguntas, entonces, se renuevan. ¿Qué es aquello que resurge, según indica el título? ¿Cuál es el elemento que pone la vida de este personaje al revés con tanta facilidad?
No vale la pena contestar aquí estas preguntas que arruinarían cualquier tipo de sorpresa. Resurrection es una película pequeña que cuenta una historia acotada a lo que sucede con un personaje. Lo que resulta remarcable del film, que no es del todo original ni en su planteo ni en su resolución, es el trabajo de Hall. Es una de las mejores actrices de su generación y, su sola presencia en cámara, sirve para sostener la atención durante los poco más de 100 minutos de duración de la película.
Está disponible en Amazon Prime Video. Contacto: [email protected]