Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
Voto de El Golo Cine:
7
La acompañante
Voto de El Golo Cine:
7
Thriller. Ciencia ficción La muerte de un multimillonario desencadena una serie de acontecimientos para Iris y sus amigos durante un viaje de fin de semana a su finca junto al lago.
19 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Película de ciencia ficción, terror y comedia escrita y dirigida por Drew Hancock. Un robot diseñado para amar a su pareja busca emanciparse.

Por Nicolás Bianchi

Por un lado, seres humanos entregados a la codicia y el hedonismo. Por el otro, robots fieles y nobles, que incluso cuentan con aspiraciones más grandes que las de sus amos. Más allá de este planteo, Companion es una película que avanza siempre con buen ritmo y que no tiene problemas para ir cambiando sus ropajes. El componente de ciencia ficción predomina en el film. A su vez, el tono siempre está más cerca de la comedia, aunque Hancock emplea distintas herramientas del terror.

A primera vista, Iris (Sophie Thatcher) y Josh (Jack Quaid) forman una pareja ideal. Su automóvil automático los transporta hasta la finca del ruso Sergey (Rupert Friend), en pareja con Kat (Megan Suri), amiga de Josh. La idea del viaje, en principio, es pasar un fin de semana con amigos junto a ellos y al dúo gay conformado por Eli (Harvey Guillén) y Patrick (Lukas Gage).

Desde la primera escena queda claro que Iris, y más tarde Patrick, no son humanos. Se trata de robots de compañía diseñados por una empresa que ha desarrollado programas para que la experiencia sea lo más real posible. Estas unidades se pueden personalizar en distintos niveles. Desde características físicas hasta mentales. Sus dueños, en este caso Josh y Eli, los pueden configurar desde su teléfono celular.

Sin necesidad de spoilear la trama, que incluye adrede distintos giros sorpresivos, es posible decir que algunos de los humanos tienen planes poco nobles para este fin de semana. Esto involucra a los robots. De hecho, para cumplir con su objetivo, Josh hackea las características básicas de Iris. Por un lado, la habilita a ejercer violencia. Pero al mismo tiempo libera o independiza algo en ella.

Companion resulta graciosa, violenta y entretenida. Las reglas que permiten configurar y desconfigurar los robots son usadas de manera inteligente para producir giros y situaciones sorpresivas. En segundo plano, en la película se observa cierta crítica sobre las relaciones de pareja idealizadas. Cuando necesite alcanzar un grado mayor de libertad, Iris debe superar el código básico con el que fue creada. Es decir, debe dejar de amar ciegamente a Josh.

Por último, el film cuenta con un componente de época. Actualmente, la crueldad está de moda. Los humanos de la película son un reflejo de distintos defectos e incluso atrocidades. En cambio, Iris y en menor medida Patrick, reflejan cierta nobleza que sus creadores parecen haber perdido por el camino. Sin dudas, la protagonista de esta historia es la robot que ha sido creada para amar a ciegas. En su intento por superar esa trampa hay más humanidad que en todos los demás personajes.

Está en Max. Contacto: [email protected]

Últimas películas visitadas
Voces del mas allá
1991
Lucio Fulci
4,9
(64)
Triple amenaza
2019
Jesse V. Johnson
4,9
(993)
Bomb City
2017
Jameson Brooks
6,0
(1.657)
Futurama: Hacia la verde inmensidad
2009
Peter Avanzino
6,6
(7.184)
Love Mate (Serie de TV)
2023
Joon-moon So
Destino final
2000
James Wong
5,6
(61.537)
Los Octonautas y el cinturón de fuego (TV)
2021
Blair Simmons, Qin Zhou
5,4
(39)
Flavors of Youth
2018
Haoling Li ...
6,2
(1.896)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para