Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de El Golo Cine:
7

Voto de El Golo Cine:
7
6,8
183.172
Romance. Drama. Aventuras
Jack (DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal (Billy Zane), un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el ... [+]
21 de noviembre de 2022
21 de noviembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película dirigida por James Cameron, multipremiada en los Oscar, utiliza un ida y vuelta entre el pasado y el presente para alivianar una historia en la que la diferenciación social supone la diferencia entre la vida y la muerte.
Por Nicolás Bianchi
En una película larguísima como Titanic llama la atención que se invierta una buena cantidad de tiempo en una trama que, en apariencia, no aporta mucho. Nos referimos a lo siguiente: la película empieza y termina en un tiempo presente en el que un cazador de recompensas interpretado por Bill Paxton escruta las profundidades del océano para encontrar una gema perdida en el naufragio del barco que da nombre al film.
Incluso, resulta inverosímil que ese grupo de buscavidas lleve al medio del océano a Rose (Gloria Stuart), una mujer de alrededor de 100 años, para que les cuente qué fue lo que pasó en el trasatlántico. Más allá del costado romántico de la cuestión y de que la película quizás busque decir que el amor es para siempre (o algo por el estilo), toda la trama del presente funciona para establecer una distancia férrea con el pasado.
¿Por qué esto resulta necesario? Porque lo que sucedió en el Titanic es un horror que pone de manifiesto la inmoralidad de las diferencias de clase. En la película, este último término tiene un sentido marxista práctico. En el barco los pasajeros estaban distribuidos en clases: primera, segunda, tercera y más. Cuando se produce el choque contra el iceberg los de primera tienen derecho a salvar su vida. El resto no. Los camareros, los músicos que siguen tocando en la cubierta y todos aquellos que están al servicio de la elite tampoco cuentan con pases para los botes.
A su vez, el multipremiado film de James Cameron puede dividirse en dos grandes bloques. En el primero la atención está puesta en la relación entre Rose (Kate Winslet), su prometido Cal (Billy Zane) y el joven Jack (Leonardo Di Caprio), que pronto se convierte en su amante. La película introduce el mundo de la clase alta que viaja en el trasatlántico desde una mirada crítica.
Entre los distintos personajes prima la superficialidad y el desprecio por el que tiene menos. Solo escapan de esta suerte de clasificación el personaje de Molly Brown (Kathy Bates), una nueva rica estadounidense que es mirada con desdén por los aristócratas europeos. Molly es más humana y moralmente más aceptable que los demás millonarios. Quizás este representando la clase dominante que comienza a surgir en el siglo XX mientras sus pares europeos se hunden, literal y metafóricamente, en el mar.
La mirada sobre el amor del film es sumamente clásica y tradicional. Jack y Rose viven un amor puro y total que finalmente será trágico. Esto es así porque el segundo bloque de la película narra el hundimiento del barco en las frías aguas del Atlántico Norte. Sin el condimento romántico, Titanic sería un relato histórico sobre una matanza que se produce a raíz de un accidente.
Por Nicolás Bianchi
En una película larguísima como Titanic llama la atención que se invierta una buena cantidad de tiempo en una trama que, en apariencia, no aporta mucho. Nos referimos a lo siguiente: la película empieza y termina en un tiempo presente en el que un cazador de recompensas interpretado por Bill Paxton escruta las profundidades del océano para encontrar una gema perdida en el naufragio del barco que da nombre al film.
Incluso, resulta inverosímil que ese grupo de buscavidas lleve al medio del océano a Rose (Gloria Stuart), una mujer de alrededor de 100 años, para que les cuente qué fue lo que pasó en el trasatlántico. Más allá del costado romántico de la cuestión y de que la película quizás busque decir que el amor es para siempre (o algo por el estilo), toda la trama del presente funciona para establecer una distancia férrea con el pasado.
¿Por qué esto resulta necesario? Porque lo que sucedió en el Titanic es un horror que pone de manifiesto la inmoralidad de las diferencias de clase. En la película, este último término tiene un sentido marxista práctico. En el barco los pasajeros estaban distribuidos en clases: primera, segunda, tercera y más. Cuando se produce el choque contra el iceberg los de primera tienen derecho a salvar su vida. El resto no. Los camareros, los músicos que siguen tocando en la cubierta y todos aquellos que están al servicio de la elite tampoco cuentan con pases para los botes.
A su vez, el multipremiado film de James Cameron puede dividirse en dos grandes bloques. En el primero la atención está puesta en la relación entre Rose (Kate Winslet), su prometido Cal (Billy Zane) y el joven Jack (Leonardo Di Caprio), que pronto se convierte en su amante. La película introduce el mundo de la clase alta que viaja en el trasatlántico desde una mirada crítica.
Entre los distintos personajes prima la superficialidad y el desprecio por el que tiene menos. Solo escapan de esta suerte de clasificación el personaje de Molly Brown (Kathy Bates), una nueva rica estadounidense que es mirada con desdén por los aristócratas europeos. Molly es más humana y moralmente más aceptable que los demás millonarios. Quizás este representando la clase dominante que comienza a surgir en el siglo XX mientras sus pares europeos se hunden, literal y metafóricamente, en el mar.
La mirada sobre el amor del film es sumamente clásica y tradicional. Jack y Rose viven un amor puro y total que finalmente será trágico. Esto es así porque el segundo bloque de la película narra el hundimiento del barco en las frías aguas del Atlántico Norte. Sin el condimento romántico, Titanic sería un relato histórico sobre una matanza que se produce a raíz de un accidente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y, a pesar de que el foco está puesto en la trama romántica, Cameron no ahorra imágenes a la hora de contar lo sucedido en altamar. Algunos pocos murieron con honor, como el capitán y uno de los creadores del barco. Mientras que otro asesinaron para poder salvarse y produjeron una masacre que está representada por los cuerpos congelados que flotan a la deriva cuando encuentran, moribunda pero viva, a Rose sobre la tabla de madera que le salvó la vida.
El relato en el presente, algo denso y poco creíble, permite que esta operación de la película se mantenga en pie. Así, el foco está puesto sobre lo romántico y no sobre la masacre de tinte clasista que sucede en segundo plano. Los caza recompensas de los años 90 van a buscar un diamante y, sin embargo, hallan una historia de amor.
Está disponible en DirectTV Plus y Amazon Prime Video. Contacto: [email protected]
El relato en el presente, algo denso y poco creíble, permite que esta operación de la película se mantenga en pie. Así, el foco está puesto sobre lo romántico y no sobre la masacre de tinte clasista que sucede en segundo plano. Los caza recompensas de los años 90 van a buscar un diamante y, sin embargo, hallan una historia de amor.
Está disponible en DirectTV Plus y Amazon Prime Video. Contacto: [email protected]