Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de El Golo Cine:
8

Voto de El Golo Cine:
8
7,3
6.433
Drama
Durante un viaje en tren, de Sevilla a Madrid, el otoñal caballero Mathieu cuenta a sus compañeros de vagón la historia de sus infortunios amorosos con la bailarina Conchita. A partir de su primer encuentro en París, Conchita juega con la obsesión de Mathieu, haciéndolo pasar del deseo a la frustración y del amor al odio más furibundo. (FILMAFFINITY)
8 de enero de 2025
8 de enero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de la última película de Luis Buñuel, cuyo título original es Cet obscur objet du désir. El director español no tiene reparos a la hora de disparar su humor.
Por Nicolás Bianchi
En su última obra, Buñuel no presenta ningún tipo de reparos ni contención. En primer lugar, presenta la fantasía de un hombre mayor que se enamora de una mucama de 19 años. Pero, como él bien sabía cuando filmó esta película, no hay manera de que una relación así funcione. Por este motivo, esta comedia es un largo derrotero tortuoso para su protagonista. Al igual que en El discreto encanto de la burguesía (1971), aquí hay algo que nunca se puede concretar.
Mathieu (Fernando Rey, de 60 años de edad cuando se realizó el film) es un hombre francés rico que se enamora de Conchita, una mucama andaluza. Este personaje es interpretado indistintamente por dos actrices, Carole Bouquet y Ángela Molina. Ambas se turnan para aparecer en escena, aunque el personaje es siempre el mismo.
Para contar esta historia más de deseo que de amor, se muestra a Mathieu viajando en tren desde Sevilla a Madrid, para luego llegar a París. El hombre viaja en un camarote con otros acompañantes a quienes se ve obligado a contar su historia con Conchita. En síntesis, esta joven lo engaña una y otra vez, logra sacarle dinero y lo mantiene interesado sin nunca entregarse. Con una premisa que bordea lo absurdo, la joven dice que no concretar sexualmente la relación es el mayor acto de amor imaginable.
Y Mathieu es tan rico como ingenuo. Quizás Buñuel se estuviera riendo un poco de sí mismo también. Hay también una fascinación por la belleza de las dos jóvenes actrices y sus cuerpos, que lucen inmaculados y perfectos. A su vez, esta premisa de mantener una relación sin sexo es llevada cada vez un poco más lejos. Hasta que ya no queda ningún lugar adónde ir.
Muy en segundo plano en la película se muestra una serie de avances de un grupo terrorista que lleva un nombre ridículo (algo así como Grupo Armado del Niño Jesús). Es como un running gag que aparece cada tanto de distintas maneras. Además, hay varios chistes con un enano, que es uno de los pasajeros que viaja en el tren junto al protagonista, un estallido de violencia de género que hoy luce controversial y varios elementos más, que, por lo general, se vuelcan hacia lo disparatado.
En definitiva, Ese oscuro objeto del deseo es una comedia desenfrenada y salvaje, en la que el director parece no reprimir ningún impulso. Se trata del cierre de una obra brillante de un maestro del cine, que aún hoy goza de un alto valor.
Está en Mubi. Contacto: [email protected]
Por Nicolás Bianchi
En su última obra, Buñuel no presenta ningún tipo de reparos ni contención. En primer lugar, presenta la fantasía de un hombre mayor que se enamora de una mucama de 19 años. Pero, como él bien sabía cuando filmó esta película, no hay manera de que una relación así funcione. Por este motivo, esta comedia es un largo derrotero tortuoso para su protagonista. Al igual que en El discreto encanto de la burguesía (1971), aquí hay algo que nunca se puede concretar.
Mathieu (Fernando Rey, de 60 años de edad cuando se realizó el film) es un hombre francés rico que se enamora de Conchita, una mucama andaluza. Este personaje es interpretado indistintamente por dos actrices, Carole Bouquet y Ángela Molina. Ambas se turnan para aparecer en escena, aunque el personaje es siempre el mismo.
Para contar esta historia más de deseo que de amor, se muestra a Mathieu viajando en tren desde Sevilla a Madrid, para luego llegar a París. El hombre viaja en un camarote con otros acompañantes a quienes se ve obligado a contar su historia con Conchita. En síntesis, esta joven lo engaña una y otra vez, logra sacarle dinero y lo mantiene interesado sin nunca entregarse. Con una premisa que bordea lo absurdo, la joven dice que no concretar sexualmente la relación es el mayor acto de amor imaginable.
Y Mathieu es tan rico como ingenuo. Quizás Buñuel se estuviera riendo un poco de sí mismo también. Hay también una fascinación por la belleza de las dos jóvenes actrices y sus cuerpos, que lucen inmaculados y perfectos. A su vez, esta premisa de mantener una relación sin sexo es llevada cada vez un poco más lejos. Hasta que ya no queda ningún lugar adónde ir.
Muy en segundo plano en la película se muestra una serie de avances de un grupo terrorista que lleva un nombre ridículo (algo así como Grupo Armado del Niño Jesús). Es como un running gag que aparece cada tanto de distintas maneras. Además, hay varios chistes con un enano, que es uno de los pasajeros que viaja en el tren junto al protagonista, un estallido de violencia de género que hoy luce controversial y varios elementos más, que, por lo general, se vuelcan hacia lo disparatado.
En definitiva, Ese oscuro objeto del deseo es una comedia desenfrenada y salvaje, en la que el director parece no reprimir ningún impulso. Se trata del cierre de una obra brillante de un maestro del cine, que aún hoy goza de un alto valor.
Está en Mubi. Contacto: [email protected]