Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with El Golo Cine
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de El Golo Cine:
6

Voto de El Golo Cine:
6
6,2
8.979
Bélico. Western. Aventuras. Acción
Año 1944. Durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, un solitario buscador de oro finlandés (Jorma Tommila) se cruza con los nazis en retirada al norte de Finlandia. Cuando los alemanes le intentan robar el oro, descubren rápidamente que no se han metido con un minero cualquiera... (FILMAFFINITY)
31 de julio de 2023
31 de julio de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película finlandesa dirigida por Jalmari Helander presenta a un héroe solitario y prácticamente silente que debe enfrentar a un pelotón de nazis. De Charles Bronson a Keanu Reeves y Liam Neeson: la figura del justiciero.
Por Nicolás Bianchi
Sisu vuelve sobre una fórmula que está muy en boga en el cine de acción actual gracias a la popularización de franquicias como la de John Wick. Recientemente, ha habido variantes en coreano (Bookson debe morir), con protagonista mujeres (Kate y Gunpowder Milkshake) y, nuevamente, con hombres que enfrentan ejércitos enteros de enemigos (Nobody).
En todos los casos, un solo personaje o un grupo pequeño deben enfrentar una cantidad desmesurada de villanos. Aquí, el héroe es Aatami (Jorma Tommila), un comando finlandés que una vez terminada la guerra se dedica a buscar filones de oro. Si bien la guerra ha terminado, las tropas alemanas todavía no se han terminado de retirar. En este proceso, los soldados nazis se dedican al pillaje y al sometimiento de las poblaciones locales.
Aatami llena unos cuantos bolsos con el mineral precioso que ha encontrado y emprende un viaje que pronto se interrumpido por un convoy de nazis. Sin más preámbulos, Sisu da comienzo a escenas de acción bien logradas y con bastante humor. Hay gore festivo, ya que los miembros de los soldados alemanes vuelan por doquier. Una y otra vez este Rambo finlandés sale de situaciones insólitas. La película no aspira a sostener ningún tipo de credibilidad, sino que apunta a entretener.
En Sisu todos los personajes son una exageración. Los alemanes, con rasgos muy marcados parecen salidos de un cómic. Aatami, que prácticamente no pronuncia palabra en toda la película también. Esta falta de expresión contribuye a potenciar la narración visual. Por otra parte, la película transcurre en un entorno natural bastante hostil, lleno de piedras y barro.
El film añade un componente más a través de una suerte de escuadrón B de Aatami conformado por mujeres que los nazis tenían cautivas y a las que sometían de diversas maneras. Quizás en lo que falla el film es en incluir un componente distintivo propio. Si bien la palabra sisu alude a un término finlandés que no tiene traducción, y que alude a la fortaleza del alma (en este caso del protagonista), esto es poco.
Sisu es un film de acción muy entretenido, conciso y que cumple con los objetivos que plantea. De hecho, ha sido premiado en el Festival de Sitges y la plataforma Netflix ha anunciado el lanzamiento de un nuevo título que vincula a los nazis con búsquedas sangrientas de oro (Sangre y Oro, 2023).
Se consigue online. Contacto: [email protected]
Por Nicolás Bianchi
Sisu vuelve sobre una fórmula que está muy en boga en el cine de acción actual gracias a la popularización de franquicias como la de John Wick. Recientemente, ha habido variantes en coreano (Bookson debe morir), con protagonista mujeres (Kate y Gunpowder Milkshake) y, nuevamente, con hombres que enfrentan ejércitos enteros de enemigos (Nobody).
En todos los casos, un solo personaje o un grupo pequeño deben enfrentar una cantidad desmesurada de villanos. Aquí, el héroe es Aatami (Jorma Tommila), un comando finlandés que una vez terminada la guerra se dedica a buscar filones de oro. Si bien la guerra ha terminado, las tropas alemanas todavía no se han terminado de retirar. En este proceso, los soldados nazis se dedican al pillaje y al sometimiento de las poblaciones locales.
Aatami llena unos cuantos bolsos con el mineral precioso que ha encontrado y emprende un viaje que pronto se interrumpido por un convoy de nazis. Sin más preámbulos, Sisu da comienzo a escenas de acción bien logradas y con bastante humor. Hay gore festivo, ya que los miembros de los soldados alemanes vuelan por doquier. Una y otra vez este Rambo finlandés sale de situaciones insólitas. La película no aspira a sostener ningún tipo de credibilidad, sino que apunta a entretener.
En Sisu todos los personajes son una exageración. Los alemanes, con rasgos muy marcados parecen salidos de un cómic. Aatami, que prácticamente no pronuncia palabra en toda la película también. Esta falta de expresión contribuye a potenciar la narración visual. Por otra parte, la película transcurre en un entorno natural bastante hostil, lleno de piedras y barro.
El film añade un componente más a través de una suerte de escuadrón B de Aatami conformado por mujeres que los nazis tenían cautivas y a las que sometían de diversas maneras. Quizás en lo que falla el film es en incluir un componente distintivo propio. Si bien la palabra sisu alude a un término finlandés que no tiene traducción, y que alude a la fortaleza del alma (en este caso del protagonista), esto es poco.
Sisu es un film de acción muy entretenido, conciso y que cumple con los objetivos que plantea. De hecho, ha sido premiado en el Festival de Sitges y la plataforma Netflix ha anunciado el lanzamiento de un nuevo título que vincula a los nazis con búsquedas sangrientas de oro (Sangre y Oro, 2023).
Se consigue online. Contacto: [email protected]