Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with TerrorWeekend
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de TerrorWeekend:
7

Voto de TerrorWeekend:
7
5,4
275
Terror. Thriller
Annabelle es una webcam stripper, quien está descontenta con su jefe y con su trabajo. Un día, es secuestrada y amordazada en una oficina junto a otros cinco miembros de la empresa compañeros de Annabelle. El secuestro ha sido ideado por un antiguo jefe quien fue encarcelado injustamente acusado de ser el asesino en serie conocido por "Redd". Annabelle y sus compañeros testificaron en aquel juicio en su contra, y ahora, tras escapar de ... [+]
12 de marzo de 2013
12 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori parece que estamos ante una burda copia de la famosa Saw. Torturas, las tiene. Gore, lo tiene. Un asesino carismático, lo tiene. Pero esta tiene algo que la saga de Saw fue perdiendo a medida que sacaba más y más entregas. Redd Inc. está llena de originalidad, llena de personajes pintorescos, llena de humor negro y llena de talento. Giros argumentales incluidos, estamos ante una de las grandes propuestas del cine de terror australiano de la última década.
Un asesino en serie el cual se dedicaba a cortar las cabezas a sus víctimas es dado por muerto tras un incendio en el hospital mental donde estaba interno. Es entonces cuando desapariciones de gente que tuvo que ver con su caso no cesan. Annabelle fue testigo ocular en una de las muertes, ahora es stripper vía webcam, hasta que en mitad de una de sus sesiones alguien irrumpe en su casa y es raptada. Al despertar se encontrara atada a una mesa de oficina junto a otras personas. Todas ellas tienen algo en común, estaban involucradas en el caso del psicópata Thomas Reddmann. A vuelto en busca de venganza, pero... ¿será verdad que realmente el no fue el asesino como afirma continuamente?
Guionista, actor y director, el polifacético Daniel Krige, tras dirigir innumerables cortos y un par de films, se adentra en el mundo del terror de manera brillante. Eso sí, cuenta con un guión escrito por Jonathon Green y Anthony O'Connor francamente bueno y que te deja muy buen sabor de boca con ese brutal final. Para ser su primer largo de terror hay que reconocer que aprueba con creces, aunque es cierto que el ritmo hacia la mitad del film decae un poco, recuperándose de manera espectacular en su última media hora. En cuanto a sus protagonistas, hay que destacar a dos de ellos Nicholas Hope, como Thomas Reddmann cumple con uno de sus mejores papeles en la dilatada carrera como actor. Simplemente ha nacido un nuevo mito entre los psicópatas. Y por otra banda Kelly Paterniti cumple su cometido como la scream queen de turno en la película. Por otra banda Sam Reid, otro de los pilares en el argumento de la cinta, firma una actuación realmente discreta comparada con la de sus dos compañeros de reparto.
Sin duda, Redd Inc. no funcionaria así de bien si no fuese por un hombre, y este es el mítico Tom Savini, el cual se encarga del apartado artístico, pudiendo disfrutar de su alto nivel en el apartado de maquillaje, amputaciones varias, y demás casquería a cargo del maestro del terror, el cual incluye un pequeño cameo que los mas frikis del lugar agradecerán.
A los amantes del terror más extremo, de las torturas y el gore gratuito, estáis de enhorabuena y si además le añadimos un argumento realmente resultón, estamos hablando de una de las mejores cintas de terror en lo que llevamos de año. Sin duda no defraudará a ningún amante del género, pese a contar con algún altibajo hacia mitad del film, se compensa con creces con su desenfrenada recta final.
http://www.terrorweekend.com/2013/03/redd-inc-review.html
Un asesino en serie el cual se dedicaba a cortar las cabezas a sus víctimas es dado por muerto tras un incendio en el hospital mental donde estaba interno. Es entonces cuando desapariciones de gente que tuvo que ver con su caso no cesan. Annabelle fue testigo ocular en una de las muertes, ahora es stripper vía webcam, hasta que en mitad de una de sus sesiones alguien irrumpe en su casa y es raptada. Al despertar se encontrara atada a una mesa de oficina junto a otras personas. Todas ellas tienen algo en común, estaban involucradas en el caso del psicópata Thomas Reddmann. A vuelto en busca de venganza, pero... ¿será verdad que realmente el no fue el asesino como afirma continuamente?
Guionista, actor y director, el polifacético Daniel Krige, tras dirigir innumerables cortos y un par de films, se adentra en el mundo del terror de manera brillante. Eso sí, cuenta con un guión escrito por Jonathon Green y Anthony O'Connor francamente bueno y que te deja muy buen sabor de boca con ese brutal final. Para ser su primer largo de terror hay que reconocer que aprueba con creces, aunque es cierto que el ritmo hacia la mitad del film decae un poco, recuperándose de manera espectacular en su última media hora. En cuanto a sus protagonistas, hay que destacar a dos de ellos Nicholas Hope, como Thomas Reddmann cumple con uno de sus mejores papeles en la dilatada carrera como actor. Simplemente ha nacido un nuevo mito entre los psicópatas. Y por otra banda Kelly Paterniti cumple su cometido como la scream queen de turno en la película. Por otra banda Sam Reid, otro de los pilares en el argumento de la cinta, firma una actuación realmente discreta comparada con la de sus dos compañeros de reparto.
Sin duda, Redd Inc. no funcionaria así de bien si no fuese por un hombre, y este es el mítico Tom Savini, el cual se encarga del apartado artístico, pudiendo disfrutar de su alto nivel en el apartado de maquillaje, amputaciones varias, y demás casquería a cargo del maestro del terror, el cual incluye un pequeño cameo que los mas frikis del lugar agradecerán.
A los amantes del terror más extremo, de las torturas y el gore gratuito, estáis de enhorabuena y si además le añadimos un argumento realmente resultón, estamos hablando de una de las mejores cintas de terror en lo que llevamos de año. Sin duda no defraudará a ningún amante del género, pese a contar con algún altibajo hacia mitad del film, se compensa con creces con su desenfrenada recta final.
http://www.terrorweekend.com/2013/03/redd-inc-review.html