Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Harold Angel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Harold Angel
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Harold Angel:
7

Voto de Harold Angel:
7
6,1
660
Thriller. Terror. Ciencia ficción. Fantástico
El famoso escritor inglés John Morlar, un hombre que vive atormentado debido a una revelación, según la cual él es el culpable de todos los males del mundo, muere brutalmente asesinado. Cuando la policía llega a su apartamento, la mente de Morlar, sin embargo, parece seguir viva. La investigación del caso parece indicar que todo el que hiere a Morlar muere de forma extraña. Morlar posee poderes telequinésicos que le permiten matar o ... [+]
24 de mayo de 2022
24 de mayo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alarma catástrofe es probablemente la última ocasión que tuvimos de disfrutar del gran Richard Burton en la gran pantalla.
Se trata de una producción de misterio y ciencia ficción a reivindicar, en la que Burton encarna a un escritor atormentado por sus capacidades para hacer el mal. Con la ayuda de una atractiva psicóloga intenta poner en orden sus pensamientos y descubrir el origen de ese maléfico poder.
Se inscribe dentro del subgénero de películas sobre la telequinesis muy de moda entonces gracias al éxito de Carrie o La furia, ambas dirigidas por Brian De Palma, o La maldición de Damien entre otras.
El interesante guion cuenta la historia a través de flashbacks en los que descubrimos no solo la identidad del asesino, que al comienzo trata de matar al escritor, sino también la perturbada personalidad de su protagonista. Un hombre amargado y resentido con el mundo en general que usa su poder para causar grandes catástrofes.
Es una obra seria y bien trabajada que podía haber sido notable de haber quedado el personaje de Burton más definido. Es decir, a mi no me queda claro por qué hace el mal. Tiene esa capacidad pero no puede controlarse. A veces lo hace intencionadamente cuando se enfada con alguien y otras surge sin más causando grandes desgracias que parece que no tiene intención de causar.
Se trata de una producción de misterio y ciencia ficción a reivindicar, en la que Burton encarna a un escritor atormentado por sus capacidades para hacer el mal. Con la ayuda de una atractiva psicóloga intenta poner en orden sus pensamientos y descubrir el origen de ese maléfico poder.
Se inscribe dentro del subgénero de películas sobre la telequinesis muy de moda entonces gracias al éxito de Carrie o La furia, ambas dirigidas por Brian De Palma, o La maldición de Damien entre otras.
El interesante guion cuenta la historia a través de flashbacks en los que descubrimos no solo la identidad del asesino, que al comienzo trata de matar al escritor, sino también la perturbada personalidad de su protagonista. Un hombre amargado y resentido con el mundo en general que usa su poder para causar grandes catástrofes.
Es una obra seria y bien trabajada que podía haber sido notable de haber quedado el personaje de Burton más definido. Es decir, a mi no me queda claro por qué hace el mal. Tiene esa capacidad pero no puede controlarse. A veces lo hace intencionadamente cuando se enfada con alguien y otras surge sin más causando grandes desgracias que parece que no tiene intención de causar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que estrella un avión contra una torre de oficinas en el aeropuerto resulta particularmente inquietante porque no me extrañaría que a los responsables del 11s les sirviera de inspiración.