Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Harold Angel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Harold Angel
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Harold Angel:
6

Voto de Harold Angel:
6
7,1
3.943
Fantástico. Terror
Clásico del cine mudo alemán que cuenta la leyenda de una estatua: el Golem. En el siglo XVI, en el gueto de Praga, vivía el Rabino Löw, mago y maestro en el arte de la nigromancia. Para evitar la expulsión de los judíos, ordenada por el emperador Rodolfo II, modeló la figura de arcilla del Golem e invocó al espíritu de Astaharot para que le otorgará la vida. Sin embargo, cuando los judíos consiguen quedarse en la ciudad, y el Golem ... [+]
24 de junio de 2020
24 de junio de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es de esa clase de películas que ves más por su importancia histórica que por un interés real o lúdico. Es una de las obras más representativas del cine expresionista alemán de los años veinte.
Cuenta la historia de un rabino judío que esculpió una criatura gigantesca de barro a la que dotó de vida para que les protegiera de la persecución que sufrió su pueblo en la Checoslovaquia del siglo XVI.
En su día el cine mudo causó sensación a un público que no estaba acostumbrado a algo tan novedoso como ver imágenes en movimiento. Sin embargo en la actualidad resulta bastante penoso ver durante hora y media una historia contada únicamente en imágenes, sin diálogos ni sonido de ningún tipo más allá de esporádicos fragmentos de banda sonora clásica. La he visto porque para llegar a donde estamos actualmente primero hubo que pasar por esto.
Resulta curioso como para compensar las carencias técnicas a nivel sonoro se utilizan llamativos decorados y rudimentarios efectos visuales con unos actores un tanto histriónicos para potenciar la expresividad de las imágenes como suele ser propio del expresionismo marcado también por el estado de ánimo sobre las penosas condiciones en las que quedó Alemania tras la Primera Guerra Mundial.
Cuenta la historia de un rabino judío que esculpió una criatura gigantesca de barro a la que dotó de vida para que les protegiera de la persecución que sufrió su pueblo en la Checoslovaquia del siglo XVI.
En su día el cine mudo causó sensación a un público que no estaba acostumbrado a algo tan novedoso como ver imágenes en movimiento. Sin embargo en la actualidad resulta bastante penoso ver durante hora y media una historia contada únicamente en imágenes, sin diálogos ni sonido de ningún tipo más allá de esporádicos fragmentos de banda sonora clásica. La he visto porque para llegar a donde estamos actualmente primero hubo que pasar por esto.
Resulta curioso como para compensar las carencias técnicas a nivel sonoro se utilizan llamativos decorados y rudimentarios efectos visuales con unos actores un tanto histriónicos para potenciar la expresividad de las imágenes como suele ser propio del expresionismo marcado también por el estado de ánimo sobre las penosas condiciones en las que quedó Alemania tras la Primera Guerra Mundial.