Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Harold Angel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Harold Angel
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Harold Angel:
7

Voto de Harold Angel:
7
5,2
3.409
Acción
Frank Murphy es elegido para probar el Trueno Azul, un modernísimo helicóptero de asalto. Queda impresionado por su rapidez y su alta tecnología: permite ver a través de las paredes, grabar sonidos inaudibles e incluso estabilizar un edificio. Desconfiando de la finalidad militar del artefacto, Murphy y su compañero acaban descubriendo que ha sido concebido para el control y la vigilancia de masas. (FILMAFFINITY)
10 de abril de 2014
10 de abril de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es otra de esas películas a las que le tengo un cariño especial. Recuerdo ver la serie por televisión cuando era pequeño y la película filmada un año antes siempre me ha parecido muy entretenida. El paso del tiempo la ha tratado bastante bien entre otras cosas cosas porque está muy bien hecha. Los productores se gastaron la pasta y vieron recompensado el esfuerzo económico con un gran éxito de taquilla que propició la serie televisiva.
Roy Scheider es Frank Murphy, un piloto de helicópteros de la policía de Los Angeles que es escogido por su pericia para pilotar un nuevo prototipo de helicóptero que es lo último en tecnología para el mantenimiento del orden en la ciudad. Uno de los pilotos que también lo maneja, Cochrane, Malcolm McDowell, es un coronel del ejército con el que Murphy tuvo sus roces durante la guerra de Vietnam. Entre ellos surgirá la rivalidad y pronto Cochrane mostrará una peligrosa hostilidad hacia Frank que le llevará a temer por su vida por culpa de un desagradable incidente que tuvo lugar durante la mencionada guerra. Para colmo de males Frank descubre junto a su compañero una conspiración en la que se pretende utilizar el helicóptero con fines oscuros.
El trueno azul es una cinta policíaca con buenas escenas de acción sobre todo las del final con el particular duelo que mantienen Scheider y McDowell en el aire al mando de sus respectivos helicópteros. Cierto que la trama es bastante increíble en especial esa batalla final con los aviones F-16 disparando sus misiles contra el trueno azul en peno cielo de Los Angeles, pero aún así se trata de una obra simpática que no conviene tomarse demasiado en serio porque lo único que busca es entretener. Destacaría la excelente fotografía del reputado camarógrafo John A. Alonzo, los sintetizadores de la banda sonora de Arthur B. Rubinstein y el montaje dinámico de Frank Morriss que fue reconocido con una nominación al Oscar. En el reparto señalar que ésta fue la última película de Warren Oates que murió de un infarto poco después de terminar el rodaje.
Roy Scheider es Frank Murphy, un piloto de helicópteros de la policía de Los Angeles que es escogido por su pericia para pilotar un nuevo prototipo de helicóptero que es lo último en tecnología para el mantenimiento del orden en la ciudad. Uno de los pilotos que también lo maneja, Cochrane, Malcolm McDowell, es un coronel del ejército con el que Murphy tuvo sus roces durante la guerra de Vietnam. Entre ellos surgirá la rivalidad y pronto Cochrane mostrará una peligrosa hostilidad hacia Frank que le llevará a temer por su vida por culpa de un desagradable incidente que tuvo lugar durante la mencionada guerra. Para colmo de males Frank descubre junto a su compañero una conspiración en la que se pretende utilizar el helicóptero con fines oscuros.
El trueno azul es una cinta policíaca con buenas escenas de acción sobre todo las del final con el particular duelo que mantienen Scheider y McDowell en el aire al mando de sus respectivos helicópteros. Cierto que la trama es bastante increíble en especial esa batalla final con los aviones F-16 disparando sus misiles contra el trueno azul en peno cielo de Los Angeles, pero aún así se trata de una obra simpática que no conviene tomarse demasiado en serio porque lo único que busca es entretener. Destacaría la excelente fotografía del reputado camarógrafo John A. Alonzo, los sintetizadores de la banda sonora de Arthur B. Rubinstein y el montaje dinámico de Frank Morriss que fue reconocido con una nominación al Oscar. En el reparto señalar que ésta fue la última película de Warren Oates que murió de un infarto poco después de terminar el rodaje.