Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with SoHc
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por SoHc
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de SoHc:
8

Voto de SoHc:
8
1967 

John Huston, Ken Hughes ...
5,2
4.550
12 de diciembre de 2015
12 de diciembre de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero que todo invito a ver esta película alejado del análisis de la coherencia narrativa que muchas veces exigimos y más que todo por qué es una película donde la lógica y la coherencia no importan (no confundir con esa otra clase de películas pretenciosas e intelectuales que juegan a ser inteligibles), más bien es de esas películas sin muchas pretensiones que solo quiere que nos dejemos llevar por sus desternillantes situaciones.
La segunda invitación es a leer la excelente crítica de Rus y Rus.
Poco soy de escribir criticas, pero Casino Royale se merece una, no es la mejor película de la historia, no sera nunca mi película favorita, pero me parece que los palos que le dan son injustificados, pocas películas más estimulantes creativamente que esta encontrarás, porque es un circo, caótica, perversamente mala en algunos tramos, es atrevida, a veces estúpida, a veces inteligente, a veces da vergüenza, a veces causa admiración, a veces es desesperante y dan ganas de quitarla, pero a veces te quedas encantado con una que otra secuencia hilarante y filmada con mucho estilo, esta película es todo esto y más, es de esas películas que miden el limite de las posibilidades cinematográficas...
Para que se hagan una idea se mueve en el género de las parodias del cine y es todo lo que una película de Friedberg, Seltzer, los Wayans etc.. quieren ser y nunca lograran, y en Casino Royale encontraran todo la clase de chistes característicos del cine de estos personajes, explosiones absurdas, golpes idiotas y cosas fuera de lugar, pero muy bien hecho y si lo sabes apreciar hay aroma de buen cine, diálogos brillantes y cómicos, la forma en la que están rodadas algunas escenas, su guion superabsurdo, su particular estilo y su caos interno.
La verdad es que la primera media hora que es lamentable, pero de ahí en adelante todo va hacia arriba, se va cociendo y coge algo de forma en medio del sancocho, la película es algo inteligible por la misma naturaleza del guion, pero su fuerte no está ahí, su fuerte radica en saber a que juega, es una comedia burlesca del famoso James Bond y su universo, la trama es una absoluta tomadura de pelo, llena de todos los tópicos del cine de Bond satirizados, los giros inesperados, los gadgets, el arma definitiva de destrucción, los planes de dominó mundial del villano, en fin... todo llevado al límite, del límite... del limite de la irracionalidad, la locura y la estupidez.
En cuanto a los chistes, algunos funcionan más que otros, a destacar aquellos propios al contexto político del mundo en ese momento...
Lo mejor es sin duda el reparto femenino (el fabuloso desfile de estrellas masculinas también están bien, pero hay algo funcional en el reparto femenino que destaca por sobre lo demás) lleno de mujeres impresionantemente bellas y cada una hace su aproximación de la chica Bond en todas sus facetas, la malvada manipuladora, la buena, la dura, la ayudante... Todas destilan ese erotismo y sexualidad propia de las chicas Bond (en esta película se ridiculiza en modo directo y sin rebaja a el papel de la mujer en el cine de Bond, que no importa si es inteligente o tonta siempre es una fácil y su principal arma es el sexo). Es una película que clasificaría como "sexi" no encontraras en ninguna película de Bond que inspire tanta sexualidad.
En el spoiler comento unas cuantas secuencias que me gustaron bastante... y es en realidad una lastima que estas y muchas otras secuencias (que brillan cada una por separado) sean opacadas por un montaje confuso y demasiado brusco, un mejor cuidado de los cortes, los tiempos y las transiciones le hubieran dado mas consistencia al resultado final.
La segunda invitación es a leer la excelente crítica de Rus y Rus.
Poco soy de escribir criticas, pero Casino Royale se merece una, no es la mejor película de la historia, no sera nunca mi película favorita, pero me parece que los palos que le dan son injustificados, pocas películas más estimulantes creativamente que esta encontrarás, porque es un circo, caótica, perversamente mala en algunos tramos, es atrevida, a veces estúpida, a veces inteligente, a veces da vergüenza, a veces causa admiración, a veces es desesperante y dan ganas de quitarla, pero a veces te quedas encantado con una que otra secuencia hilarante y filmada con mucho estilo, esta película es todo esto y más, es de esas películas que miden el limite de las posibilidades cinematográficas...
Para que se hagan una idea se mueve en el género de las parodias del cine y es todo lo que una película de Friedberg, Seltzer, los Wayans etc.. quieren ser y nunca lograran, y en Casino Royale encontraran todo la clase de chistes característicos del cine de estos personajes, explosiones absurdas, golpes idiotas y cosas fuera de lugar, pero muy bien hecho y si lo sabes apreciar hay aroma de buen cine, diálogos brillantes y cómicos, la forma en la que están rodadas algunas escenas, su guion superabsurdo, su particular estilo y su caos interno.
La verdad es que la primera media hora que es lamentable, pero de ahí en adelante todo va hacia arriba, se va cociendo y coge algo de forma en medio del sancocho, la película es algo inteligible por la misma naturaleza del guion, pero su fuerte no está ahí, su fuerte radica en saber a que juega, es una comedia burlesca del famoso James Bond y su universo, la trama es una absoluta tomadura de pelo, llena de todos los tópicos del cine de Bond satirizados, los giros inesperados, los gadgets, el arma definitiva de destrucción, los planes de dominó mundial del villano, en fin... todo llevado al límite, del límite... del limite de la irracionalidad, la locura y la estupidez.
En cuanto a los chistes, algunos funcionan más que otros, a destacar aquellos propios al contexto político del mundo en ese momento...
Lo mejor es sin duda el reparto femenino (el fabuloso desfile de estrellas masculinas también están bien, pero hay algo funcional en el reparto femenino que destaca por sobre lo demás) lleno de mujeres impresionantemente bellas y cada una hace su aproximación de la chica Bond en todas sus facetas, la malvada manipuladora, la buena, la dura, la ayudante... Todas destilan ese erotismo y sexualidad propia de las chicas Bond (en esta película se ridiculiza en modo directo y sin rebaja a el papel de la mujer en el cine de Bond, que no importa si es inteligente o tonta siempre es una fácil y su principal arma es el sexo). Es una película que clasificaría como "sexi" no encontraras en ninguna película de Bond que inspire tanta sexualidad.
En el spoiler comento unas cuantas secuencias que me gustaron bastante... y es en realidad una lastima que estas y muchas otras secuencias (que brillan cada una por separado) sean opacadas por un montaje confuso y demasiado brusco, un mejor cuidado de los cortes, los tiempos y las transiciones le hubieran dado mas consistencia al resultado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La secuencia en Berlín es tremenda, con una escenografía muy propia del expresionismo alemán, como se va desarrollando todo es super rarisimo, la subasta más hilarante jamás filmada, el final con Orson Welles haciendo explotar la cabina telefónica es demencial.
La escena de la tortura al personaje de Peter Sellers es magistral y toda su resolución dotada de un surrealismo, la aparición de la banda, la matanza a metralleta, ¡dios! no encontraran tanta locura, elegancia, creatividad y que destile tanta genialidad.
La pelea final en el casino, es la mejor descripción de la película, un desorden y un caos reinante donde no se sabe a cuento de que o quien contra quien, que alcanza su punto máximo cuando en medio de la pelea entra uno de los 007 y dice "llegaron los americanos, vienen los refuerzos", escena continua un grupo de cowboys cabalgan rápidamente en medio del desierto mientras tocan la trompeta del destacamento, y aun más hilarante momentos después unos indios se tiran desde unos aviones... y el final burla cualquier código del cine de espías, el villano explota y se los carga a todos y terminan en el cielo tocando el arpa, esto es sublime y más glorioso no puede ser.
Por último, el tema de Look of love que canta Dusty springfield, una canción muy bella con una espectacular melodía, con esta canción llegue a tener conocimiento de la existencia de este peliculón.
La escena de la tortura al personaje de Peter Sellers es magistral y toda su resolución dotada de un surrealismo, la aparición de la banda, la matanza a metralleta, ¡dios! no encontraran tanta locura, elegancia, creatividad y que destile tanta genialidad.
La pelea final en el casino, es la mejor descripción de la película, un desorden y un caos reinante donde no se sabe a cuento de que o quien contra quien, que alcanza su punto máximo cuando en medio de la pelea entra uno de los 007 y dice "llegaron los americanos, vienen los refuerzos", escena continua un grupo de cowboys cabalgan rápidamente en medio del desierto mientras tocan la trompeta del destacamento, y aun más hilarante momentos después unos indios se tiran desde unos aviones... y el final burla cualquier código del cine de espías, el villano explota y se los carga a todos y terminan en el cielo tocando el arpa, esto es sublime y más glorioso no puede ser.
Por último, el tema de Look of love que canta Dusty springfield, una canción muy bella con una espectacular melodía, con esta canción llegue a tener conocimiento de la existencia de este peliculón.