Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with dadise
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por dadise
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de dadise:
8

Voto de dadise:
8
7,1
51.866
Comedia
Pierre Brochant y sus amigos organizan todos los miércoles una cena que es una especie de apuesta: el que invite al idiota más extraordinario será el ganador. Una noche, Brochant está pletórico: ha encontrado una auténtica joya, un idiota integral. Se trata de François Pignon, un chupatintas del Ministerio de Finanzas con una gran pasion por las construcciones hechas a base de cerillas. Lo que Brochant ignora es que Pignon es un ... [+]
12 de julio de 2007
12 de julio de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filósofo alemán Schiller ha dejado para la posteridad (además de su extraordinaria obra) la recurrida frase "Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano."
En La cena de los idiotas asistimos a una representación de personajes que cumplen perfectamente ese axioma. Allí, casi todos son idiotas; paradójicamente, incluso aquellos que piensan que no lo son.
Esta excelente película tiene una trama muy inteligente, muy bien lograda, donde el humor se sucede con la reflexión (nunca demasiado seria, es cierto) y luego vuelve al humor nuevamente.
Se nota claramente su origen teatral, ya que las situaciones se desarrollan en apenas dos o tres locaciones. Hay que destacar que dificilmente se pueda hablar de previsibilidad en la trama, algo que es tan visto hoy en día, sobre todo en el cine de Hollywood. En esta película, los giros son siempre sorprendentes, cada situación se resuelve de manera original y siempre graciosa. Nada sorprendente, teniendo en cuenta que la historia viene de la mano de Francis Veber, un grande de la comedia francesa.
Las actuaciones estan todas en una gran altura, por supuesto destacando el (presunto) idiota principal. Y a cuento de este personaje, hay que decir que aparentemente se está preparando una remake de esta cinta, lamentablemente de manos de Estados Unidos, y lo que es peor, parece probable que el papel de Pignon (el tonto en cuestión) recaería en Sacha Baron Cohen, a mi parecer un "cómico" absolutamente impresentable.
En La cena de los idiotas asistimos a una representación de personajes que cumplen perfectamente ese axioma. Allí, casi todos son idiotas; paradójicamente, incluso aquellos que piensan que no lo son.
Esta excelente película tiene una trama muy inteligente, muy bien lograda, donde el humor se sucede con la reflexión (nunca demasiado seria, es cierto) y luego vuelve al humor nuevamente.
Se nota claramente su origen teatral, ya que las situaciones se desarrollan en apenas dos o tres locaciones. Hay que destacar que dificilmente se pueda hablar de previsibilidad en la trama, algo que es tan visto hoy en día, sobre todo en el cine de Hollywood. En esta película, los giros son siempre sorprendentes, cada situación se resuelve de manera original y siempre graciosa. Nada sorprendente, teniendo en cuenta que la historia viene de la mano de Francis Veber, un grande de la comedia francesa.
Las actuaciones estan todas en una gran altura, por supuesto destacando el (presunto) idiota principal. Y a cuento de este personaje, hay que decir que aparentemente se está preparando una remake de esta cinta, lamentablemente de manos de Estados Unidos, y lo que es peor, parece probable que el papel de Pignon (el tonto en cuestión) recaería en Sacha Baron Cohen, a mi parecer un "cómico" absolutamente impresentable.