Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Nadja
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Nadja:
6

Voto de Nadja:
6
6,5
123
Serie de TV. Thriller. Intriga. Terror
Miniserie de TV (2024). 8 episodios. A un grupo de desconocidos les cuesta asimilar una horrible experiencia de su pasado. Cada uno de ellos lleva una vida normal cuando se ven extrañamente arrastrados a una tienda de iluminación situada al final de un callejón de dudosa reputación. Un cauteloso tendero vigila la tienda, que puede contener la clave del pasado, presente y futuro de los desconocidos.
23 de diciembre de 2024
23 de diciembre de 2024
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que supe de su existencia, tenía muchas ganas de ver y de reseñar la nueva serie escrita por Kang Full (el creador de la sensacional ‘’Moving’’ de la que tanto disfrute el pasado 2023). ‘’Light Shop’’ es un kdrama de 8 capítulos escritos por él y dirigidos por Kim Hee-won. El kdrama está basado en un exitoso webtoon del escritor Pool Kang.
‘’Light Shop’’ también supone la reunión de un elenco de actores y actrices con una larga trayectoria a sus espaldas en Corea del Sur como Park Bo-young (‘’A Werewolf Boy’’, ‘’Concrete Utopia’’, ‘’Strong Woman Do Bong-soon’’, ‘’Doom at Your Service’’, ‘’Una dosis diaria de sol’’), Ju Ji-hoon (‘’Kingdom’’, ‘’Jirisan’’,’’Blood Free’’, ‘’Love Your Enemy’’), la ex idol y actriz Kim Seol-hyun (‘’My Country’’, ‘’Summer Strike’’, ‘’The Killer´s Shopping List’’), Uhm Tae-goo (‘’Save Me’’, ‘’My Sweet Mobster’’), Shin Eun-soo (‘’Summer Strike’’, Twinkling Watermelon’’), Kim Min-ha (nuestra querida Sunja en ‘’Pachinko’’), la veterana y siempre inolvidable Lee Jung-eun (‘’Nadie en el bosque’’, ‘’Una dosis diaria de sol’’, ‘’Cuando la camelia florece’’, ‘’Tribunal de menores’’), Bae Seong-woo (‘’The 8 show’’), Park Hyuk-kwon (‘’The nokdu flower’’,’’The Girl on a Bulldozer’’) y Kim Sun-hwa (‘’Big Mouse’’, ‘’Do You Like Brahms?’’).
Los primeros 4 capítulos del kdrama están centrados en aterrorizarnos con las apariciones de espíritus y personajes angustiados y confundidos que coinciden en un oscuro callejón donde solo hay un lugar iluminado en el que se encuentra una extraña tienda de luces que abre toda la noche. El propietario de esta tienda debe permanecer allí para recibirlos a todos cuando cada uno esté preparado para entrar. Estos cuatro primeros capítulos resultan algo confusos y caóticos. Todavía no comprendemos nada acerca de la historia o de los personajes y tampoco ayuda que la trama del callejón se mezcle constantemente con el ajetreado y transitado día a día de una unidad de cuidados intensivos donde una de las enfermeras parece ser capaz de ver a los espíritus que la persiguen sin darle tregua. Sin embargo, los 4 capítulos posteriores nos dan todas las respuestas que necesitamos y nos ayudan a cerrar cada trama dotándonos de las piezas necesarias para obtener un vistazo del puzzle al completo que Kang Full ha diseñado para nosotros.
Es en este punto donde ‘’Light Shop’’ consigue brillar y destacar entre otros productos similares. Sus espíritus cobran vida y se despojan del terror que los acompaña. Kang Full los humaniza y los muestra tal y como son, seres humanos confundidos, tristes y aterrorizados que deben pasar por el difícil momento de despedirse de sus seres queridos y viajar al más allá sin estar plenamente preparados para ello. Además, algunos de ellos permanecen en ese limbo que es el coma (donde la vida y la muerte comparten el mismo escenario).
Lo que más me ha gustado del kdrama es como Kang Full hace brillar a todas las historias por igual, dando el mismo protagonismo a todos los personajes sin que ninguno destaque por encima del resto. Todos tienen su minuto de gloria y todos nos regalarán historias conmovedoras, desgarradoras, emotivas y emocionantes que nos harán verdaderamente difícil contener las lágrimas en algunos momentos. Del mismo modo, todos los actores y actrices tienen su momento especial para ofrecernos grandes interpretaciones. Nadie se come a nadie, aunque todos tengamos favoritos a los que reconozcamos de otros proyectos.
Porque al final ‘’Light Shop’’ va de la voluntad de cada persona de aferrarse a la vida y da un paso más allá al decirnos que nunca estamos solos ni siquiera cuando nos debatimos entre la vida y la muerte. En el mas allá nuestros seres queridos nos esperan para acompañarnos o darnos ese empujón que nos permita reconectar con la vida de nuevo. Kang Full nos habla del cielo, pero no de ese cielo que todos conocemos sino de un lugar donde los humanos tienen que seguir viviendo y al que deben acostumbrarse. Porque la vida sigue, aunque nosotros no formemos parte de ella y sería demasiado triste creer que es en este mundo donde acaba todo. Para Kang Full ,los lazos que formamos y las historias que creamos en vida siguen existiendo en otra parte. Tanta belleza no puede evaporarse en un segundo.
Me ha parecido uno de los mejores kdramas de este 2024. Su trama es muy original y creativa, además tiene un mensaje muy bonito. No puedo más que recomendarlo. Pese a que os hará llorar a mares, estoy segura de que ‘’Light Shop’’ va a emocionaros y conmoveros profundamente.
‘’Light Shop’’ también supone la reunión de un elenco de actores y actrices con una larga trayectoria a sus espaldas en Corea del Sur como Park Bo-young (‘’A Werewolf Boy’’, ‘’Concrete Utopia’’, ‘’Strong Woman Do Bong-soon’’, ‘’Doom at Your Service’’, ‘’Una dosis diaria de sol’’), Ju Ji-hoon (‘’Kingdom’’, ‘’Jirisan’’,’’Blood Free’’, ‘’Love Your Enemy’’), la ex idol y actriz Kim Seol-hyun (‘’My Country’’, ‘’Summer Strike’’, ‘’The Killer´s Shopping List’’), Uhm Tae-goo (‘’Save Me’’, ‘’My Sweet Mobster’’), Shin Eun-soo (‘’Summer Strike’’, Twinkling Watermelon’’), Kim Min-ha (nuestra querida Sunja en ‘’Pachinko’’), la veterana y siempre inolvidable Lee Jung-eun (‘’Nadie en el bosque’’, ‘’Una dosis diaria de sol’’, ‘’Cuando la camelia florece’’, ‘’Tribunal de menores’’), Bae Seong-woo (‘’The 8 show’’), Park Hyuk-kwon (‘’The nokdu flower’’,’’The Girl on a Bulldozer’’) y Kim Sun-hwa (‘’Big Mouse’’, ‘’Do You Like Brahms?’’).
Los primeros 4 capítulos del kdrama están centrados en aterrorizarnos con las apariciones de espíritus y personajes angustiados y confundidos que coinciden en un oscuro callejón donde solo hay un lugar iluminado en el que se encuentra una extraña tienda de luces que abre toda la noche. El propietario de esta tienda debe permanecer allí para recibirlos a todos cuando cada uno esté preparado para entrar. Estos cuatro primeros capítulos resultan algo confusos y caóticos. Todavía no comprendemos nada acerca de la historia o de los personajes y tampoco ayuda que la trama del callejón se mezcle constantemente con el ajetreado y transitado día a día de una unidad de cuidados intensivos donde una de las enfermeras parece ser capaz de ver a los espíritus que la persiguen sin darle tregua. Sin embargo, los 4 capítulos posteriores nos dan todas las respuestas que necesitamos y nos ayudan a cerrar cada trama dotándonos de las piezas necesarias para obtener un vistazo del puzzle al completo que Kang Full ha diseñado para nosotros.
Es en este punto donde ‘’Light Shop’’ consigue brillar y destacar entre otros productos similares. Sus espíritus cobran vida y se despojan del terror que los acompaña. Kang Full los humaniza y los muestra tal y como son, seres humanos confundidos, tristes y aterrorizados que deben pasar por el difícil momento de despedirse de sus seres queridos y viajar al más allá sin estar plenamente preparados para ello. Además, algunos de ellos permanecen en ese limbo que es el coma (donde la vida y la muerte comparten el mismo escenario).
Lo que más me ha gustado del kdrama es como Kang Full hace brillar a todas las historias por igual, dando el mismo protagonismo a todos los personajes sin que ninguno destaque por encima del resto. Todos tienen su minuto de gloria y todos nos regalarán historias conmovedoras, desgarradoras, emotivas y emocionantes que nos harán verdaderamente difícil contener las lágrimas en algunos momentos. Del mismo modo, todos los actores y actrices tienen su momento especial para ofrecernos grandes interpretaciones. Nadie se come a nadie, aunque todos tengamos favoritos a los que reconozcamos de otros proyectos.
Porque al final ‘’Light Shop’’ va de la voluntad de cada persona de aferrarse a la vida y da un paso más allá al decirnos que nunca estamos solos ni siquiera cuando nos debatimos entre la vida y la muerte. En el mas allá nuestros seres queridos nos esperan para acompañarnos o darnos ese empujón que nos permita reconectar con la vida de nuevo. Kang Full nos habla del cielo, pero no de ese cielo que todos conocemos sino de un lugar donde los humanos tienen que seguir viviendo y al que deben acostumbrarse. Porque la vida sigue, aunque nosotros no formemos parte de ella y sería demasiado triste creer que es en este mundo donde acaba todo. Para Kang Full ,los lazos que formamos y las historias que creamos en vida siguen existiendo en otra parte. Tanta belleza no puede evaporarse en un segundo.
Me ha parecido uno de los mejores kdramas de este 2024. Su trama es muy original y creativa, además tiene un mensaje muy bonito. No puedo más que recomendarlo. Pese a que os hará llorar a mares, estoy segura de que ‘’Light Shop’’ va a emocionaros y conmoveros profundamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia del perro de rescate que incluso en el mas allá intenta que el hombre al que debía rescatar encuentre la tienda de luces y salga del coma me ha resultado realmente emotiva y de las más bonitas. La historia de la madre y la hija (ella muerta intentando que su hija salga del coma y deje el mas allá) y la de la pareja de lesbianas (como una tiene la oportunidad de escapar del más allá y se niega por permanecer junto a la otra) también son preciosas. Y la del conductor del autobús es muy conmovedora. Consigues empatizar con él y sentir su sufrimiento y culpabilidad. Su espíritu visita varias veces la unidad de cuidados intensivos para tratar de descubrir cómo se encuentran los pasajeros que estaban en su autobús en el momento del accidente e incluso en el mas allá les pide perdón e intenta guiarlos hasta la tienda de luces.
Tal vez las historias que menos me han gustado han sido la del policía (sigo sin entender lo de la estudiante de secundaria desaparecida, si era su hija no nacida o no) y la de la pareja formada por una sordomuda que se quita la vida pensando que su novio ha fallecido en el accidente de tráfico y un hombre joven y cariñoso que le va a proponer matrimonio y se queda en coma tras el accidente. Entiendo que la familia este en contra de su relación (algo bastante común en los kdramas), pero me parece de una crueldad intolerable como se quita la vida este personaje y como más tarde nos intentan decir que se convierte en un espíritu vengativo por que él no la recuerda ni vivo ni en coma. Para mí esto se podría haber desarrollado mejor o con más profundidad. No obstante, por lo que he leído es fiel al webtoon y poco más se puede hacer.
Posdata: Lo de la madre muerta que resulta ser hija del propietario de la tienda de luces y se reúne nuevamente con el tras su muerte es algo rebuscado aunque he de reconocer que también me ha conmovido mucho verlos juntos tras tanto sufrimiento y al lado de Max (el perro de rescate) al que este hombre adopta.
Tal vez las historias que menos me han gustado han sido la del policía (sigo sin entender lo de la estudiante de secundaria desaparecida, si era su hija no nacida o no) y la de la pareja formada por una sordomuda que se quita la vida pensando que su novio ha fallecido en el accidente de tráfico y un hombre joven y cariñoso que le va a proponer matrimonio y se queda en coma tras el accidente. Entiendo que la familia este en contra de su relación (algo bastante común en los kdramas), pero me parece de una crueldad intolerable como se quita la vida este personaje y como más tarde nos intentan decir que se convierte en un espíritu vengativo por que él no la recuerda ni vivo ni en coma. Para mí esto se podría haber desarrollado mejor o con más profundidad. No obstante, por lo que he leído es fiel al webtoon y poco más se puede hacer.
Posdata: Lo de la madre muerta que resulta ser hija del propietario de la tienda de luces y se reúne nuevamente con el tras su muerte es algo rebuscado aunque he de reconocer que también me ha conmovido mucho verlos juntos tras tanto sufrimiento y al lado de Max (el perro de rescate) al que este hombre adopta.