Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Michael Myers
Voto de Michael Myers:
7
Furiosa: De la saga Mad Max
Voto de Michael Myers:
7
Ciencia ficción. Acción Al caer el mundo, la joven Furiosa es arrebatada del 'Lugar Verde de Muchas Madres' y cae en manos de una horda de motoristas liderada por el Señor de la Guerra, Dementus. Arrasando el Páramo, se topan con la Ciudadela, presidida por Inmortal Joe. Mientras los dos tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino de vuelta a casa. Precuela de 'Mad Max: Furia en la ... [+]
29 de mayo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece increíble (aunque también es de agradecer) que haya habido que esperar nueve años para ver algo relacionado con el reinicio de 'Mad Max' que George Miller presentó allá por mayo de 2015, comandado por Tom Hardy y Charlize Theron. Una película que recaudó casi 370 millones de dólares a nivel mundial y consiguió gran reconocimiento del público y premios normalmente no tarda tanto en presentar el siguiente paso, pero aquí estamos.

Esta vez es el personaje interpretado por Theron quien lleva la batuta del relato, interpretada en su versión más joven por Ayla Browne y en su versión más madura por la ya consagrada Anya Taylor-Joy, quien se ha convertido en pocos años en una actriz de referencia y presencia habitual en los grandes proyectos. Es cierto que rellenar los zapatos de toda una actriz como Charlize Theron es una tarea complicada porque hablamos de una de las grandes actrices de los últimos 20 años, mas creo que Taylor-Joy sabe hacer suyo el personaje y no se echa de menos a la oscarizada actriz. Se nos presenta a Furiosa como una especie de ángel caído a su pesar, forzada por un mundo totalmente enloquecido a ser alguien que pierde la positividad de vivir en un mundo acogedor a vivir en un mundo donde sobreviven los más fuertes y no queda más remedio que imponerse o ser comido.

Destaca también la presencia de un Chris Hemsworth que tiene una trayectoria lo suficientemente sólida lejos del universo Marvel para darle el beneficio de la duda, y si bien en esta ocasión interpreta a un villano con su carisma y su empaque, ciertamente no estamos ante un villano a la altura de Inmortan Joe o de cualquiera de la trilogía que entre los 70 y los 80 protagonizó Mel Gibson. A pesar de su poderosa presencia física y su poco aprecio por la vida ajena, se siente que algo le falta, llámenlo carisma, intimidación o como quieran.

Por otro lado, también se siente una pérdida de efecto sorpresa en términos visuales y sonoros. El mundo distópico que se presentó en el filme de 2015 es lo que mayormente se ve aquí, un mundo semi desértico donde los vehículos y las construcciones industriales llevan la voz cantante. Es como comerse por segunda vez una onza de chocolate. Sabes que está buenísimo, pero ya es algo que has saboreado antes y no tiene el mismo efecto. Incluso diría que le falta un poco más de espectacularidad visual en términos de fotografía que sí tuvo el largometraje predecesor. Esta también la he visto en pantalla grande, aunque no tiene la misma fuerza visual.

¿Estamos pues ante una excusa de rodar una precuela para atraer a la gente como borregos y ganar dinero a base de explotar una posible saga? Tampoco diría tanto. Se ha demostrado que George Miller tiene el suficiente cariño y el suficiente cuidado por este mundo que se nota que cualquier filme que ruede lo hará con el suficiente nivel para atraer a las masas. Además, tener como personaje central a Furiosa (quien fue uno de los mayores aciertos de 'Mad Max: Furia en la carretera') conociendo más sobre sus orígenes es un reclamo más que suficiente para darle el beneficio de la duda; si bien no es este un largometraje que me haya hecho disfrutar de lo lindo, sí que deja el suficiente buen sabor de boca para no desistir y querer saber cual es el rumbo que tomará esta saga.

Últimas películas visitadas
La vida era eso
2020
David Martín de los Santos
6,4
(1.835)
Rafaela (Serie de TV)
2011
Víctor M. Foulloux, Xavier Romero
2,6
(46)
El cadáver asesino
1972
Renzo Russo
A la pálida luz de la luna
1985
José María González Sinde
5,2
(190)
Deep Web
2015
Alex Winter
6,3
(856)
Da Ali G Show (Serie de TV)
2003
Sacha Baron Cohen (Creador) ...
6,3
(1.022)
The Witch
1952
Roland af Hällström
Next Door
2005
Pål Sletaune
5,4
(1.669)
Uno cero uno, el límite de lo imposible
2020
Elena Hazanov
5,4
(100)
Touch & Go
2003
Scott Simpson
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para