Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with David MS
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por David MS
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de David MS:
6

Voto de David MS:
6
6,0
10.924
Intriga. Thriller. Acción
A un ex-ranger convertido en agente de la DEA le asignan una misión: investigar el misterio que rodea la desaparición del temido sargento Nathan West y varios de sus hombres durante lo que parecía ser un entrenamiento militar rutinario en la jungla de Panamá. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2013
21 de marzo de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El culo del director John McTiernan ha acabado en prisión tras estar detrás de unas escuchas ilegales a un productor, y también por mentir bajo juramento en el juicio en el que tuvo que testificar como acusado. Eso nos priva de un realizador capaz de lo mejor -Jungla de Cristal 1 & 3, Depredador- y de lo peor -Rollerball-. Entre medio, una película ni buena ni mala como Basic, un thriller con un reparto en el que se dejan ver John Travolta, Connie Nielsen, Samuel L. Jackson, Brian Van Holt, Tim Daly, Giovanni Ribisi y Harry Connick Jr.
El agente de la DEA ex-ranger Tom Hardy (Travolta con nombre de otro actor), es reclamado para sonsacarle información a un detenido (Van Holt) sospechoso de haber matado a un sargento del ejército de malas artes (Jackson) en una operación especial. Hardy con la ayuda de la Capitán Osbourne (Nielsen) se meten en un caso más complejo de lo que parece a simple vista.
Basic coge la narrativa del clásico film japonés Rashomon (1950) y lo lleva al terreno del thriller actual. Es decir, a través de los flashbacks -y voz en off- de los personajes vamos viendo los diferentes puntos de vista de un crimen cometido en el pasado. Por supuesto cada versión es diferente a la anterior y cada uno inculpa a un personaje distinto. Una idea siempre llamativa pero con el problema de la sensación de repetición que dejan algunas testificaciones -vemos tres veces la escena del crimen, alguna con la simple variación del asesino-.
Pero incluso más que por eso, si por algo llama la atención Basic es por ser una de las películas con más giros argumentales y falsos finales, cada uno más enrevesado -y malo- que el anterior, consiguiendo hacer de la película de McTiernan un galimatías en el que nada es lo que parece: buenos que no son buenos, malos que no lo son tanto, muertos que reaparecen y vivos a los que no les queda mucho por estarlo. En realidad nada que importe, el clímax definitivo echa por tierra todo lo contado la hora y media anterior -lo que algunos podrían denominar acertádamente de estafa-.
Por suerte lo que se ve entretiene, el estilo de McTiernan gusta -movimientos de cámara chulos- y visualmente es bastante atractiva -la fotografía, el clima lluvioso, las localizaciones en Panamá-. Ayuda un reparto en el que destacan una dupla Travolta & Jackson juntos de nuevo tras Pulp Fiction -aunque casi no coinciden en pantalla- y la correcta Connie Nielsen.
El agente de la DEA ex-ranger Tom Hardy (Travolta con nombre de otro actor), es reclamado para sonsacarle información a un detenido (Van Holt) sospechoso de haber matado a un sargento del ejército de malas artes (Jackson) en una operación especial. Hardy con la ayuda de la Capitán Osbourne (Nielsen) se meten en un caso más complejo de lo que parece a simple vista.
Basic coge la narrativa del clásico film japonés Rashomon (1950) y lo lleva al terreno del thriller actual. Es decir, a través de los flashbacks -y voz en off- de los personajes vamos viendo los diferentes puntos de vista de un crimen cometido en el pasado. Por supuesto cada versión es diferente a la anterior y cada uno inculpa a un personaje distinto. Una idea siempre llamativa pero con el problema de la sensación de repetición que dejan algunas testificaciones -vemos tres veces la escena del crimen, alguna con la simple variación del asesino-.
Pero incluso más que por eso, si por algo llama la atención Basic es por ser una de las películas con más giros argumentales y falsos finales, cada uno más enrevesado -y malo- que el anterior, consiguiendo hacer de la película de McTiernan un galimatías en el que nada es lo que parece: buenos que no son buenos, malos que no lo son tanto, muertos que reaparecen y vivos a los que no les queda mucho por estarlo. En realidad nada que importe, el clímax definitivo echa por tierra todo lo contado la hora y media anterior -lo que algunos podrían denominar acertádamente de estafa-.
Por suerte lo que se ve entretiene, el estilo de McTiernan gusta -movimientos de cámara chulos- y visualmente es bastante atractiva -la fotografía, el clima lluvioso, las localizaciones en Panamá-. Ayuda un reparto en el que destacan una dupla Travolta & Jackson juntos de nuevo tras Pulp Fiction -aunque casi no coinciden en pantalla- y la correcta Connie Nielsen.