Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with David MS
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por David MS
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de David MS:
6

Voto de David MS:
6
5,7
21.081
Comedia. Aventuras. Ciencia ficción
Aventuras de dos frikis ingleses que viajan hasta la Comic Con y, después, hasta el Área 51. En su camino se encuentran con un pequeño alienígena llamado Paul que necesita que le presten ayuda para escapar del Gobierno y, también, para encontrar el camino de regreso a su hogar. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2012
11 de septiembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul es la tercera colaboración en pantalla grande del dúo humorístico formado por los británicos Simon Pegg y Nick Frost, tras haber coincidido en dos películas de Edgar Wright: Zombie's Party (un homenaje al cine de zombies) y Arma Fatal (un homenaje al cine de acción). En este caso Paul es un homenaje al cine de extraterrestres, donde se dejan acompañar por un ser creado por ordenador que en su versión original lleva la voz de Seth Rogen, y que en España ha sido doblado por Santi Millán.
Dos frikis (Pegg & Frost) aficionados a los alienígenas, hacen una ruta por las zonas emblemáticas de los Estados Unidos relacionadas con la presencia de seres del espacio exterior (Area 51, Roxwell...), cuando son sorprendidos por un accidente de coche provocado por Paul, un extraterrestre que huye de unos agentes del gobierno y que trata de volver a su planeta. Los tres se embarcan en un viaje, donde entre birra y birra se meten en desaguisados varios (secuestrar a una chica de un camping, peleas en un bar de carretera...) hasta llegar al lugar donde Paul debe ser recogido por sus colegas extraterrestres.
Divertida comedia en clave de road movie dirigida por Greg Mottola (Supersalidos), que aunque no tiene ningún gag que pasará a la historia sí que tiene más de un momento que hace que uno esboce una sonrisa, sea por las situaciones que viven los protagonistas, como por cada uno de los intérpretes, que sin hacer una gran labor sí que resultan todos simpáticos en pantalla: el dúo Pegg/Frost, Kristen Wiig, Jason Bateman, Blythe Danner, una breve aparición de Sigourney Weaver, acompañados del doblaje de Seth Rogen como Paul que no pude disfrutar, pues la vi (mal) doblada por Santi Millán, aspecto que afecta al personaje que da título al film, a pesar de estar lograda tanto su interacción con cada uno de los personajes como los FX, que sin ser memorables sí que cumplen.
Como es habitual en los guiones de Simon Pegg y Nick Frost no faltan referencias a otros largometrajes, en este caso tratando el tema de los marcianos encontramos bromas y momentos que recuerdan a E.T, Mi Amigo Mac, Star Trek, Aliens, Star Wars, Expediente X, Encuentros en la Tercera Fase entre otros. No sé si tanto homenaje a Spielberg es el motivo por el que el director de Jurassic Park haya decidió coger a Pegg y Frost para interpretar a Hernández y Fernández en la próxima Las Aventuras de Tintin. De hecho, en este mismo Paul encontramos un cameo en tareas de doblaje del mismo Spielberg, que se pone voz a sí mismo en un gag que no pasará a la historia.
Pero a pesar del buen sabor de boca que deja su visionado, Paul queda como un producto menor, lejos de lo que hasta ahora habían ofrecido esta magnífica pareja británica, contiene algún momento divertido pero uno se olvida tan rápido como se pasa a la siguiente escena. Es la misma sensación con la que uno sale del cine, la sensación de que al cabo de 15 minutos no nos vamos a acordar más de Paul, ni de la película ni del personaje, cosa que no pasaba ni con Zombie's Party ni con Arma Fatal.
Dos frikis (Pegg & Frost) aficionados a los alienígenas, hacen una ruta por las zonas emblemáticas de los Estados Unidos relacionadas con la presencia de seres del espacio exterior (Area 51, Roxwell...), cuando son sorprendidos por un accidente de coche provocado por Paul, un extraterrestre que huye de unos agentes del gobierno y que trata de volver a su planeta. Los tres se embarcan en un viaje, donde entre birra y birra se meten en desaguisados varios (secuestrar a una chica de un camping, peleas en un bar de carretera...) hasta llegar al lugar donde Paul debe ser recogido por sus colegas extraterrestres.
Divertida comedia en clave de road movie dirigida por Greg Mottola (Supersalidos), que aunque no tiene ningún gag que pasará a la historia sí que tiene más de un momento que hace que uno esboce una sonrisa, sea por las situaciones que viven los protagonistas, como por cada uno de los intérpretes, que sin hacer una gran labor sí que resultan todos simpáticos en pantalla: el dúo Pegg/Frost, Kristen Wiig, Jason Bateman, Blythe Danner, una breve aparición de Sigourney Weaver, acompañados del doblaje de Seth Rogen como Paul que no pude disfrutar, pues la vi (mal) doblada por Santi Millán, aspecto que afecta al personaje que da título al film, a pesar de estar lograda tanto su interacción con cada uno de los personajes como los FX, que sin ser memorables sí que cumplen.
Como es habitual en los guiones de Simon Pegg y Nick Frost no faltan referencias a otros largometrajes, en este caso tratando el tema de los marcianos encontramos bromas y momentos que recuerdan a E.T, Mi Amigo Mac, Star Trek, Aliens, Star Wars, Expediente X, Encuentros en la Tercera Fase entre otros. No sé si tanto homenaje a Spielberg es el motivo por el que el director de Jurassic Park haya decidió coger a Pegg y Frost para interpretar a Hernández y Fernández en la próxima Las Aventuras de Tintin. De hecho, en este mismo Paul encontramos un cameo en tareas de doblaje del mismo Spielberg, que se pone voz a sí mismo en un gag que no pasará a la historia.
Pero a pesar del buen sabor de boca que deja su visionado, Paul queda como un producto menor, lejos de lo que hasta ahora habían ofrecido esta magnífica pareja británica, contiene algún momento divertido pero uno se olvida tan rápido como se pasa a la siguiente escena. Es la misma sensación con la que uno sale del cine, la sensación de que al cabo de 15 minutos no nos vamos a acordar más de Paul, ni de la película ni del personaje, cosa que no pasaba ni con Zombie's Party ni con Arma Fatal.