Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with David MS
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por David MS
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de David MS:
3

Voto de David MS:
3
5,1
9.339
Terror. Intriga
Will Atenton (Daniel Craig) deja su brillante carrera de editor en Nueva York y se traslada con su mujer Libby (Rachel Weisz) y sus dos hijas a un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra, pero pronto descubre que la casa que habitan fue el escenario de una terrible tragedia. Mientras investiga el caso, conoce a Ann Paterson (Naomi Watts), una vecina que había conocido a los anteriores propietarios.
2 de septiembre de 2012
2 de septiembre de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última película hasta la fecha dirigida por Jim Sheridan, realizador irlandés que se hizo un nombre con un cine de qualité en films como Mi Pie Izquierdo y En el Nombre del Padre, estos últimos años algo perdido como lo demuestra el biopic sobre la vida de 50 Cent (Get Rich or Die Trying) y esta Detrás de las Paredes, de la que quiso retirar su nombre de los créditos por desavenencias con los productores. En su reparto Daniel Craig, Rachel Weisz, Naomi Watts, Marton Csokas y Elias Koteas.
Lo nuevo de Sheridan se mueve dentro del cine de terror de casas encantadas, tratando la historia de Will Atenton (Craig), que abandona su trabajo para retirarse a escribir un libro en su nueva casa, junto a su esposa (Weisz) e hijas. Una serie de incidentes lleva a la feliz familia a enterarse de que en esa misma vivienda se habían cometido unos violentos asesinatos, de los que su vecina (Watts) parece saber algo. Y no sigo contando trama porque a medio metraje Detrás de las Paredes sufre un asombroso giro argumental que es mejor no desvelar si el espectador quiere ser cogido por sorpresa.
Ese giro mencionado es sin duda lo más interesante de Detrás de las Paredes, aunque resulta en parte previsible pues la película de Sheridan tiene una introducción que no acaba de encajar, aquellos que estén atentos sin duda podrán incluso adivinarlo, se dan sobradas pistas para ello. El resto de película se mueve en el terreno del aburrimiento (la labor de Sheridan), lo deplorable (los actores) y el despropósito (el guión, pese a citado giro).
Es en especial en ese último apartado, el guión, donde más problemas padece Detrás de las Paredes, empezando por el mismo título original, el revelador Dream House, siguiendo con lo predecible de lo que se nos muestra en pantalla, pero la palma se la lleva su tercer acto, cuando se llega un desenlace forzado que trata de atar cabos sueltos con unas respuestas carentes de mucha justificación, con la inclusión de personajes secundarios sin peso específico hasta esos instantes, todo metido con calzador (el flashback), sin acabar de ensamblar en su conjunto.
Se nota sin duda que Detrás de las Paredes sufrió constantes problemas durante su proceso de creación, llevándola con demérito propio a ser considerada uno de los fracasos del pasado 2011, tanto en lo económico como en el aspecto cualitativo.
Lo nuevo de Sheridan se mueve dentro del cine de terror de casas encantadas, tratando la historia de Will Atenton (Craig), que abandona su trabajo para retirarse a escribir un libro en su nueva casa, junto a su esposa (Weisz) e hijas. Una serie de incidentes lleva a la feliz familia a enterarse de que en esa misma vivienda se habían cometido unos violentos asesinatos, de los que su vecina (Watts) parece saber algo. Y no sigo contando trama porque a medio metraje Detrás de las Paredes sufre un asombroso giro argumental que es mejor no desvelar si el espectador quiere ser cogido por sorpresa.
Ese giro mencionado es sin duda lo más interesante de Detrás de las Paredes, aunque resulta en parte previsible pues la película de Sheridan tiene una introducción que no acaba de encajar, aquellos que estén atentos sin duda podrán incluso adivinarlo, se dan sobradas pistas para ello. El resto de película se mueve en el terreno del aburrimiento (la labor de Sheridan), lo deplorable (los actores) y el despropósito (el guión, pese a citado giro).
Es en especial en ese último apartado, el guión, donde más problemas padece Detrás de las Paredes, empezando por el mismo título original, el revelador Dream House, siguiendo con lo predecible de lo que se nos muestra en pantalla, pero la palma se la lleva su tercer acto, cuando se llega un desenlace forzado que trata de atar cabos sueltos con unas respuestas carentes de mucha justificación, con la inclusión de personajes secundarios sin peso específico hasta esos instantes, todo metido con calzador (el flashback), sin acabar de ensamblar en su conjunto.
Se nota sin duda que Detrás de las Paredes sufrió constantes problemas durante su proceso de creación, llevándola con demérito propio a ser considerada uno de los fracasos del pasado 2011, tanto en lo económico como en el aspecto cualitativo.