Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with David MS
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por David MS
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de David MS:
6

Voto de David MS:
6
6,4
15.963
Comedia
La apacible vida de Albert y Armand, una pareja homosexual, se ve totalmente alterada ante la inminente boda de Val, el hijo de Armand, con la hija de un senador ultraconservador. El político, que desea promocionar los valores tradicionales de la vida familiar, decide visitar a la familia del novio, sin saber con lo que se va a encontrar. (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2013
10 de junio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son incontables las producciones americanas en el terreno de la comedia que surgen de la idea de hacer remakes de la cinematografía francesa, casi todas ellas escritas y/o dirigidas en su versión original por Francis Veber. Su Juguete Preferido (1982), El Hombre con un Zapato Rojo (1985), Tres Fugitivos (1989), Poli con Suerte (1991), Un Lío Padre (1997) La Cena (2010) y sobre la que escribo, Una Jaula de Grillos (1996), todas re-interpretaciones americanas de su cine. En este caso es una nueva versión de Vicios Pequeños (1978), una película que escribió Veber y dirigió Edouard Molinaro basándose en la obra de teatro La Jaula de las Locas (1973).
Mike Nichols (El Graduado) produce y dirige y el reparto lo forma Robin Williams, Nathan Lane, Gene Hackman, Dianne Wiest, Hank Azaria, Dan Futterman y Calista Flockhart. Recaudó unos apreciables 124 millones de dólares y su nombre apareció en los Oscar en la categoría de mejor dirección artística, y en los Globos de Oro en mejor película comedia/musical y actor (Nathan Lane).
Armand (Williams) y Albert (Lane) son una pareja gay que lleva un club de variedades. La aparición del hijo una relación anterior de Armand, Val (Futterman), complica las cosas, pues el chico tiene intención de casarse con la hija (Flockhart) de Kevin Keeley (Hackman), un senador conservador que para darle el visto bueno a la relación quiere conocer a los padres de su posible futuro yerno.
Para empezar, no he visto Vicios Pequeños, por lo que no la puedo comparar con ésta. En Una Jaula de Grillos el Mike Nichols más comercial realizó un largometraje que mantiene los orígenes teatrales de la obra en que se basa, y consiguió una comedia con un planteamiento divertido que da para algún ocasional gag acertado y su correspondiente carcajada -en mi caso sonrisa-, casi todas procedentes de unos desatados Robin Williams, Nathan Lane y Hank Azaria tratando de ocultar su homosexualidad a un Gene Hackman menos afortunado en el género de la comedia.
Como le pasa a muchas comedias, una excesiva duración de dos horas afecta el metraje de Una Jaula de Grillos, diez minutos más que el antecedente francés de 1978, y veinte más de lo que debería haber durado para mí gusto.
Mike Nichols (El Graduado) produce y dirige y el reparto lo forma Robin Williams, Nathan Lane, Gene Hackman, Dianne Wiest, Hank Azaria, Dan Futterman y Calista Flockhart. Recaudó unos apreciables 124 millones de dólares y su nombre apareció en los Oscar en la categoría de mejor dirección artística, y en los Globos de Oro en mejor película comedia/musical y actor (Nathan Lane).
Armand (Williams) y Albert (Lane) son una pareja gay que lleva un club de variedades. La aparición del hijo una relación anterior de Armand, Val (Futterman), complica las cosas, pues el chico tiene intención de casarse con la hija (Flockhart) de Kevin Keeley (Hackman), un senador conservador que para darle el visto bueno a la relación quiere conocer a los padres de su posible futuro yerno.
Para empezar, no he visto Vicios Pequeños, por lo que no la puedo comparar con ésta. En Una Jaula de Grillos el Mike Nichols más comercial realizó un largometraje que mantiene los orígenes teatrales de la obra en que se basa, y consiguió una comedia con un planteamiento divertido que da para algún ocasional gag acertado y su correspondiente carcajada -en mi caso sonrisa-, casi todas procedentes de unos desatados Robin Williams, Nathan Lane y Hank Azaria tratando de ocultar su homosexualidad a un Gene Hackman menos afortunado en el género de la comedia.
Como le pasa a muchas comedias, una excesiva duración de dos horas afecta el metraje de Una Jaula de Grillos, diez minutos más que el antecedente francés de 1978, y veinte más de lo que debería haber durado para mí gusto.