Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with David MS
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por David MS
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de David MS:
3

Voto de David MS:
3
6,2
6.018
11 de septiembre de 2012
11 de septiembre de 2012
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amenazados pertenece a ese grupo de incontables películas que se han quedado con apenas distribución en España, y que para poder disfrutar de ellas hay que recurrir a métodos a veces no legales. Sorprende en este caso al ver en su reparto rostros tan conocidos del cine actual como Samuel L. Jackson, Michael Sheen, Carrie Anne Moss (aún recordada por el personaje de Trinity en Matrix) o Brandon Routh (el penúltimo Superman, en este caso no recordado por nadie). Hay que decir que una vez visto el largometraje hasta se agradece que semejante producto se haya quedado casi sin circuito comercial.
La premisa es interesante, un terrorista (Sheen) se deja capturar tras haber escondido tres bombas nucleares en los Estados Unidos, que hará estallar si no se llevan a cabo sus reivindicaciones islamistas. Dos agentes (Moss y Jackson), le interrogarán y torturarán para que confiese el paradero de los artefactos en una carrera contrarreloj por evitar que exploten.
Thriller que podría pasar por un capítulo del montón de cualquiera de las versiones de CSI, comparte con ésta look televisivo, cambiando el dinamismo de la serie de Grissom por un tono mucho más pausado y aburrido, fruto de la realización de un Gregor Jordan que no saca provecho del acertado y nada convencional guión de Peter Woodward (pese a que sus diálogos son cháchara de la mala). Y es que el punto de partida de Amenazados contiene suficientes puntos fuertes que en manos de un buen director habría supuesto una película de esas de las que te tienen el corazón en vilo, y que en manos de Jordan carece de emoción e intensidad alguna (cada uno de los enfrentamientos entre Jackson y Sheen en el interrogatorio debería ser antológico, nada más lejos de la realidad).
Pero no solo hay que culpar a su director del resultado final (a pesar de la cutrez que llega a ser que recurra a imágenes de archivo para recrear una explosión), igual de malograda está la anticuada fotografía, que me hizo pensar que Amenazados fue realizada en plenos años 80. Tampoco está a la altura la partitura del normalmente más eficaz Graeme Revell (El Cuervo, El Tren de las 3:10) más propia de un telefilm que de una producción de estas características.
En su reparto un cada vez más viejo, gordo y en este caso irritante Samuel L. Jackson en plan chulopiscinas, una encasillada como tía dura Carrie Anne Moss, actriz con el mismo número de registros interpretativos que Bud Spencer (o sea, uno), un siempre competente Michael Sheen de lo poco interesante, y un irrelevante Brandon Routh que ha pasado de ser estrella en Superman Returns a recitar tres líneas de diálogo como secundario.
Una película que con sus primeras imágenes y trailers prometía bastante más de lo que da, que es poco. Cogiendo como referencia el título original (Unthinkable) diré que lo realmente impensable es que llevaran a tan mal puerto una idea en principio algo más interesante.
La premisa es interesante, un terrorista (Sheen) se deja capturar tras haber escondido tres bombas nucleares en los Estados Unidos, que hará estallar si no se llevan a cabo sus reivindicaciones islamistas. Dos agentes (Moss y Jackson), le interrogarán y torturarán para que confiese el paradero de los artefactos en una carrera contrarreloj por evitar que exploten.
Thriller que podría pasar por un capítulo del montón de cualquiera de las versiones de CSI, comparte con ésta look televisivo, cambiando el dinamismo de la serie de Grissom por un tono mucho más pausado y aburrido, fruto de la realización de un Gregor Jordan que no saca provecho del acertado y nada convencional guión de Peter Woodward (pese a que sus diálogos son cháchara de la mala). Y es que el punto de partida de Amenazados contiene suficientes puntos fuertes que en manos de un buen director habría supuesto una película de esas de las que te tienen el corazón en vilo, y que en manos de Jordan carece de emoción e intensidad alguna (cada uno de los enfrentamientos entre Jackson y Sheen en el interrogatorio debería ser antológico, nada más lejos de la realidad).
Pero no solo hay que culpar a su director del resultado final (a pesar de la cutrez que llega a ser que recurra a imágenes de archivo para recrear una explosión), igual de malograda está la anticuada fotografía, que me hizo pensar que Amenazados fue realizada en plenos años 80. Tampoco está a la altura la partitura del normalmente más eficaz Graeme Revell (El Cuervo, El Tren de las 3:10) más propia de un telefilm que de una producción de estas características.
En su reparto un cada vez más viejo, gordo y en este caso irritante Samuel L. Jackson en plan chulopiscinas, una encasillada como tía dura Carrie Anne Moss, actriz con el mismo número de registros interpretativos que Bud Spencer (o sea, uno), un siempre competente Michael Sheen de lo poco interesante, y un irrelevante Brandon Routh que ha pasado de ser estrella en Superman Returns a recitar tres líneas de diálogo como secundario.
Una película que con sus primeras imágenes y trailers prometía bastante más de lo que da, que es poco. Cogiendo como referencia el título original (Unthinkable) diré que lo realmente impensable es que llevaran a tan mal puerto una idea en principio algo más interesante.