Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mag61
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Mag61
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mag61:
3

Voto de Mag61:
3
1952 

5,5
30
Documental. Drama
Un joven indio navajo es puesto al corriente del conflicto cultural a la vez que rechaza la educación impartida por el hombre blanco. Película rodada con estilo de semidocumental. (FILMAFFINITY)
26 de febrero de 2022
26 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
. Aburridísima película, documental o semidocumental, con una voz en off , que supuestamente es la del protagonista, un niño indio, criado ya en los tiempos en los que los indios eran reconducidos a las reservas, y tratando de que los niños, como el que nos ocupa, se incrustaran en aquella sociedad, acudiendo al colegio con los niños blancos.
Aquí, antes de eso, se nos muestra al niño vagando por los desiertos del Cañón del Colorado, y-o alrededores, con su madre y con un viejo navajo, al que llama abuelo, aunque en realidad no lo és, pero que ejerce de cabeza de familia ante la ausencia del padre, que se encuentra trabajando en la construcción del ferrocarril y que jamás volverá a su entorno familiar al haberse creado otro.
La trama básicamente consiste en que, cuando fallece el abuelo, el niño es recogido para que se eduque en la cultura de los blancos, algo a lo que el niño rehúsa y algo que odia con toda su fuerzas porque lo que a él le han contado es la vida y milagros de los navajos, qué pasa cuando mueren y todas esas historias, y él escapa para ir en busca de su madre y hermanas siendo perseguido, de manera pacífica, y de buena fe, por dos personas que quieren lo mejor para él.
La persecución no es exitosa, es más, trae serios problemas a los perseguidores que harán plantearse al niño si ayudarles o no, y ese es el final, la decisión del chaval, que, por supuesto, no la voy a contar.Insisto, un truño de cuidado de película que lo único que tiene de atractivo es la fotogradía de esos desiertos, de esos secarrales rodeados de esas majestuosas montañas y que fue por lo que estuvo nominada para obtener una estatuilla. Un 3,5.
Aquí, antes de eso, se nos muestra al niño vagando por los desiertos del Cañón del Colorado, y-o alrededores, con su madre y con un viejo navajo, al que llama abuelo, aunque en realidad no lo és, pero que ejerce de cabeza de familia ante la ausencia del padre, que se encuentra trabajando en la construcción del ferrocarril y que jamás volverá a su entorno familiar al haberse creado otro.
La trama básicamente consiste en que, cuando fallece el abuelo, el niño es recogido para que se eduque en la cultura de los blancos, algo a lo que el niño rehúsa y algo que odia con toda su fuerzas porque lo que a él le han contado es la vida y milagros de los navajos, qué pasa cuando mueren y todas esas historias, y él escapa para ir en busca de su madre y hermanas siendo perseguido, de manera pacífica, y de buena fe, por dos personas que quieren lo mejor para él.
La persecución no es exitosa, es más, trae serios problemas a los perseguidores que harán plantearse al niño si ayudarles o no, y ese es el final, la decisión del chaval, que, por supuesto, no la voy a contar.Insisto, un truño de cuidado de película que lo único que tiene de atractivo es la fotogradía de esos desiertos, de esos secarrales rodeados de esas majestuosas montañas y que fue por lo que estuvo nominada para obtener una estatuilla. Un 3,5.