Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mag61
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Mag61
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mag61:
7

Voto de Mag61:
7
5,8
625
Drama. Musical
Ambientada en el Aragón de principios del siglo XX, narra la historia de María del Pilar (Imperio Argentina), una muchacha honesta, cuyo buen nombre se ve mancillado cuando un antiguo pretendiente rechazado, por despecho, acusa a María de haber mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio. La calumnia pronto se extiende por toda la comarca. (FILMAFFINITY)
14 de febrero de 2021
14 de febrero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chufla, chufla, que como no te apartes tú” . Es una frase mítica en la jerga aragonesa y que hace referencia a una imagen en que el recadero del pueblo, que volvía de Zaragoza, vuelve con su burro por la vía del tren, y este llega y le pita, y le arrea esa frase, para que se apartara el tren.
Esta película es un referente para el cine aragonés y también español, lo que ocurre es que hay muchísismas frases que solo las entendemos aquí porque son innumerables las palabras que se emplena en la misma de esta jerga. La historia se basa en las habladuría de un pueblo, en el alcahueterío, en el que se le acusa a una moza, Pilar, que es Imperio Argentina, de tener un novio a escondidas.
Nos muestra también la idiosincrasia de la época, los arraigos religiosos, aunque en esta cinta hasta el cura es buena gente, y los tabués sobre las relaciones entre los jóvenes con la honra por delante de todo lo demás. También el famoso “mi chica será pa tu hijo”. La historia es simple, pero las imágenes que Florián Rey puso en evidencia ya señalaban una calidad muy superior a las anteriores. En definitiva, Nobleza Baturra nos habla de las gentes de Aragón, de su habla tan original y zarriosa, de su cabezonería y de su buen corazón como bien queda reflajado en el mozo, el rico del pueblo, y el que deseaba a la moza, sin suerte, con su actuación al final de la película, porque en defonitiva, eso es nobleza.
Y un tema muy a tener en cuenta, esas jotas que, si las oyes o las ves estando en tu tierra un día cualquier, te gustan, sin más, pero cuando las ves estando fuera, o en una película como ésta, se te ponen los pelos de punta porque es el baile, el folklore aragonés en toda su esencia.. Un 7.
Esta película es un referente para el cine aragonés y también español, lo que ocurre es que hay muchísismas frases que solo las entendemos aquí porque son innumerables las palabras que se emplena en la misma de esta jerga. La historia se basa en las habladuría de un pueblo, en el alcahueterío, en el que se le acusa a una moza, Pilar, que es Imperio Argentina, de tener un novio a escondidas.
Nos muestra también la idiosincrasia de la época, los arraigos religiosos, aunque en esta cinta hasta el cura es buena gente, y los tabués sobre las relaciones entre los jóvenes con la honra por delante de todo lo demás. También el famoso “mi chica será pa tu hijo”. La historia es simple, pero las imágenes que Florián Rey puso en evidencia ya señalaban una calidad muy superior a las anteriores. En definitiva, Nobleza Baturra nos habla de las gentes de Aragón, de su habla tan original y zarriosa, de su cabezonería y de su buen corazón como bien queda reflajado en el mozo, el rico del pueblo, y el que deseaba a la moza, sin suerte, con su actuación al final de la película, porque en defonitiva, eso es nobleza.
Y un tema muy a tener en cuenta, esas jotas que, si las oyes o las ves estando en tu tierra un día cualquier, te gustan, sin más, pero cuando las ves estando fuera, o en una película como ésta, se te ponen los pelos de punta porque es el baile, el folklore aragonés en toda su esencia.. Un 7.