Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with antipseudo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por antipseudo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de antipseudo:
4

Voto de antipseudo:
4
6,6
4.182
Western. Aventuras
En 1836, algunos texanos que luchaban por independizarse de México fueron sitiados en El Álamo, una misión cerca de San Antonio de Béjar, por las tropas mexicanas (más de 7.000 soldados) al mando del general Santa Anna. Entre los sitiados, unas doscientas personas, se encontraba el legendario David Crockett (John Wayne). (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2007
18 de julio de 2007
92 de 124 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído las críticas que hay sobre esta película y ya que hay cierta polémica me voy yo a meter en el ajo también ya que me encanta.
Durante mi infancia esta película era una de mis favoritas por diferencia, ¡Que grandes héroes! ¡Que fantásticos luchadores! ¡Como me molaba David Crockett!
En mi recuerdo siempre quedó esta impresión, hasta que un día ojeando una revista de historia, leí un artículo completamente neutral que tiraba todo lo que había pensado por los suelos.
No hay cosa que más me joda que ver una película presuntamente histórica y que se me este engañando vilmente, y en este caso no entro a valorar si es fascistoide, que puede serlo, ni nada similar, se ha tomado el pelo al personal.
El spoiler de Héctor queda muy mono, y si el cree que todo fue así encantado, pero ahora en Spoiler también le voy a dar otra versión de los hechos.
Durante mi infancia esta película era una de mis favoritas por diferencia, ¡Que grandes héroes! ¡Que fantásticos luchadores! ¡Como me molaba David Crockett!
En mi recuerdo siempre quedó esta impresión, hasta que un día ojeando una revista de historia, leí un artículo completamente neutral que tiraba todo lo que había pensado por los suelos.
No hay cosa que más me joda que ver una película presuntamente histórica y que se me este engañando vilmente, y en este caso no entro a valorar si es fascistoide, que puede serlo, ni nada similar, se ha tomado el pelo al personal.
El spoiler de Héctor queda muy mono, y si el cree que todo fue así encantado, pero ahora en Spoiler también le voy a dar otra versión de los hechos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El gobierno Mexicano hizo un trato con Estados Unidos para que colonos americanos poblaran la entonces despoblada Texas. Una vez establecidos empezaron a superar en número a los ciudadanos mexicanos y con la ayuda de Estados Unidos se rebelaron. El Álamo fue una batalla intrascendente dentro de la guerra por la independencia de Texas, pero los yanquis exageraron todo a lo bestia para crear unos falsos héroes. El coronel Travis murió al principio del asedió de un tiro, Bowie, un esclavista recalcitrante, murió también antes del asalto final de tuberculosis, eso de morir pegando tiros desde la cama es un camelo. El señor David Crockett que había sido congresista y había perdido las últimas elecciones se fue a probar fortuna a Texas y no murió en el asalto del Álamo ya que fue de los pocos que sobrevivieron a él ya que se entregó a Santa Anna y le pidió clemencia argumentando de que el no tenía nada que ver con los secesionistas. Santa Anna que era un poco cabroncete con los prisioneros no le creyó y murió fusilado. En la batalla murieron unas 300 personas entre los dos bandos, luego la batalla no fue tan cruenta. El ejército mexicano que combatió en el Álamo estaba formado por jóvenes reclutas sin ningún tipo de experiencia, es decir eso del mejor ejército del mundo que ensalza la película es como todo lo demás mentira.
Resumiendo chorizeo Estadounidense de Texas a México y lo demás pamplinas.
La película me parece técnicamente correcta, pero por lo dicho es un Yankada.
Resumiendo chorizeo Estadounidense de Texas a México y lo demás pamplinas.
La película me parece técnicamente correcta, pero por lo dicho es un Yankada.