Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with JVMarq
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por JVMarq
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de JVMarq:
9

Voto de JVMarq:
9
7,7
16.569
4 de marzo de 2011
4 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primera incursión en el cine de Erice me ha dejado satisfecho, pero al mismo tiempo un regusto de amargura, de esa que se alimenta de los recuerdos y la nostalgia.
Me gusta sobremanera la manera de contar la historia. A través de la hija y sus vivencias, su despertar a la vida, para a continuación llegar al descubrimiento de un dibujo y un nombre escrito. Entonces es cuando se consigue que toda la atención se centre en el padre y una historia de amor escondida en un cajón.
Destacables tanto Icíar Bollaín como Rafaela Aparicio en sus apariciones. A las que se une Omero Antonutti, en una actuación para enmarcar, contando mucho más con silencios y miradas, que con palabras.
Hay belleza en las imágenes, en los paisajes, pero en algunas escenas hay poesía pura. Se puede encontrar a la salida de un cine, donde una niña espera o mirando por el ventanal de un café, viendo a un hombre escribiendo una carta.
No me cabe duda, esta es una de las grandes películas del cine español. Ese cine patrio que nos da mas tristezas que alegrías, como la vida misma.
El sur evoca el pasado, relatando vivencias y lugares comunes, que muchos conocen y que alguno todavía transita, en su memoria y en su corazón.
Me gusta sobremanera la manera de contar la historia. A través de la hija y sus vivencias, su despertar a la vida, para a continuación llegar al descubrimiento de un dibujo y un nombre escrito. Entonces es cuando se consigue que toda la atención se centre en el padre y una historia de amor escondida en un cajón.
Destacables tanto Icíar Bollaín como Rafaela Aparicio en sus apariciones. A las que se une Omero Antonutti, en una actuación para enmarcar, contando mucho más con silencios y miradas, que con palabras.
Hay belleza en las imágenes, en los paisajes, pero en algunas escenas hay poesía pura. Se puede encontrar a la salida de un cine, donde una niña espera o mirando por el ventanal de un café, viendo a un hombre escribiendo una carta.
No me cabe duda, esta es una de las grandes películas del cine español. Ese cine patrio que nos da mas tristezas que alegrías, como la vida misma.
El sur evoca el pasado, relatando vivencias y lugares comunes, que muchos conocen y que alguno todavía transita, en su memoria y en su corazón.