Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tordesillas
You must be a loged user to know your affinity with Dannilovic
Voto de Dannilovic:
10
La caída de los dioses
Voto de Dannilovic:
10
Drama Crónica sobre las vicisitudes de los Essenbeck, una familia de la alta burguesía alemana propietaria de una importante empresa siderúrgica. La historia se extiende desde el incendio del Reichstag (1933) hasta la "Noche de los cuchillos largos" (1934), durante la cual tuvo lugar la matanza de los miembros de las SA. Tras la subida al poder del nacionalsocialismo, la familia discute qué posición debe adoptar respecto al nuevo régimen. ... [+]
19 de julio de 2010
63 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambiciosa producción-recordatorio del nazismo. Diferente y certera, dirige una mirada dual hacia la autodestrucción de la poderosísima familia siderurgica Eisenbeck (inspirada en los Krupp); y, al mismo tiempo, hacia la autodestrucción de Alemania, en los inicios de la asunción del poder absoluto por parte de Hitler, entre el incencio del Reichstag y la purga y destrucción de las milicias de las SA en la “noche de los cuchillos largos”. Seguramente se trate de la mejor película jamás realizada para entender la realidad del nazismo, no estoy hablando de las causas, sino de la verdadera cara del montruo. Si el “El juicio de Nuremberg” y “La lista de Schindler” son películas -bajo el prisma norteamericano- para entender la Soah y las consecuencias destructivas del nazismo, “La caida de los Dioses” es una visión europea de la realidad nazi, de su ascenso, de su ideología y de su mentalidad. En ese sentido, es más clara, más sugestiva, aunque menos grandilocuente e igual de impresionante. Se trata además, en su trama familiar, de la personal versión de Macbeth del maestro italiano.

Todo el desarrollo argumental shakesperiano acumula demasiadas sensaciones y personajes, como dotando de un mayor protagonismo a la trama familiar que la política aunque esa sensación es engañosa. Su riqueza intelectual se plasma en ocasionales referencias literarias y filosóficas, en verídicas predicciones bélicas, en certeras interpretaciones de hechos como la quema del Reichstag, del rearme alemán y de la molesta presencia, para el régimen y el ejército, de sus socios de las SA... que la convierten, según los críticos, en una película digna de ser estudiada pero quizás no disfrutada. Pero esto es segurmante una característica de Visconti y, debido a su profundidad, pueda ser degustada más perfectamente por un público más pequeño y preparado. Se puede decir que el fondo supera la forma.Técnicamente y como aspecto negativo, el director abusa de ciertos tics al mover la cámara (por medio de irritantes zooms) y con algunos primeros planos algo exagerados (del tipo Leone). La fotografía es enfermiza y deslucida, con un énfasis casi deforme que domina la película, simbolizando acertadamente el ambiente de refinamiento elitista, depravado, orgíástico, malsano, decadente y cercano al caracter del romanticismo decimonónico de la alta sociedad alemana durante el nazismo.
Minuciosa y con detalles musicales a veces desacompasados y extraños, hablamos de una obra maestra densa, compleja y peculiar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama gira en torno a la familia Eisenbeck y en la lucha de poder que se libra por hacerse con el control de la compañía, se nos presentan los personajes en la fiesta de cumpleaños del tío Konstantin y desde entonces se suceden los acontecimientos luctuosos. El acierto del director radicó en aunar esta parte con el contexto de los hechos de la política alemana. De ese modo tenemos diferentes personajes paradigmáticos de aquella Alemania: el tío Konstantin Eisenbeck, anciano hermano del fundador de la empresa (muerto en la IGM) tradicional (desprecia a Hitler, como gran parte de la aristocracia) pero práctico, será asesinado. El heredero Martin, un personaje fundamental, de su enfermiza homosexualidad se derivan una serie de perversiones sexuales (atracción sexual y odio/pasión por su madre, cual Edipo, e irrefrenable pedofilia) que dominan su existencia (el director le presenta, sin ambajes, patéticamente travestido en el cumpleaños de su tío con su madre riendose malévolamente al fondo) y se van incontrolando según va adquiriendo importancia en la lucha político-familiar por la empresa; incapaz políticamente, su conversión al nazismo será natural, convirtiendose en el perfecto candidato para el régimen nazi. Joachim, nazi convencido, perteneciente a las SA, será nombrado director por Eisenbeck por su cercanía al régimen, será asesinado. Frederik es un ambicioso y torturado técnico amante de Sophie -la viuda Eisenbeck- que con un carácter autodestructivo apoyará y dirigirá el ascenso de aquél hacia la dirección de la empresa, a través de los asesinatos de Konstantine y de Joachim , y con la complicidad del partido, en principio. Herbert, representativo de la antigua Alemania de Weimar, consciente de la naturaleza nazi, su vehemente oposición a Hitler le obligará a dejar la empresa, tendrá que huir para acabar entregandose para intentar salvar a su mujer e hijas, sin suerte. Y finalmente llegamos al encantadoramente taimado y cínico Aschenbach, primo de la familia y alto cargo del partido nazi será quien sujete inteligentemente los hilos de los demás miembros de la famila y quien irá gestando los sucesivos pasos para que finalmente el todopoderoso partido nazi se haga con la siderurgia Eisenbeck, a través del patológicamente débil Martin.
Lo mejor de la película son escenas tan plásticas, operísticas y verosímiles como la celebración-orgía (homosexual, otra vez como un silenciado sello diferencial del nazismo) de las SA y la posterior masacre; la quema de libros en la universidad; el tremebundo y heideggeriano aprovechamiento por parte de Aschenbach, del odio de Gunther por el asesinato de su padre; las escenas en la siderrugia, con la que se inicia y acaba la obra; la boda final de Sophie (fantasmal) y Berger, cual decadente pantomima, así como su posterior suicidio (epítome del final nazi) bajo la perturbada mirada de Martin.

Últimas películas visitadas
La mujer pública
1984
Andrzej Zulawski
5,6
(329)
King of Prism: PRIDE the HERO
2017
Masakazu Hishida
Aniquilación
2018
Alex Garland
6,0
(29.909)
Star Trek, la película
1979
Robert Wise
6,2
(21.602)
Southern Belles
2005
Paul S. Myers, Brennan Shroff
Coffee Date
2006
Stewart Wade
5,2
(62)
Reply 1988 (Serie de TV)
2015
Shin Won-ho
8,1
(109)
Los vigilantes de la playa: Misión Hawai (TV)
2003
Douglas Schwartz
2,7
(1.322)
Las minas del rey Salomón
1985
J. Lee Thompson
4,7
(4.599)
Topper (Serie de TV)
1953
Lew Landers ...
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para