Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
6
La caja de música
Voto de Reaccionario:
6
Intriga. Drama Un inmigrante húngaro (Armin Mueller-Stahl), afincado en los Estados Unidos desde el final de la II Guerra Mundial, es acusado de ser un criminal de guerra nazi. Su hija Ann (Jessica Lange), una abogada de prestigio, convencida de su inocencia, decide ocuparse personalmente de su defensa. (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Constantin Costa-Gavras se equivoca al plantear la película como si fuera de intriga y no como un drama. A decir verdad, es las dos cosas y también un típico thriller judicial, pero la parte del león reside en la intriga. ¿Será culpable Mike Laszlo (Armin Mueller-Stahl)? ¿Inocente? ¿No será que es todo un engaño? En este sentido las dudas al respecto de su hija Ann Talbot (Jessica Lange) y su fe en su padre irán fluctuando a medida que transcurren los minutos. Es cierto que el director no descuida el intimismo en las relaciones personales pero desaprovecha una gran oportunidad para profundizar en los personajes de un modo realmente dramático. Uno acaba esperando una catarsis, pero se tiene que conformar con un retrato que acaba siendo demasiado superficial (SPOILER).

Por otro lado, me gusta la dirección de Costa-Gravas. Aunque la parte judicial se alarga demasiado, en conjunto consigue crear una atmósfera tensa por medio de la música, los silencios, los encuadres y las pausas. Además la pareja protagonista, especialmente Jessica Lange, está conmovedora. Por otro lado, la película te hace reflexionar sobre hasta que punto es justo que cuarenta o cincuenta años después de unos crímenes, por terribles que sean, se puedan castigar. ¿Qué sentido tiene? Si, de acuerdo, la propia justicia. Pero al igual que sucede con lo que comento en el SPOILER, el director tampoco se atreve a adentrarse en estos vericuetos filosóficos y éticos.

Ah, por cierto, la caja de música acaba saliendo cuando menos te lo esperas. Y además, tiene un papel fundamental.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si había algunas dudas respecto a la culpabilidad de Mike, el relato de la bayoneta, las flexiones y la frase "cuerpo sano, en mente sana" acaban desvelando todas las dudas, al margen de las fotos finales, claro está. Por eso la intriga funciona medianamente al saber mucho antes que Ann que Mike es el responsable de los crímenes de los que se le acusa. Por eso, lo que esperaba es que su padre acabara confesando su autoría, sincerándose con su hija. Sin embargo, lo niega hasta el final, como disociándose de los hechos, lo cual le hace perder bastante dramatismo. Parece que la idea de que Mike pueda ser a la vez un criminal de guerra y un honesto padre de familia asusta al director y por eso al final, su maldad tiene que quedar de manifiesto.

Últimas películas visitadas
Misión imposible: Sentencia final
2025
Christopher McQuarrie
28 años después
2025
Danny Boyle
Residue (Miniserie de TV)
2014
Alex Garcia Lopez
4,6
(404)
Embajadores en el infierno
1956
José María Forqué
5,7
(520)
No More Bets
2023
Ao Shen
La gobernanta
1974
Giovanni Grimaldi
Beat
2000
Gary Walkow
5,0
(64)
Titanes (Serie de TV)
2018
Greg Berlanti (Creador) ...
6,3
(3.397)
Última Parada 174
2008
Bruno Barreto
7,1
(845)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para