Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
3
Death Note
Voto de Reaccionario:
3
Thriller. Intriga. Fantástico Un día, cuando Light termina las clases, encuentra un cuaderno negro tendido en el suelo, llamado «Death Note», un cuaderno sobrenatural que es capaz de matar personas si se escriben los nombres en él y si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Nueva adaptación de la famosa serie (y manga) "Death Note" esta vez con actores reales. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación norteamericana del anime homónimo aparecido entre el 2006 y 2007, que con razón se ha llevado guantazos por todos lados porque es para dárselos. Vaya por delante que como película no es deplorable, incluso tiene una banda sonora francamente buena, pero como versión del mencionado dibujo es horrible porque lo han trastocado todo. Este "Death Note" tenía mala pinta y efectivamente así es. La primera prueba es un casting desastroso en el que no sólo no se respetan las razas (¿un L negro?), a fin de cuentas este es el menor detalle, sino que los actores no responden al perfil de los personajes. Pero esa es otra cosa que merece una explicación más detallada. Sigamos con que han cogida el armazón de la trama, el cuaderno de muerte, los protagonistas o al shinigami, pero han acabado desarrollando una historia que tiene muy poco que ver con la original. Ya sé que es difícil adaptar 37 capítulos, aunque la parte final del dibujo es muy inferior y directamente la hubiera quitado, pero aquí sólo hay sombras, ni siquiera eso, del antológico duelo intelectual de Light Yagami y L, prescindiendo de todas aquellas vueltas de tuerca que te dejaban con la boca abierta, ni por supuesto las implicaciones éticas o morales.

He leído numerosas quejas aludiendo al motivo por el que los norteamericanos no terminan de adaptar de un modo mínimamente decente cualquier producto japonés o tal vez de fuera de su país. Mi respuesta es que efectivamente es así porque cada obra artística, anime, libro o una película, emana de una determinada cultura. Y lo que en un país o entre un público es aceptable, el japonés, en el otro, el occidental, no lo es en general. Así que le damos un buen baño de corrección política, progresista-liberal-feminista. Entonces convertimos a un personaje fascinante pese a su total falta de sentimientos, me refiero a Light, en un pringado del instituto, un marginal, que casi mata para impresionar a una chica. Y a la susodicha, un mero pero entregado peón en los planes de Light, en una mujer "fuerte", que se convierte en la "mala" de la función. Porque claro, una joven puede ser asesina, eso es igualdad, pero como la pongan pasiva y buena te denuncian por machismo. En fin, como los personajes los han cambiado, la trama no tiene mucho sentido. Al falso Ligh (Nat Wolff) hay que humanizarlo porque no puede ser realmente malo, con lo que se convierte en un blando, más propio de drama romántico emo, traicionando el "Death Note" original.

Últimas películas visitadas
Aquí está la Chilindrina (Serie de TV)
1994
Rubén Aguirre
2,8
(64)
Instinto Animal
1992
Gregory Dark
3,9
(83)
Uno, dos, tres
1961
Billy Wilder
8,2
(28.188)
Can't Help Falling in Love
2017
Mae Czarina Cruz
Desaparición en Niagara Falls
2019
Albert Shin
4,6
(244)
El hombre de Río
1964
Philippe de Broca
6,1
(616)
Corleone
1978
Pasquale Squitieri
5,4
(32)
A Stitch in Time
2022
Sasha Hadden
Comix Zone
1995
Peter Morawiec
7,3
(68)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para