Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
7

Voto de Reaccionario:
7
6,2
72.155
Aventuras. Acción. Fantástico
Durante una batalla en Egipto, el legionario Rick O'Connell y un compañero descubren las ruinas de Hamunaptra, la ciudad de los muertos. Algún tiempo después vuelven al mismo lugar con una egiptóloga y su hermano. Allí coinciden con un grupo de estadounidenses, deseosos de correr aventuras, que acabarán provocando la resurrección de la momia de un diabólico sacerdote egipcio que intenta desesperadamente recuperar a su amada. (FILMAFFINITY) [+]
18 de agosto de 2014
18 de agosto de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al calor de "La momia" (1932) original me sorprendí con que esta especie de remake de Stephen Sommers sólo tuviera un 4 en mi valoración, a pesar de que no me había dejado un recuerdo malo. Para ser más concreto, la última vez que la vi me pareció animada pero con una serie de errores que hoy no he visto. Ahora bien, sentía una especie de comezón que me llevaba a pensar que había sido injusto con esta película. Así que, Rachel Weisz y compañía, pero sobre todo ella, merece una nueva oportunidad. Y lo que me he encontrado es un trabajo totalmente comercial para gusto y disfrute de toda la familia. Aventura, romance, fantasía y mucha comedia, salpicado con gotas de terror, se conjugan para un trabajo muy agradable que por derecho propio se convirtió en el sexto más taquillero a nivel mundial.
Evidentemente hay que sugestionarse antes de empezar a verla porque no vamos a acercarnos a ninguna de las tres primeras de Indiana Jones, ni siguiera la original de 1981, sino una especie de anticipo de "Van Helsing" (2004), algo infantil en ocasiones pero con el que pasar un rato la mar de entretenido. A lo dicho hay que añadir los accesorios con los que se adorna la película. El primero, es evidente, sin desmerecer al simpático grupo, la bella Rachel Weisz dando vida a un personaje encantador, Evelyn, bibliotecaria y a mucha honra. Por cierto, que más que en 1926 parece que está en 1916. Aunque me encanta ese look de la década anterior, sobre todo el que lleva al principio en el desierto: el pelo largo, el vestido negro y las botas iguales y de tacón. Suman también el Egipto colonial y los años 20.
Evidentemente hay que sugestionarse antes de empezar a verla porque no vamos a acercarnos a ninguna de las tres primeras de Indiana Jones, ni siguiera la original de 1981, sino una especie de anticipo de "Van Helsing" (2004), algo infantil en ocasiones pero con el que pasar un rato la mar de entretenido. A lo dicho hay que añadir los accesorios con los que se adorna la película. El primero, es evidente, sin desmerecer al simpático grupo, la bella Rachel Weisz dando vida a un personaje encantador, Evelyn, bibliotecaria y a mucha honra. Por cierto, que más que en 1926 parece que está en 1916. Aunque me encanta ese look de la década anterior, sobre todo el que lleva al principio en el desierto: el pelo largo, el vestido negro y las botas iguales y de tacón. Suman también el Egipto colonial y los años 20.