Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
3
Doctor Strange en el multiverso de la locura
Voto de Reaccionario:
3
Fantástico. Acción. Terror Viaja a lo desconocido con el Doctor Strange, quien, con la ayuda de tanto antiguos como nuevos aliados místicos, recorre las complejas y peligrosas realidades alternativas del multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.
8 de diciembre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seis años después regresa a las grandes pantallas uno de los superhéroes más peculiares y para mi gusto más carismático de la factoría Marvel. Esto es mucho tiempo entre estreno y estreno, y además por medio han aparecido una pila de superproducciones, algunas de las cuales ni he visto ni me interesa, así que los creadores de la presente tendrían que tenerlo en cuenta y no aludir con tanta frecuencia a sus predecesoras, que muchos ni lo sabemos, ni nos acordamos. Este es un defecto común de estos seriales. En fin, sea como fuere la cosa pinta mal cuando Scott Derrickson, el director de la primera, "Dr. Strange" (2016), se borró del mapa abandonando la saga "por diferencias creativas", siendo sustituido a última hora por Sam Raimi. El plante ante la basura que han perpetrado por parte del primero habla muy bien de él pero en cambio ha sido doloroso comprobar como Raimi, el creador de la mejor trilogía de superhéroes de la historia, sí, la saga "Spiderman" (2002, 2004 y 2007), se ha plegado sin rechistar.

Dicho esto, "Doctor Strange en el multiverso de la locura" tiene algunas posibilidades, por ejemplo, es muy aprovechable el toque del subgénero de "espada y brujería" que se le imprime aquí, pero como concepto, chirría desde el comienzo. Cuando, siguiendo la propaganda woke, tu objetivo es promocionar, visibilizar y empoderar a las mujeres, a las minorías étnicas y a los homosexuales, pero en su lugar cuentas con un protagonista que es hombre, blanco y heterosexual, entonces tenemos un grave problema. De esta forma, Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) es marginado en su propia película y de paso, cualquier varón que aparezca por aquí. Me pregunto, ¿quién es el verdadero héroe de este relato?, ¿quién es el antagonista?, ¿quién lucha en la batalla final? Fácil, ¿no?. Con este planteamiento woke el largometraje está herido de muerte y la defunción se certifica con una historia de lo más plana, un villano, con sus estúpidas motivaciones, absolutamente lamentable y groseros fallos de continuidad.

Últimas películas visitadas
Pánico en el estadio
1976
Larry Peerce
5,6
(1.185)
Ciénaga diabólica (TV)
2008
David Winning
2,5
(64)
Bull Run
2023
Ana Ramón Rubio
6,3
(67)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para