Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
7

Voto de Reaccionario:
7
26 de noviembre de 2013
26 de noviembre de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película lanzada al viento, un bocado de vida que en vez de pegarse a una vieja pared como un improvisado, popular y aparentemente banal grafito, se le ha ocurrido hacerlo sobre una bobina de celuloide. George Lucas, que después de todo, también es director, bosqueja una historia semibiográfica que transcurre en una sola noche, que pese a su sencillez argumental, está cargada de nostalgia a la vez que melancolía y hasta romanticismo verdadero. No en vano nuestro director andaría sobre los 18 años por ese 1962 mitificado con toda la razón del mundo, en el que se ubica su trabajo, emplazado al igual que su vida hasta ese momento en el pequeño pueblo de Modesto, en California.
El largometraje, que fue todo un bombazo en 1973, el tercera más taquillera en los Estados Unidos, tiene la marca de lo auténtico porque está claro que Lucas siente lo que está contando. ¿Cuanto de lo que sale aquí es real? No lo sé, pero entre estética rockera, coches, chicas, bandas, el hombre lobo y una soberbia banda sonora con lo mejor de los 50 y primeros 60, yo me quedo con la bellísima "Since I Don't Have You" de The Skyliners (1958), versionada con notable acierto por los Guns N' Roses en 1993, aparece un fugaz recuerdo en forma de película que va más allá de la juventud, la amistad o los sueños. Tendrás que esperar justo al final para saber de qué va realmente esto. Te dejará sin aliento.
El largometraje, que fue todo un bombazo en 1973, el tercera más taquillera en los Estados Unidos, tiene la marca de lo auténtico porque está claro que Lucas siente lo que está contando. ¿Cuanto de lo que sale aquí es real? No lo sé, pero entre estética rockera, coches, chicas, bandas, el hombre lobo y una soberbia banda sonora con lo mejor de los 50 y primeros 60, yo me quedo con la bellísima "Since I Don't Have You" de The Skyliners (1958), versionada con notable acierto por los Guns N' Roses en 1993, aparece un fugaz recuerdo en forma de película que va más allá de la juventud, la amistad o los sueños. Tendrás que esperar justo al final para saber de qué va realmente esto. Te dejará sin aliento.