Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Reaccionario
Voto de Reaccionario:
5

Voto de Reaccionario:
5
5,2
3.846
Fantástico. Comedia. Infantil
Inglaterra, Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Nanny McPhee (Emma Thompson) se ofrece como niñera a Isabel Green (Maggie Gyllenhaal), que tiene que ocuparse de su granja mientras su marido está en el frente. Nada más llegar, Nanny tiene que resolver el enfrentamiento entre los hijos de la señora Green y dos primos malcriados recién llegados de la ciudad. Pero los recursos de Nanny son inagotables: con una moto voladora, cerditos que ... [+]
7 de enero de 2013
7 de enero de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo del "Big Bang" desconcierta. Queda poco para que acabe la película y uno anda rumiando "¿y lo del Big Bang cuando sale?". Sí, tranquilos, al final aparece algo que remotamente se puede aproximar. Mientras tanto hemos disfrutado de un trabajo netamente infantil pero que gustará a los adultos, siempre y cuando saquen a pasear a ese niño que llevemos dentro. Inocente, un poco tonta, pero con encanto y con mensaje para los más pequeños, para que aprendan a ser mejores. Se nota para bien que "La niñera mágica y el Big Bang" es un producto inglés y de otra época, tanto por el estilo como por los valores que transmite. Concretamente el personaje de Nanny McPhee, una especie de Mary Poppins pero más deteriorada y seria, sale de la serie "Nurse Matilda" de 1964 cuya autora, por cierto, Christianna Brand, nació en 1907 en la antaño colonia británica de Malasia y creció en la también colonia India Británica. Qué pasada.
La ventaja por mi parte es que no he visto la original de 2005, a la que muchos consideran bastante mejor que esta. Es cierto que no todo rueda en "La niñera mágica y el Big Bang". Por ejemplo, a la trama del cuñado se le da demasiado peso. O la propia McPhee (Emma Thompson), a cuyo personaje le falta desarrollo pues esperas más de ella. Por otro lado, los episodios que componen el relato aparecen no muy bien conjuntados como sucede con lo del "Big Ban", una cola que no tiene mucho sentido y que sólo sirve para añadir un final emocionante. Ahora bien, por encima de todo, incluso de la justificación de los castigos físicos a los niños, imposible hoy día, nos quedan las valiosas lecciones que la niñera enseña a los niños: 1º Dejar de pelearse, 2º Ser generoso, 3º Ayudarse mutuamente, 4º Ser Valiente, 5º Tener Fe. Y las medallas correspondientes, que acreditan las mismas virtudes. Muy buena enseñanza.
Hablando de otras cosas podemos hacer referencia a los niños. Confieso que ese par de estirados y maleducados primos me caen estupendamente desde el primer momento. El pequeño Lord y la Cher (de "Fuera de Onda") en miniatura tienen más presencia y más trasfondo que los hijos de la señora Isabel Green (una Maggie Gyllenhaal, que sin ser guapa, está bastante más apetecible que en "El Caballero Oscuro"). Es cierto que se portan mal pero ¿cómo no te van a caer simpáticos con una presentación así: "Oh, niños del país de la caca"? Ya puestos, quizás la abundancia de aventuras hace que pasemos bastante por encima de la evolución de los chicos y la propia relación entre ellos. Por otro lado, la presencia casi testimonial de Ralph Fiennes y Ewan McGregor, en especial este último, depara un final emotivo pero muy divertido con Isabel gritando a pleno pulmón mientras corre "¡Te necesitamos!"... (SPOILER)
La ventaja por mi parte es que no he visto la original de 2005, a la que muchos consideran bastante mejor que esta. Es cierto que no todo rueda en "La niñera mágica y el Big Bang". Por ejemplo, a la trama del cuñado se le da demasiado peso. O la propia McPhee (Emma Thompson), a cuyo personaje le falta desarrollo pues esperas más de ella. Por otro lado, los episodios que componen el relato aparecen no muy bien conjuntados como sucede con lo del "Big Ban", una cola que no tiene mucho sentido y que sólo sirve para añadir un final emocionante. Ahora bien, por encima de todo, incluso de la justificación de los castigos físicos a los niños, imposible hoy día, nos quedan las valiosas lecciones que la niñera enseña a los niños: 1º Dejar de pelearse, 2º Ser generoso, 3º Ayudarse mutuamente, 4º Ser Valiente, 5º Tener Fe. Y las medallas correspondientes, que acreditan las mismas virtudes. Muy buena enseñanza.
Hablando de otras cosas podemos hacer referencia a los niños. Confieso que ese par de estirados y maleducados primos me caen estupendamente desde el primer momento. El pequeño Lord y la Cher (de "Fuera de Onda") en miniatura tienen más presencia y más trasfondo que los hijos de la señora Isabel Green (una Maggie Gyllenhaal, que sin ser guapa, está bastante más apetecible que en "El Caballero Oscuro"). Es cierto que se portan mal pero ¿cómo no te van a caer simpáticos con una presentación así: "Oh, niños del país de la caca"? Ya puestos, quizás la abundancia de aventuras hace que pasemos bastante por encima de la evolución de los chicos y la propia relación entre ellos. Por otro lado, la presencia casi testimonial de Ralph Fiennes y Ewan McGregor, en especial este último, depara un final emotivo pero muy divertido con Isabel gritando a pleno pulmón mientras corre "¡Te necesitamos!"... (SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...entonces se para en seco y dice extasiada y con cara de felicidad: "Ya no te necesitamos". Y lo dice porque ve al marido al que daban por desaparecido volviendo a casa. Ya no necesita a la niñera, pues ha llegado el hombre de la casa: Ewan McGregor. A ella ya le da igual la señorita McPhee, la granja y todo lo demás. Todo, menos Ewan.