Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with burton
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por burton
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de burton:
9

Voto de burton:
9
8,0
23.645
Western
El sheriff Chance (John Wayne) encarcela por asesinato al hermano de un poderoso terrateniente que intentará liberarlo por todos los medios. Para impedirlo, Chance cuenta con la colaboración de un sheriff alcohólico (Dean Martin) y un viejo tullido (Walter Brennan), a los que se une un joven llamado Colorado (Ricky Nelson). Todos ellos se encierran en la oficina del sheriff para impedir que el preso pueda ser liberado antes de que ... [+]
4 de febrero de 2007
4 de febrero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera entrega de la trilogía de Hawks sobre la defensa del orden establecido que continuara con la espléndida "El dorado" y terminara con "Río Lobo" en 1970.
El guión corrió a cargo de dos reputados guionistas que ya colaboraran juntos 14 años antes en el guión de "El sueño eterno" también de Hawks; el ex-periodista Jules Furthman ("Rebelión a bordo" de Frank Lloyd) y el escritor de ciencia ficción y novelas de misterio Leigh Brackett ("El imperio contraataca" de Irvin Kershner).
La obra en sí es la más completa de la trilogía, a pesar de que en mi opinión la segunda gane enteros respecto a ésta en el reparto, con una mayor versatilidad de sus portentosos protagonistas John Wayne y Robert Mitchum.
Los elementos en la lucha contra el orden se ven alterados en comparación con la susodicha segunda entrega de "El dorado", pues aquí no es el sheriff quien tiene problemas de autoestima motivados por el alcohol , sino que el sheriff Chance es un sobrio representante de la justicia en la lucha contra el mal, secundado eso sí por un "borrachón" ó "Dude" (traducido literal y vulgarmente como "nota" en el mismo sentido que aquel otro "nota" de "El gran Lebowski") por sus habituales salidas de tono, constantemente vejado por los hombres de la banda del malo-malísimo Nathan Burdette, siempre arrojándole monedas a la escupidera para que éste humillado se agachara a recogerlas.
Pero es que además también están presentes aquí el chico joven e impulsivo de "El Dorado", aquel estupendo Missisipi ahora en la figura de Colorado Ryan (Ricky Nelson), bastante menos interesante su aportación como personaje y como actor, sólo como ídolo de postal para jovencitas en "edad del pavo", y por el tema conocido como "Get Along Home, Cindy" que cantó tras el bonito tema interpretado por él a la guitarra y Dude en la voz, instantes antes y titulada "My Rifle, My Pony and Me".
Así mismo el personaje del viejo ayudante del sheriff de "El dorado" tiene su contrarréplica mejorada aquí en la figura del también viejo y simpático lisiado ayudante del sheriff Stumpy (Walter Brennan), y la figura femenina que se ligaba al prestigioso pistolero Cole Thornton se ve también superada por la joven tramposa Feathers (Angie Dickinson).
Esta espléndida película surgió además como una especie de reacción al "Solo ante el peligro" de Fred Zinneman como crítica subliminal por la cobardía intelectual ante el nefasto MacCarthismo, con la completa entrega de un personaje tan reaccionario en la vida real como lo fue John Wayne, y también como continuidad en la fuerza de un género, el western, que tres años antes diera luz a la magnífica "Centauros del desierto" de John Ford.
Los escenarios en color retratados por la cámara de Russell Harlan, son más abiertos y no tan nocturnos como en la posterior entrega, y la música de Dimitri Tiomkin supera en matices y tonalidades a la insípida música de Nelson Riddle para "El dorado".
M E M O R A B L E.
El guión corrió a cargo de dos reputados guionistas que ya colaboraran juntos 14 años antes en el guión de "El sueño eterno" también de Hawks; el ex-periodista Jules Furthman ("Rebelión a bordo" de Frank Lloyd) y el escritor de ciencia ficción y novelas de misterio Leigh Brackett ("El imperio contraataca" de Irvin Kershner).
La obra en sí es la más completa de la trilogía, a pesar de que en mi opinión la segunda gane enteros respecto a ésta en el reparto, con una mayor versatilidad de sus portentosos protagonistas John Wayne y Robert Mitchum.
Los elementos en la lucha contra el orden se ven alterados en comparación con la susodicha segunda entrega de "El dorado", pues aquí no es el sheriff quien tiene problemas de autoestima motivados por el alcohol , sino que el sheriff Chance es un sobrio representante de la justicia en la lucha contra el mal, secundado eso sí por un "borrachón" ó "Dude" (traducido literal y vulgarmente como "nota" en el mismo sentido que aquel otro "nota" de "El gran Lebowski") por sus habituales salidas de tono, constantemente vejado por los hombres de la banda del malo-malísimo Nathan Burdette, siempre arrojándole monedas a la escupidera para que éste humillado se agachara a recogerlas.
Pero es que además también están presentes aquí el chico joven e impulsivo de "El Dorado", aquel estupendo Missisipi ahora en la figura de Colorado Ryan (Ricky Nelson), bastante menos interesante su aportación como personaje y como actor, sólo como ídolo de postal para jovencitas en "edad del pavo", y por el tema conocido como "Get Along Home, Cindy" que cantó tras el bonito tema interpretado por él a la guitarra y Dude en la voz, instantes antes y titulada "My Rifle, My Pony and Me".
Así mismo el personaje del viejo ayudante del sheriff de "El dorado" tiene su contrarréplica mejorada aquí en la figura del también viejo y simpático lisiado ayudante del sheriff Stumpy (Walter Brennan), y la figura femenina que se ligaba al prestigioso pistolero Cole Thornton se ve también superada por la joven tramposa Feathers (Angie Dickinson).
Esta espléndida película surgió además como una especie de reacción al "Solo ante el peligro" de Fred Zinneman como crítica subliminal por la cobardía intelectual ante el nefasto MacCarthismo, con la completa entrega de un personaje tan reaccionario en la vida real como lo fue John Wayne, y también como continuidad en la fuerza de un género, el western, que tres años antes diera luz a la magnífica "Centauros del desierto" de John Ford.
Los escenarios en color retratados por la cámara de Russell Harlan, son más abiertos y no tan nocturnos como en la posterior entrega, y la música de Dimitri Tiomkin supera en matices y tonalidades a la insípida música de Nelson Riddle para "El dorado".
M E M O R A B L E.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una diligencia al mando del bonachón Pat Wheeler (Ward Bond) llega al condado del Presidio en el estado de Texas, con él viajan algunos pasajeros además de mercancías tan peligrosas como un arsenal de dinamita que el sheriff y viejo amigo de Wheeler, John T.(T de "Trouble (problema)" como dijera el personaje de Feathers) Chance (John Wayne) les obliga por boca de su ayudante Dude ("borrachón") interpretado por Dean Martin a aparcarla a las afueras del pueblo.
Como pasajeros viajan entre otros Colorado Ryan (Ricky Nelson), el hijo de un prestigioso pistolero de Denver que ha heredado las mismas habilidades con el arma que su padre, y la señorita Feathers (Angie Dickinson), una jovencita prófuga de la justicia como reputada tramposa en el juego de los naipes.
En el tranquilo pueblo del Presidio hay una familia que importuna la paz, son los Burdette; el primogénito y poderoso Nathan (John Russell) y su hermano pequeño y problemático Joe (Claude Akins), que acaba de ser encarcelado por el sheriff por grave alteración del orden público.
Chance, se las tendrá que ver con la banda de los Burdette, con la única colaboración de su ayudante eternamente ebrio Dude, y por el viejo y simpático lisiado de pierna, Stumpy (Walter Brennan), además de la reciente incorporación del joven Colorado instigado por la muerte de su protector y mentor Pat Wheeler a manos de los Burdette.
Como pasajeros viajan entre otros Colorado Ryan (Ricky Nelson), el hijo de un prestigioso pistolero de Denver que ha heredado las mismas habilidades con el arma que su padre, y la señorita Feathers (Angie Dickinson), una jovencita prófuga de la justicia como reputada tramposa en el juego de los naipes.
En el tranquilo pueblo del Presidio hay una familia que importuna la paz, son los Burdette; el primogénito y poderoso Nathan (John Russell) y su hermano pequeño y problemático Joe (Claude Akins), que acaba de ser encarcelado por el sheriff por grave alteración del orden público.
Chance, se las tendrá que ver con la banda de los Burdette, con la única colaboración de su ayudante eternamente ebrio Dude, y por el viejo y simpático lisiado de pierna, Stumpy (Walter Brennan), además de la reciente incorporación del joven Colorado instigado por la muerte de su protector y mentor Pat Wheeler a manos de los Burdette.