Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with burton
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por burton
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de burton:
10

Voto de burton:
10
8,0
7.318
Cine negro. Thriller
Después de cumplir cinco años de condena, Tony Le Stephanois sale de prisión con la intención de cambiar de vida, pero se encuentra con que su amante está con un conocido gángster. Como carece de recursos económicos, no le queda más remedio que volver a su vida pasada y reunirse con sus viejos compinches. Durante semanas prepara minuciosamente con ellos un golpe perfecto: el atraco a una inaccesible joyería de París. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2006
15 de octubre de 2006
116 de 134 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en las obras del autodidacta escritor francés, Auguste Le Breton, sobre el detective Mike Cappolano que iniciara con el título de Rififi en el año 1953 en la forma de un romance ambientado en el parisino barrio de Montmartre, y que diera pie a toda una saga de novelas posteriores con el título de Rififi en tal o cual sitio...
El cineasta norteamericano Jules Dassin, hijo de un barbero judío de nacionalidad rusa, fue uno de los perjudicados durante la famosa "caza de brujas" que diezmó el talento creativo de Holywood de 1947 a 1960 por obra y gracia de correveidiles comandados por el nefasto McCarthy...
Dassin emigró a Francia e ideó este proyecto con el beneplácito de una crítica francesa que llegó a considerar la cinta como una obra maestra del género azabache...
De hecho, Francois Truffaut dijo de ella que era la mejor muestra de cine negro que jamás hubiera visto...
Una de las llamadas "heist films" o películas sobre robos que junto con (las ya citadas por anteriores críticas de filmaffinity) obras tales como "La jungla del asfalto" de Huston o "Atraco perfecto" de Kubrick forman el olimpo de este género cinematográfico...
Con música de M.Phillipe y George Auric, el mismo que firmara la ambientación sonora del "Moulin Rouge" de Huston y con el tema principal "Le Rififi" de Jacques LaRue quien también colaborara en "Mouling Rouge" con el tema "It's April Again"... y una espléndida fotografía en blanco y negro a cargo de Philippe Agostini, la película es una memorable obra del film noir universal, narrada de manera inteligente y con una ambientación y puesta en escena realmente brutales... con unas actuaciones solventes, como la del efímero Jean Servais interpretando el papel de Tony le Stéphanois(Tony El Estefanés) ó la del también breve Carl Möhner como su compinche Jo le Suedois...
Un inolvidable paseo azabache por la ciudad de la luz, tomándonos sosegadamente un vermuth de la marca italiana Cinzano, y en su versión original en francés, con un final genuinamente noir y una escena sacada de la manga por Dassin de 32 minutos de auténtica tensión nuclear durante el robo a una joyería...
A la espera del estreno del remake en el 2007 del cineasta de "Melodía de seducción" Harold Becker con Al Pacino como protagonista me despido no sin antes referir que me parece casi inmejorable por su...Véala y júzguela ud mismo.
M E M O R A B L E.
El cineasta norteamericano Jules Dassin, hijo de un barbero judío de nacionalidad rusa, fue uno de los perjudicados durante la famosa "caza de brujas" que diezmó el talento creativo de Holywood de 1947 a 1960 por obra y gracia de correveidiles comandados por el nefasto McCarthy...
Dassin emigró a Francia e ideó este proyecto con el beneplácito de una crítica francesa que llegó a considerar la cinta como una obra maestra del género azabache...
De hecho, Francois Truffaut dijo de ella que era la mejor muestra de cine negro que jamás hubiera visto...
Una de las llamadas "heist films" o películas sobre robos que junto con (las ya citadas por anteriores críticas de filmaffinity) obras tales como "La jungla del asfalto" de Huston o "Atraco perfecto" de Kubrick forman el olimpo de este género cinematográfico...
Con música de M.Phillipe y George Auric, el mismo que firmara la ambientación sonora del "Moulin Rouge" de Huston y con el tema principal "Le Rififi" de Jacques LaRue quien también colaborara en "Mouling Rouge" con el tema "It's April Again"... y una espléndida fotografía en blanco y negro a cargo de Philippe Agostini, la película es una memorable obra del film noir universal, narrada de manera inteligente y con una ambientación y puesta en escena realmente brutales... con unas actuaciones solventes, como la del efímero Jean Servais interpretando el papel de Tony le Stéphanois(Tony El Estefanés) ó la del también breve Carl Möhner como su compinche Jo le Suedois...
Un inolvidable paseo azabache por la ciudad de la luz, tomándonos sosegadamente un vermuth de la marca italiana Cinzano, y en su versión original en francés, con un final genuinamente noir y una escena sacada de la manga por Dassin de 32 minutos de auténtica tensión nuclear durante el robo a una joyería...
A la espera del estreno del remake en el 2007 del cineasta de "Melodía de seducción" Harold Becker con Al Pacino como protagonista me despido no sin antes referir que me parece casi inmejorable por su...Véala y júzguela ud mismo.
M E M O R A B L E.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la trastienda del bar Dubonnet en las proximidades del Le Grand Hotel parisino, Tony El Estefanés pide que le presten 20000 francos para poder continuar con las timbas de póker que se están celebrando...
Tony acaba de salir de la cárcel después de 5 años en presidio...Tony llama a su amigo Jo, padre de su ahijado y a quien salvó del presidio al no implicarle en un turbio asunto en el que ambos estuvieron metidos...
Tony le pone en contacto con su antiguo socio italiano Mario Ferrati (Robert Manuel) quien acaba de idear un golpe definitivo a una prestigiosa joyería de las inmediaciones de la plaza Vendome en París, Mappin & Webb Ltd, en una operación de madrugada que se iniciaría sobre la 1:05 a.m...
Tony también se ha enterado de que su antigua novia Mado (Marie Sabouret) trabaja ahora en un cabaret de Montmartre, "L´age D´or", regentado por un mafioso llamado Pierre Grutter (Marcel Lupovici) a quien conoció en Marruecos...
Tony en un acceso de ira "secuestra" a Mado y en su apartamento la golpea fuera de cámara(algunos han querido ver en esta secuencia una extraña forma de justificación por parte del director de cómo se sintió tras su exilio en Francia por su persecución) con un cinturón por su deslealtad...
Junto a Tony, Jo y Mario actúa como maestro reventador de cajas fuerte el cassanova italiano Cesar El Milanés (interpretado por el propio Dassin)...más un blanqueador de dinero en Londres que no aparece en pantalla, Teddy El Levantino...
Una vez estudiado el lugar y estudiado el método de silenciar las alarmas con espuma, llevan por fin acabo su plan...32 inolvidables minutos de tensión eléctrica...en el piso de arriba de la joyería propiedad de los dueños ausentes de la misma, agujerean primero el suelo y perpretan su plan...
Afuera la poli está a punto de dar al traste con el plan por culpa de un coche que lleva demasiado tiempo estacionado en un lugar sospechoso...240000 francos en joyas...escondidas en la base de una lámpara de casa de Mario...
La poli ofrece 10000 francos a todo aquel que de información sobre el caso, Pierre Grutter entre ellos...
César El Milanés comete una imprudencia al regalar una de las joyas robadas a una cantante del "L´áge D´or" de Pierre, llamada Viviane (Magali Noël)... aquella que resolviera el enigma de la palabra Rififi en aquella canción..., refiriéndose a la palabra rififi como riña, pelea o camorra...
Pierre secuestra al hijo de Jo custodiado por un sicario drogadicto de aquel...
Finalmente en emboscadas varias y escapadas sin aliento...Pierre mata a Jo, y Tony a Pierre...
La escena final, Tony moribundo escapando en coche con su pequeño ahijado y el dichoso maletín... y fatídicamente accidentado a las puertas de la casa de la ya viuda de Jo, Louise, justo a tiempo para que la policía se de cuenta del entuerto...
Tony acaba de salir de la cárcel después de 5 años en presidio...Tony llama a su amigo Jo, padre de su ahijado y a quien salvó del presidio al no implicarle en un turbio asunto en el que ambos estuvieron metidos...
Tony le pone en contacto con su antiguo socio italiano Mario Ferrati (Robert Manuel) quien acaba de idear un golpe definitivo a una prestigiosa joyería de las inmediaciones de la plaza Vendome en París, Mappin & Webb Ltd, en una operación de madrugada que se iniciaría sobre la 1:05 a.m...
Tony también se ha enterado de que su antigua novia Mado (Marie Sabouret) trabaja ahora en un cabaret de Montmartre, "L´age D´or", regentado por un mafioso llamado Pierre Grutter (Marcel Lupovici) a quien conoció en Marruecos...
Tony en un acceso de ira "secuestra" a Mado y en su apartamento la golpea fuera de cámara(algunos han querido ver en esta secuencia una extraña forma de justificación por parte del director de cómo se sintió tras su exilio en Francia por su persecución) con un cinturón por su deslealtad...
Junto a Tony, Jo y Mario actúa como maestro reventador de cajas fuerte el cassanova italiano Cesar El Milanés (interpretado por el propio Dassin)...más un blanqueador de dinero en Londres que no aparece en pantalla, Teddy El Levantino...
Una vez estudiado el lugar y estudiado el método de silenciar las alarmas con espuma, llevan por fin acabo su plan...32 inolvidables minutos de tensión eléctrica...en el piso de arriba de la joyería propiedad de los dueños ausentes de la misma, agujerean primero el suelo y perpretan su plan...
Afuera la poli está a punto de dar al traste con el plan por culpa de un coche que lleva demasiado tiempo estacionado en un lugar sospechoso...240000 francos en joyas...escondidas en la base de una lámpara de casa de Mario...
La poli ofrece 10000 francos a todo aquel que de información sobre el caso, Pierre Grutter entre ellos...
César El Milanés comete una imprudencia al regalar una de las joyas robadas a una cantante del "L´áge D´or" de Pierre, llamada Viviane (Magali Noël)... aquella que resolviera el enigma de la palabra Rififi en aquella canción..., refiriéndose a la palabra rififi como riña, pelea o camorra...
Pierre secuestra al hijo de Jo custodiado por un sicario drogadicto de aquel...
Finalmente en emboscadas varias y escapadas sin aliento...Pierre mata a Jo, y Tony a Pierre...
La escena final, Tony moribundo escapando en coche con su pequeño ahijado y el dichoso maletín... y fatídicamente accidentado a las puertas de la casa de la ya viuda de Jo, Louise, justo a tiempo para que la policía se de cuenta del entuerto...