Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with operez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de operez:
7

Voto de operez:
7
4,8
82.282
Ciencia ficción. Aventuras. Acción
Los casquetes polares se han derretido y toda la Tierra está cubierta de agua marina. Los hombres sobreviven en plataformas flotantes y su principal ocupación es la búsqueda de agua dulce, el bien más preciado. Entre ellos circula una leyenda según la cual en algún lugar existe tierra firme. Un viajero errante y solitario que vive del trueque, llega un día a un atolón de chatarra y vende tierra a sus moradores, pero cuando éstos ... [+]
28 de septiembre de 2013
28 de septiembre de 2013
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que tanto se anunciaba, el calentamiento global y el derretimiento de los polos, finalmente ocurrió. Lo que queda de la raza humana vive en plataformas flotantes y lo más preciado, que no es el oro ni el petróleo, es la búsqueda del agua potable.
Dado el hecho que los seres humanos no están hechos para vivir en el mar, Mariner (Kevin Costner) un mutante provisto de branquias y membranas que le permite respirar bajo el agua, se une a Helen (Jeanne Tripplehorn) y Enola (Tina Majorino) en busca del paraíso perdido, la Tierra Seca.
Aunque el tema del film es bien original, las consecuencias del calentamiento global y el derretimiento de los polos, tiene un enorme parecido con la temática de "Mad Max 2: The Road Warrior" (1981).
Este film tiene varios datos muy particulares que afectaron su producción y presupuesto. Originalmente el film contaba con un presupuesto de $60 millones, pero se incremento el mismo a más del doble.
Las condiciones del mal clima que tuvieron que soportar durante todo el rodaje hizo que todos sufrieran de mareos y vómitos. La enorme ciudad flotante costó cerca de 4 millones, mucho más de lo presupuestado, además del atraso en tiempo que conllevo terminarla y moverla.
También miembros del reparto, técnicos y dobles sufrieron accidentes. Un total de 11 buzos sufrieron heridas de carácter leve durante el rodaje. Uno de ellos sufrió una herida grave en su estómago por lo que tuvieron que tomarle 20 puntos de sutura.
La película tuvo un presupuesto de $175 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $264 millones, más $42 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió doce nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó cinco de ellos.
Dado el hecho que los seres humanos no están hechos para vivir en el mar, Mariner (Kevin Costner) un mutante provisto de branquias y membranas que le permite respirar bajo el agua, se une a Helen (Jeanne Tripplehorn) y Enola (Tina Majorino) en busca del paraíso perdido, la Tierra Seca.
Aunque el tema del film es bien original, las consecuencias del calentamiento global y el derretimiento de los polos, tiene un enorme parecido con la temática de "Mad Max 2: The Road Warrior" (1981).
Este film tiene varios datos muy particulares que afectaron su producción y presupuesto. Originalmente el film contaba con un presupuesto de $60 millones, pero se incremento el mismo a más del doble.
Las condiciones del mal clima que tuvieron que soportar durante todo el rodaje hizo que todos sufrieran de mareos y vómitos. La enorme ciudad flotante costó cerca de 4 millones, mucho más de lo presupuestado, además del atraso en tiempo que conllevo terminarla y moverla.
También miembros del reparto, técnicos y dobles sufrieron accidentes. Un total de 11 buzos sufrieron heridas de carácter leve durante el rodaje. Uno de ellos sufrió una herida grave en su estómago por lo que tuvieron que tomarle 20 puntos de sutura.
La película tuvo un presupuesto de $175 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $264 millones, más $42 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió doce nominaciones a diferentes premios en festivales de cine, de los cuales ganó cinco de ellos.