Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with operez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de operez:
8

Voto de operez:
8
6,5
8.832
Aventuras. Comedia
Adaptación de la novela homónima de Julio Verne. Un ladrón ha robado 55.000 libras del banco de Inglaterra. Todos creen que ha sido Phileas Fogg, un auténtico caballero inglés, que ha hecho una apuesta con sus compañeros de club, asegurando que es capaz de dar la vuelta al mundo en 80 días. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2010
5 de marzo de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela “Le Tour du Monde en quatre-vingts jours” (1872) del escritor francés Jules Verne (1828-1905), considerado uno de los padres de la ciencia ficción. Su percepción futurista cautivo a todos sus lectores, contemplo en sus fantásticos relatos la aparición de algunos de los inventos modernos de la época.
En el 1872, Phileas Fogg (David Niven 1910-1983), un excéntrico noble británico apuesta 20,000 libras con los miembros de su club londinense, en que es capaz de dar la vuelta al mundo en exactamente ochenta días.
Acompañado de su fiel criado Passepartout (Mario “Cantinflas” Moreno 1911-1993), vivirán toda clase de aventuras para ganar tan particular apuesta.
El día de su salida coincide con un espectacular robo en el Banco de Inglaterra. La Policía de Scotland Yard, sospechando del excéntrico noble, envía un inspector tras él, para seguirlo durante todo su viaje por el mundo.
En el film veremos maravillosos exteriores rodados en los lugares más recónditos del planeta Tierra, toda clase de animales exóticos, exquisitos decorados y un bello vestuario.
La película tuvo un presupuesto $6 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $42 millones, más $23,1 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 16 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 11 de ellos.
Este film fue el debut de Cantinflas en Hollywood, lo hizo ganar el “Golden Globe” en la categoría de mejor actor de musical o comedia. Su calidad de actor contribuyó al éxito de la película. David Niven fue el principal actor en los países de habla inglesa, pero Cantinflas lo fue en el resto de los países.
La segunda película estadounidense de Cantinflas, Pepe (1960), intentó replicar el éxito de la primera. Su humor, profundamente arraigado en la lengua española, no se pudo traducir bien para las audiencias estadounidenses. A pesar de eso, recibió otra nominación a los “Golden Globes” por su actuación.
Mario Moreno confesó que el principal impedimento para su éxito en los Estados Unidos era la barrera de la lengua. Después de regresar a México, Cantinflas creó su propia compañía y continuó haciendo películas hasta su última, que fue El Barrendero (1982).
En el 1872, Phileas Fogg (David Niven 1910-1983), un excéntrico noble británico apuesta 20,000 libras con los miembros de su club londinense, en que es capaz de dar la vuelta al mundo en exactamente ochenta días.
Acompañado de su fiel criado Passepartout (Mario “Cantinflas” Moreno 1911-1993), vivirán toda clase de aventuras para ganar tan particular apuesta.
El día de su salida coincide con un espectacular robo en el Banco de Inglaterra. La Policía de Scotland Yard, sospechando del excéntrico noble, envía un inspector tras él, para seguirlo durante todo su viaje por el mundo.
En el film veremos maravillosos exteriores rodados en los lugares más recónditos del planeta Tierra, toda clase de animales exóticos, exquisitos decorados y un bello vestuario.
La película tuvo un presupuesto $6 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $42 millones, más $23,1 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 16 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano 11 de ellos.
Este film fue el debut de Cantinflas en Hollywood, lo hizo ganar el “Golden Globe” en la categoría de mejor actor de musical o comedia. Su calidad de actor contribuyó al éxito de la película. David Niven fue el principal actor en los países de habla inglesa, pero Cantinflas lo fue en el resto de los países.
La segunda película estadounidense de Cantinflas, Pepe (1960), intentó replicar el éxito de la primera. Su humor, profundamente arraigado en la lengua española, no se pudo traducir bien para las audiencias estadounidenses. A pesar de eso, recibió otra nominación a los “Golden Globes” por su actuación.
Mario Moreno confesó que el principal impedimento para su éxito en los Estados Unidos era la barrera de la lengua. Después de regresar a México, Cantinflas creó su propia compañía y continuó haciendo películas hasta su última, que fue El Barrendero (1982).