Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with operez
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de operez:
10

Voto de operez:
10
7,4
30.290
Drama
Frank Slade (Al Pacino) es un malhumorado Coronel en la reserva del ejército norteamericano, retirado pues sufre de ceguera. Durante el fin de semana de Acción de Gracias el joven estudiante Charlie Simms (Chris O'Donnell), contratado por la familia de Slade, se queda en su casa para servirle de lazarillo y procurar que no beba mucho. Pero Frank tiene otros planes: irse a la gran ciudad de Nueva York... Remake de "Profumo di donna" ... [+]
28 de mayo de 2009
28 de mayo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la novela “Il Buio E Il Miele" (Oscuridad y Miel) de Giovanni Arpino y llevada al cine originalmente como “Profumo di donna” (1974), dirigida por Dino Risi y protagonizada por Vittorio Gassman.
Un excelente estudiante de secundaria, quien esta becado en un colegio de elite, acepta un trabajo de acompañar a un teniente coronel retirado del ejército durante un fin de semana y así poder ganarse algún dinero extra para volver a su casa a pasar la Navidad.
El militar de carácter duro, ciego (no-vidente), hosco y malhumorado, que percibe esa esencia femenina de lejos y que enloquece con bailar tangos y manejar una Ferrari, lleva al joven hasta Nueva York, en dónde le confiesa que su intención en la ciudad es visitar a su familia a la que no soporta, el día de Acción de Gracias, hacer el amor con una mujer hermosa y luego…
A lo largo del fin de semana, ambos vivirán situaciones que los acercarán y los hará aprender nuevas formas de ver y afrontar la vida.
Cuando Al Pacino baila el tango de Carlos Gardel, “Por una Cabeza”, simplemente es ¡¡¡increíble!!! “En el tango uno no se equivoca. No es como en la vida. Si uno se equivoca o se enreda, sigue bailando”, dicho por Al Pacino.
La película genero por venta de taquillas la cantidad de $134,1 millones, además recibió 14 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano seis de ellos. Al Pacino ganó su primer Oscar de su prolífica carrera, luego de estar seis veces nominado para el premio, además del “Golden Globe” por mejor actor de drama.
Un excelente estudiante de secundaria, quien esta becado en un colegio de elite, acepta un trabajo de acompañar a un teniente coronel retirado del ejército durante un fin de semana y así poder ganarse algún dinero extra para volver a su casa a pasar la Navidad.
El militar de carácter duro, ciego (no-vidente), hosco y malhumorado, que percibe esa esencia femenina de lejos y que enloquece con bailar tangos y manejar una Ferrari, lleva al joven hasta Nueva York, en dónde le confiesa que su intención en la ciudad es visitar a su familia a la que no soporta, el día de Acción de Gracias, hacer el amor con una mujer hermosa y luego…
A lo largo del fin de semana, ambos vivirán situaciones que los acercarán y los hará aprender nuevas formas de ver y afrontar la vida.
Cuando Al Pacino baila el tango de Carlos Gardel, “Por una Cabeza”, simplemente es ¡¡¡increíble!!! “En el tango uno no se equivoca. No es como en la vida. Si uno se equivoca o se enreda, sigue bailando”, dicho por Al Pacino.
La película genero por venta de taquillas la cantidad de $134,1 millones, además recibió 14 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano seis de ellos. Al Pacino ganó su primer Oscar de su prolífica carrera, luego de estar seis veces nominado para el premio, además del “Golden Globe” por mejor actor de drama.