Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Legaman
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Legaman :
8

Voto de Legaman :
8
2017 

Joe Penhall (Creador), David Fincher ...
7,8
29.415
Serie de TV. Thriller
Serie de TV (2017-2019). 2 temporadas. 19 episodios. Año 1977. Dos agentes del FBI (Jonathan Groff y Holt McCallany) revolucionan las técnicas de investigación para encontrar las respuestas a cómo atrapar a asesinos en serie y mentes psicópatas. Adaptación del libro "Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit", escrito por Mark Olshaker y John E. Douglas.
Cancelada tras su segunda temporada.
Cancelada tras su segunda temporada.
28 de abril de 2018
28 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dirección de David Fincher en los dos primeros capítulos (que también se encarga de los dos últimos), ya te va haciendo una idea de lo que nos espera en los diez que tiene la serie. Esta basada en el libro homónimo: Mind Hunter: Inside FBI´s Elite Serial Crime. Narra, entre otras cosas, las entrevistas que realizaron dos agentes del FBI a algunos de los peores Asesinos en Serie que "andurrearon" por los Estados Unidos entre la décadas de los sesenta y setenta, con el fin de "entender" que pasaba por la mente de estos para dar comienzo a la Creación de Psicológicos de futuros criminales.
El guión y las actuaciones son sencillamente espectaculares. Te van metiendo, a razón del avance de los capítulos, en una trama cada vez mas enfermiza y agobiante que hacen de esta serie una de las mejores sobre el mundo de los "Serial Killers" que (y esta es mi opinión) se han hecho.
Los protas principales (Jonathan Croff y Holt McCallany) están de diez. Pero hay que destacar la actuación de Anna Torv, que la tenía un poco olvidada desde Fringe, y el interesantísimo personaje que se curra Hannah Cross, dando vida a la novia de Holden Ford (Croff). Cabe también mencionar a un tal Cameron Britton, que da vida a Edmund Emil Kemper (leer en Wikipedia quién es este pájaro), no digo más.
La ambientación setentera le dan el toque oscuro perfecto a una serie que sin tener ninguna intención de pretenciosidad, hacen de ella un entretenimiento imprescindible que no debéis dejar pasar por alto si aún no conocéis este título.
El guión y las actuaciones son sencillamente espectaculares. Te van metiendo, a razón del avance de los capítulos, en una trama cada vez mas enfermiza y agobiante que hacen de esta serie una de las mejores sobre el mundo de los "Serial Killers" que (y esta es mi opinión) se han hecho.
Los protas principales (Jonathan Croff y Holt McCallany) están de diez. Pero hay que destacar la actuación de Anna Torv, que la tenía un poco olvidada desde Fringe, y el interesantísimo personaje que se curra Hannah Cross, dando vida a la novia de Holden Ford (Croff). Cabe también mencionar a un tal Cameron Britton, que da vida a Edmund Emil Kemper (leer en Wikipedia quién es este pájaro), no digo más.
La ambientación setentera le dan el toque oscuro perfecto a una serie que sin tener ninguna intención de pretenciosidad, hacen de ella un entretenimiento imprescindible que no debéis dejar pasar por alto si aún no conocéis este título.