Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with José David
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de José David:
7

Voto de José David:
7
5,9
15.516
Ciencia ficción. Thriller. Drama
En medio de una guerra futura entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial, Joshua, un duro exagente de las fuerzas especiales que llora la desaparición de su esposa es reclutado para cazar y matar al Creador, el escurridizo arquitecto de la IA avanzada que ha desarrollado una misteriosa arma con el poder de acabar con la guerra... y con la propia humanidad. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2023
13 de octubre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He sabido de la existencia de esta película desde junio, gracias a las noticias y los tráilers, y desde junio que llevo queriendo ir a verla. Estaba desbordante de entusiasmo cuando por fin encontré un momento para ir al cine, pues las críticas positivas y las múltiples alabanzas habían engordado mucho mis expectativas, con valoraciones como "la mejor película de ciencia ficción de la última década".
Con esas entré a la sala de cine con toda la ilusión del mundo, vi la peli y salí decepcionado. La decepción no fue porque la producción sea de mala calidad, que no lo es, pero desde luego, no es la ambrosía que prometía su publicidad. Por varias razones:
- La música: solo me he dado cuenta de que el compositor era Hans Zimmer porque aparecía en los títulos de créditos. Yo soy un gran admirador del trabajo de Zimmer, pero lo que ha hecho con la banda sonora de esta película, sinceramente, me parece insulso. No esperéis encontrar una obra como Interstellar o la más reciente, Dune, que inunda la sala y no te deja respirar, sino más bien, la composición de un aficcionado que está aprendiendo a hacer música con un ordenador y una biblioteca de Creative Commons.
- Las actuaciones: hay que decir que Madeleine Yuna se salva de esta crítica, pues a sus nueve años y siendo esta su primera vez en la gran pantalla ha ofrecido una actuación muy convincente, que ha devorado y con creces a la de David Washington. Y este sí que no se salva. Una actuación frívola y sosa que me lleva a pensar que quizá el hijo de Denzel Washington debería haberse dedicado a otra cosa...
En cuanto al guion, hablaré de él un poco más abajo, en la zona de spoilers, pero por ahora voy a ensalzar un poco a la película (que no todo sean palos).
La idea original me parece bastante interesante, y original, valga la redundancia. El hecho de que sea una mezcla de las películas de la guerra de Vietnam con el cyberpunk de las de Blade Runner (y otras de ciencia ficción como A.I. Inteligencia Artificial) me resulta bastante curioso, además de que la ambientación es bastante buena (aunque los robots, siendo robots, no sean políglotas). Ofrece, además, unas escenas de acción muy buenas, que no dejan de hacer constante alusión a las escenas de guerra en las pelis de Vietnam, solo que con robots y misiles guiados.
Con esas entré a la sala de cine con toda la ilusión del mundo, vi la peli y salí decepcionado. La decepción no fue porque la producción sea de mala calidad, que no lo es, pero desde luego, no es la ambrosía que prometía su publicidad. Por varias razones:
- La música: solo me he dado cuenta de que el compositor era Hans Zimmer porque aparecía en los títulos de créditos. Yo soy un gran admirador del trabajo de Zimmer, pero lo que ha hecho con la banda sonora de esta película, sinceramente, me parece insulso. No esperéis encontrar una obra como Interstellar o la más reciente, Dune, que inunda la sala y no te deja respirar, sino más bien, la composición de un aficcionado que está aprendiendo a hacer música con un ordenador y una biblioteca de Creative Commons.
- Las actuaciones: hay que decir que Madeleine Yuna se salva de esta crítica, pues a sus nueve años y siendo esta su primera vez en la gran pantalla ha ofrecido una actuación muy convincente, que ha devorado y con creces a la de David Washington. Y este sí que no se salva. Una actuación frívola y sosa que me lleva a pensar que quizá el hijo de Denzel Washington debería haberse dedicado a otra cosa...
En cuanto al guion, hablaré de él un poco más abajo, en la zona de spoilers, pero por ahora voy a ensalzar un poco a la película (que no todo sean palos).
La idea original me parece bastante interesante, y original, valga la redundancia. El hecho de que sea una mezcla de las películas de la guerra de Vietnam con el cyberpunk de las de Blade Runner (y otras de ciencia ficción como A.I. Inteligencia Artificial) me resulta bastante curioso, además de que la ambientación es bastante buena (aunque los robots, siendo robots, no sean políglotas). Ofrece, además, unas escenas de acción muy buenas, que no dejan de hacer constante alusión a las escenas de guerra en las pelis de Vietnam, solo que con robots y misiles guiados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En lo referido al guion, está el hecho de que prácticamente cualquier situación se resuelve a base de explosiones. Una trama repetitiva, sobre todo en el desarrollo de la película: protas escapan de los malos, van a un lugar seguro, los malos los encuentran, escena de acción, los protas huyen, explosión y vuelta a empezar. Y el antagonista es el típico malo sin personalidad que solo quiere cumplir su objetivo, en este caso ganar la guerra.
The Creator es una película entretenida de ver, con escenas de acción y planos impactantes, pues su apartado visual está muy logrado. El problema es que parece como si todo el presupuesto que se ha ido en efectos especiales haya dejado sin suficiente dinero al director para el guion y la música. No sentí que había perdido el tiempo al verla, pero tampoco me llenó lo suficiente como para salir totalmente contento de la sala de cine. Me dejó un poco "vacío", por así decirlo.
Espero que os sea de utilidad, la verdad es que soy nuevo en esto de las críticas y estoy probando a ver que tal.
The Creator es una película entretenida de ver, con escenas de acción y planos impactantes, pues su apartado visual está muy logrado. El problema es que parece como si todo el presupuesto que se ha ido en efectos especiales haya dejado sin suficiente dinero al director para el guion y la música. No sentí que había perdido el tiempo al verla, pero tampoco me llenó lo suficiente como para salir totalmente contento de la sala de cine. Me dejó un poco "vacío", por así decirlo.
Espero que os sea de utilidad, la verdad es que soy nuevo en esto de las críticas y estoy probando a ver que tal.