Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
You must be a loged user to know your affinity with Gaian
Voto de Gaian:
10
Oppenheimer
Voto de Gaian:
10
Drama. Thriller En tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al frente del 'Proyecto Manhattan', lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país. Impactado por su poder destructivo, Oppenheimer se cuestiona las consecuencias morales de su creación. Desde entonces y el resto de su vida, se opondría firmemente al uso de armas nucleares. (FILMAFFINITY)
Para quién se pregunte qué acaba de leer, es uno de los memes más populares de la película más allá del propio Barbenheimer, pero con una...ligera modificación.

Verán..."Hola, me llamo Gaian y soy un quejica". O eso puedo llegar a parecer. Veréis, estoy a punto de hablar MUCHO sobre Oppenheimer, porque estoy obteniendo el insano hábito de leer malas críticas y fijarme si se están inventando lo que dicen o es verdad, o si lo que critican es lo mismo por lo que la glorifican. Bien, comencemos.

Oppenheimer es una película de drama de 2023 con muchos premios, una recepción ejemplar, cerca de 950 millones de recaudación y gente que la desprecia por pertenecer al siglo XXII. He leído muchas críticas negativas, es más, que están en los primeros lugares mientras mi querida Oppenheimer se mantiene con un 7,5 como un campeón. Sólo quiero preguntar algo, qué ha pasado?

Oppenheimer es una película que explora la vida de J. Robbert Oppenheimer. La creación de la bomba atómica, sus amoríos, otros problemas personales...Todo de forma no lineal y siendo mucho más psicológica de lo que suele hacer Christopher Nolan, me atrevería a decir que hasta mejor dirigida a nivel de tener más vida. Hay escenas con toques bastantes oníricos y muy cuidada en todos los sentidos.

La película posee escenas de todo tipo con tal de justificar todas las tramas posibles de la forma más amable posible, con Nolan ayudando a que al menos entiendas un poco la película. ¿Por qué? A Christopher Nolan le encantan las fumadas mentales. Pues porque él viene aquí a contarte la vida de Oppenheimer.

He leído muchísimas críticas sobre diversidad o quejas sobre la representación de colectivos. Es cierto que las mujeres no hablan hasta los primeros 20 minutos y que no aparecen unos mineros afroamericanos que sufrieron para conseguir el material radiactivo con el que se creó la primera bomba atómica. Nolan quiso mostrar la vida de Oppenheimer como él ha querido, mostrando muchas partes de su vida en las que se ven cosas muy importantes, pasando a la siguiente parte con las primeras frases femeninas, poco antes del comienzo de los amoríos, pero lo que hay justo antes te sorprenderá. Eso sí, aunque suene mal, no considero que sea un criterio de calificación, como han dicho algunos críticos profesionales. Nolan mostró lo que él quería mostrar, no le puedes requerir cosas para que A TI te guste en vez de hablar de lo bueno.

Nolan también añadió muchos detalles que mostraban que en aquellos momentos los papeles de las minorías raciales o las mujeres tenían un papel muy relevante, pero estaba ensombrecido porque...bueno, en ésa misma época había muchísimo machismo y racismo, éstos criterios decidían en base a tu sexo o color de piel si pasabas a la historia o no. Al menos Nolan metió referencias a ello, introduciendo esas referencias en personajes muy carismáticos que sólo aparecen unos minutos (si Rami Malek, me refiero a tu carisma)

Sabíais que J. Robert Oppenheimer lidió con muchas intrigas políticas y tuvo una vida interior muy interesante? Eso lo habrías sabido si no te hubieras puesto a dormir en el cine cuando descubriste que la película no va únicamente de la bomba atómica. A esto han llegado los espectadores y "cinéfilos"? Esperaban una película muy científica sobre la segunda guerra mundial? Es tan aburrido ver intrigas políticas de varios tipos? Me sorprendéis.

He estado chateando con un usuario al que le gustó mi filosofía para ver pelis y series: Mente abierta, ya está. Da igual que las críticas sean buenas "Vine atraído por las buenas críticas y no entiendo a qué viene tanto". Ése es el inicio del 90% de las malas críticas que he leído por toda la web. Pero éso es lo que no me gusta, que personas que han acudido como borregos a verla por las buenas críticas luego le pongan mala nota. Nadie dijo nunca que fuera una película sobre la bomba atómica en la que veríamos escenas crueles sobre la destrucción de Hiroshima y Nagasaki. De eso nada!

Oppenheimer es del tipo de película que dentro de cinco a diez años pondrán a la altura de El club de la lucha. El motivo de ésto? Pues que Oppenheimer está muy pulida, muchas buenas ideas volviendo la película un espectáculo audiovisual, con tramas, actores, y escenas de todo tipo que le hacen merecer la pena de las 3 horas que dura. Es inconexa y se va estabilizando a medida que avanza el tiempo. Es más, si pensaste que sólo ibas a tener J. Robert Oppenheimer, te equivocas, hay algo más por ahí.

Si te dejas de si que ésta película es malísima, con subtramas sin sentido, que esperabas ciencia...Podrías apreciar una obra maestra como ésta, Nolan no tiene la culpa de que no cumpla TUS expectativas. Sé que suena a defensa de las peores películas de la historia, pero Oppenheimer es buena. Lo único es que es una película para la gente que desee algo interesante, refinado, moderno...Pero si no es palomitera (como el caso de varias de las mejores películas de Nolan como Origen, la trilogía del caballero oscuro, Interstellar...) pues ni el fandom te puede salvar de estar al borde del notable bajo.

Es este el precio de ser capaz de combinar todo lo bueno de tu cine pero hacerlo complejo en vez de simple? Pues estoy en contra de mi propia afirmación. Oppenheimer es fácil de entender si prestas atención (Muchas gracias Señor Nolan!), te he pillado, eh? Yo, que vi la película con familiares no cinéfilos y les encantó la trama, pues...Me preguntaba cuánto le quedaba y estaba a nada de los créditos, así de bueno es el ritmo.

En fin: Origen, El caballero oscuro, Interstellar...Lo que les da notas tan altas es el ser palomiteras, ya que la película atrae a un público mayor al que "flipa" y les ponen notas de obra maestra. Si la película es igual de buena pero también seria y no tan "flipante", bajada de nota del gran público. Realmente, si Christopher Nolan es el director mejor puntuado del siglo XXI a pesar de tener una gran legión de detractores, por algo será, supongo.

*Sigue en spoiler*
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En fin, leí una crítica realmente acertada que afirmaba que la película tenía un atributo de cada película anterior del director, y yo creo que tiene razón. En fin, me alegro de que Nolan haya podido adelantarse a su época. La no linealidad está muy cuidada y es perfecta si PRESTAS ATENCIÓN, pudiendo encontrar una gran película. Pero bueno...Nos vemos dentro de 5 años y la nota de ésta película suba con el tiempo. Por favor, no le bajéis nota sólo por no ser una película holandesa de 1899 sobre cerezas que arden.

Otra nota: Al igual que Rami Malek, también está la ingeniera química, personaje que me cayó bastante bien.

p.d. He ocultado un detalle importante de mi argumento a simple vista, te invito a buscarlo.

p.d.d. Tengo un amigo que definió la película con tres palabras, y debo reconocer que me pareció épico. Me encantó en serio, crack: Por** y bombas. Alucinante, ¿eh? Lo cierto es que muchas de las partes representativas de la película tienen ésto. Razón tiene.

p.d.d.d. Ha ganado 7 premios Óscar incluyendo película, director, actor y actor de reparto. Si sigues creyendo que es una película de 6.8-6.9 es que el problema no lo tienen ellos y deberías dejar de actuar como un "intelectual" con olor a cerrado, como esa bandada de buitres que se han esperado al día antes de los Oscar a intentar invalidarlos al estilo "yo ya he dicho lo mío, ahora me da igual lo que gane". Pues bien, esas personas no son una institución, y encima van y lo dicen con la mejor gala en muchos años, con buenos actos y escenas (John Cena, wow) y premiaciones impresionantemente justas e interesantes como la de mejores efectos visuales para Godzilla: Minus one. Los "intelectuales" con olor a cerrado se han lucido como "La colombiana", debemos agradecerle los 500.000 fotogramas que hizo para El chico y la garza, ganadora de mejor película de animación

Últimas películas visitadas
Trainspotting
1996
Danny Boyle
8,0
(138.562)
El diario de Noah
2004
Nick Cassavetes
7,3
(86.374)
Expediente Warren: The Conjuring
2013
James Wan
6,8
(52.106)
La milla verde
1999
Frank Darabont
7,9
(110.758)
Babadook
2014
Jennifer Kent
5,9
(28.002)
Ovejas asesinas
2006
Jonathan King
4,8
(6.996)
Redención (Tyrannosaur)
2011
Paddy Considine
7,1
(7.351)
La isla mínima
2014
Alberto Rodríguez
7,2
(73.494)
La forma del agua
2017
Guillermo del Toro
6,4
(46.607)
Invictus
2009
Clint Eastwood
7,0
(68.738)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para