Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luigi
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Luigi
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Luigi:
5

Voto de Luigi:
5
2009 

7,1
52.816
Animación. Fantástico. Terror
Coraline es una joven aburrida que descubre que la pared tapiada tras una puerta de su piso conduce a otro mundo, con otra madre y otro padre. Todo comienza cuando la joven atraviesa una puerta secreta de su nuevo hogar y descubre una versión alternativa de su vida. A primera vista, esta realidad paralela es muy parecida a su vida real, pero mucho mejor. Pero cuando esta fantástica aventura se vuelve peligrosa y sus falsos padres ... [+]
24 de junio de 2009
24 de junio de 2009
37 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me la creo. Así de simple. Sí, ya sé que es una película fantástica, que todo cabe, que las brujas por muy malas que sean, por mucho en su alma anide el mal, pueden ser derrotadas por las niñas angelicales, que los mundos imaginarios no tienen nuestra lógica, etc y etc. Pues a pesar de todo ello, yo no me la creo. Que conste que me creí a pies juntillas "El mago de Oz", que era un mundo fantástico, llenos de personajes imposibles, de situaciones irreales, y de caminos amarillos.
Me creí y me maravilló también “Alicia en el país de las maravillas”, el cuento o la película tanto me da. Allí también había una niña, un espejo, un mundo paralelo al nuestro, y una honestidad a la hora de contar de la que carece “Coraline”.
Para empezar diré que estoy un poco sorprendido de la repercusión que tienen películas fantásticas infantiles cuyo mayor mérito es el de dar un punto macabro a cuentos infantiles de toda la vida, de dibujar situaciones ennegrecidas donde antes los claroscuros a veces brillaban. No le quito mérito a películas del mismo director como la famosa “Pesadilla antes de Navidad”, aunque los elogios estén muy hinchados, pero esa fórmula de inventar cine se agotó allí, tuvo su cumbre, más bien baja, en ese momento, y se debería parado allí antes de seguir un camino que a nada conduce, ni siquiera a la casa fantástica y tenebrosa a la que Caroline va cada noche, que por cierto, como idea es lo mejor del film.
He dicho que no me la creo y diré el porqué. Para empezar la protagonista acude cada noche a su otra casa, con sus otros padres, y cada mañana se despierta en su casa original: si hay un viaje físico de ida, ¿por qué tiene que haber un viaje fantástico de regreso? así, sin más explicaciones, no vaya a ser que tengamos una hernia en la imaginación. A partir de ahora seguiré en la zona spoiler por razones obvias, pero todos los argumentos conducirán a la falta de credibilidad, que no es lo mismo que veracidad, y que llevan tarde o temprano a desengancharte de ese producto pretenciosamente moderno que se nos ofrece.
Me creí y me maravilló también “Alicia en el país de las maravillas”, el cuento o la película tanto me da. Allí también había una niña, un espejo, un mundo paralelo al nuestro, y una honestidad a la hora de contar de la que carece “Coraline”.
Para empezar diré que estoy un poco sorprendido de la repercusión que tienen películas fantásticas infantiles cuyo mayor mérito es el de dar un punto macabro a cuentos infantiles de toda la vida, de dibujar situaciones ennegrecidas donde antes los claroscuros a veces brillaban. No le quito mérito a películas del mismo director como la famosa “Pesadilla antes de Navidad”, aunque los elogios estén muy hinchados, pero esa fórmula de inventar cine se agotó allí, tuvo su cumbre, más bien baja, en ese momento, y se debería parado allí antes de seguir un camino que a nada conduce, ni siquiera a la casa fantástica y tenebrosa a la que Caroline va cada noche, que por cierto, como idea es lo mejor del film.
He dicho que no me la creo y diré el porqué. Para empezar la protagonista acude cada noche a su otra casa, con sus otros padres, y cada mañana se despierta en su casa original: si hay un viaje físico de ida, ¿por qué tiene que haber un viaje fantástico de regreso? así, sin más explicaciones, no vaya a ser que tengamos una hernia en la imaginación. A partir de ahora seguiré en la zona spoiler por razones obvias, pero todos los argumentos conducirán a la falta de credibilidad, que no es lo mismo que veracidad, y que llevan tarde o temprano a desengancharte de ese producto pretenciosamente moderno que se nos ofrece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La historia de la hermana bruja ni se explica ni se intuye, sólo se presenta y se nos exige que debemos aceptarlo.
-La forma en que la niña vence a la bruja, un juego de adivinación, resulta increíble a todas luces, no se ha hecho ningún esfuerzo de guión.
-Los niños robados, la intención de esos robos… es todo muy confuso, sin profundizar, no vaya ser que luego nos equivoquemos; se deja todo a la estética y al diseño, yo con eso a estas alturas de mi vida no tengo bastante.
-La forma en que la niña vence a la bruja, un juego de adivinación, resulta increíble a todas luces, no se ha hecho ningún esfuerzo de guión.
-Los niños robados, la intención de esos robos… es todo muy confuso, sin profundizar, no vaya ser que luego nos equivoquemos; se deja todo a la estética y al diseño, yo con eso a estas alturas de mi vida no tengo bastante.