Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · la plata
You must be a loged user to know your affinity with Bruno
Voto de Bruno:
7
Greyhound: Enemigos bajo el mar
Voto de Bruno:
7
Bélico Año 1942. Durante los primeros días de la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, un convoy internacional de suministros, formado por 37 barcos aliados y liderado por el comandante Ernest Krause, cruza el Atlántico Norte mientras es acosado por submarinos alemanes.
10 de agosto de 2020 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película más dentro del variado universo bélico cinematográfico norteamericano, otra vez como en «Rescatando al Soldado Ryan» con Tom Hanks al frente de un grupo de soldados en una cruzada por la supervivencia dentro de una guerra, pero esta vez con el mar como escenario del conflicto. Ambientado en la segunda guerra mundial en momentos en que la marina alemana despliega su flota de U-Boots en el Atlántico Norte con el objetivo de hundir la flota mercante que suministra de material de guerra a Gran Bretaña desde los Estados Unidos. Con la entrada en la guerra la marina estadounidense empieza a colaborar en la protección de los convoyes por el Atlántico. El Comandante Ernest Krause (Tom Hanks) es destinado al mando del destructor USS Keeling con el nombre en código Greyhound. A su cargo también cuenta con dos destructores británicos que le ayudaran en la escolta de 37 barcos mercantes con destino Liverpool.

Debido al insuficiente radio de acción de los aviones de escolta el convoy transcurrirá sin protección aérea durante varios días. Ese será el momento aprovechado por varios U-Boot constituyendo una manada de lobos con la intención de hundir los barcos del convoy. Los tres destructores de escolta bajo el mando del comandante Krause tratarán desesperadamente de proteger los barcos mercantes hasta volver a estar de nuevo bajo cobertura aérea desde Gran Bretaña.

El film nos larga a navegar y convivir con la tripulación del Greyhound en un par de días difíciles en el Océano Atlántico. Apoyado en una sólida narración de los sucesos, en conjunto con un reparto que acompaña eficientemente a Tom Hanks. Sumado con los efectos especiales para retratar las batallas, hacen que los 90 minutos sean el tiempo justo y se pasen rápido. La molesta manada de submarinos alemanes funcionan como una especie de tiburones que merodean a los barcos, lo que le aporta un suspenso mayor a la batalla, a la que tranquilamente le podrían aportar la música de notas bajas que vayan marcando de manera lenta y siniestra el acoso de los submarinos, al estilo John Williams y tendríamos un «Jaws» de Steven Spielberg, con gigantes acorazados.

Aunque cae en la repetida fórmula norteamericana del heroísmo bélico, Greyhound es intensa y atrapante, captura hábilmente la tensión física y psicológica de los protagonistas durante las diferentes batallas que se van desarrollando durante los días en altamar, las cuales están bien construidas a pesar de la oscuridad en que se desarrollan. Un film más sobre la segunda guerra ideal para ver en cines pero que igualmente se disfruta en la pantalla de un televisor.

Crítica: https://solofuialcine.com/greyhound-de-aaron-schneider-critica/

Últimas películas visitadas
Gamera (C)
2016
Katsuhito Ishii
5,2
(43)
El pianista
2002
Roman Polanski
8,2
(155.470)
Bumer
2003
Pyotr Buslov
El vicio del poder
2018
Adam McKay
6,8
(17.689)
Bruno Reidal. Confesión de un asesino
2021
Vincent Le Port
6,6
(232)
Hasta que la ley nos separe
2004
Peter Howitt
4,7
(6.103)
La seconda moglie
1998
Ugo Chiti
6,0
(27)
La boda de Rachel
2008
Jonathan Demme
6,0
(4.865)
Good Bye, Dragon Inn
2003
Tsai Ming-liang
6,7
(1.173)
Los fantasmas atacan al jefe
1988
Richard Donner
5,9
(12.786)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para