Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Quique Mex
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Quique Mex:
4

Voto de Quique Mex:
4
6,3
6.093
Comedia. Drama
Samuel vive la vida sin responsabilidades en la playa en el sur de Francia. Hasta que un día, una de sus antiguos amores le deja en los brazos a un bebé de pocos meses, Gloria: su hija. Incapaz de cuidar de un bebé y decidido a devolverle la niña a su madre, Samuel se va a a Londres para tratar de encontrarla pero no tiene éxito. Remake de 'No se aceptan devoluciones' (2013), la película mexicana más exitosa de la historia. (FILMAFFINITY) [+]
21 de julio de 2017
21 de julio de 2017
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues el éxito de la película de Eugenio Derbez no conoce de fronteras, al grado de que se ha realizado una versión francesa de la película que sigue ostentando el récord como la película mexicana más taquillera de la historia.
Salvo algunas adaptaciones y pequeñas modificaciones la historia en la misma, Samuel (el excesivo Omar Sy) es un gigoló irresponsable que vive en la playa en el sur francés, un día una de sus tantas conquistas se aparece con una bebé, hija de ambos, a la que simplemente abandona y deja con su padre.
Samuel decide viajar a Londres para buscar a la madre, ahí empezará una nueva vida junto a la pequeña, donde consigue un empleo hasta que, cuando todo parece andar bien, reaparece la madre con la intención de quedarse a la pequeña.
Esta producción francesa no se diferencia casi en nada de la original mexicana, ambas usan las mismas malas armas y golpes bajos para tratar de emocionar al espectador, llenando de un muy edulcorado sentimentalismo cada plano del filme.
La película además de repetir la misma fórmula mezcla la comedia boba con el melodrama recargado, donde los personajes son simplones y los diálogos básicos, la realización en general se aprecia mejor que la original, y aparece apenas un personaje nuevo a diferencia de la original, el amigo-jefe gay del protagonista que aporta la parte cómica pero sin llegar a sobresalir.
El realizador Gélin no es capaz de sacudirse los parámetros del material de base, y decide irse por el camino más fácil, replicando también la mediocridad del otro filme.
http://tantocine.com/dos-son-familia-de-hugo-gelin/
Salvo algunas adaptaciones y pequeñas modificaciones la historia en la misma, Samuel (el excesivo Omar Sy) es un gigoló irresponsable que vive en la playa en el sur francés, un día una de sus tantas conquistas se aparece con una bebé, hija de ambos, a la que simplemente abandona y deja con su padre.
Samuel decide viajar a Londres para buscar a la madre, ahí empezará una nueva vida junto a la pequeña, donde consigue un empleo hasta que, cuando todo parece andar bien, reaparece la madre con la intención de quedarse a la pequeña.
Esta producción francesa no se diferencia casi en nada de la original mexicana, ambas usan las mismas malas armas y golpes bajos para tratar de emocionar al espectador, llenando de un muy edulcorado sentimentalismo cada plano del filme.
La película además de repetir la misma fórmula mezcla la comedia boba con el melodrama recargado, donde los personajes son simplones y los diálogos básicos, la realización en general se aprecia mejor que la original, y aparece apenas un personaje nuevo a diferencia de la original, el amigo-jefe gay del protagonista que aporta la parte cómica pero sin llegar a sobresalir.
El realizador Gélin no es capaz de sacudirse los parámetros del material de base, y decide irse por el camino más fácil, replicando también la mediocridad del otro filme.
http://tantocine.com/dos-son-familia-de-hugo-gelin/