Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with mbp
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por mbp
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de mbp:
7

Voto de mbp:
7
5,4
56.620
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
2 de marzo de 2015
2 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un sabor agridulce esta cuarta entrega. Por supuesto carece de la originalidad de la primera, y del poder visual y el guion de la segunda y la tercera, y sin embargo, es probablemente la más cómica de las 4. Desde mi punto de vista, a veces hasta un punto en que parece demasiado infantil, y eso tampoco me parece positivo.
Me ha gustado que sigan teniendo la habilidad de hacer a Jack Sparrow protagonista de una historia original, y de hacer escenas sublimes con él como protagonista (huida del palacio, por ejemplo). También me ha gustado que en cierta medida, han conservado muchos secundarios de las 3 primeras películas, que el padre de Jack vuelva a aparecer y que el tema de los piratas per se sea el tema principal.
No me ha gustado que se haya fingido que las 3 primeras películas no han existido (ni una mención a ninguno de los personajes, ni el más mínimo guiño) y que Jack está demasiado a menudo de segundo al mando y/o en aprietos varios (de los que consigue escapar espectacularmente, cierto, pero yo prefiero al Jack más dueño de sí mismo de la primera trilogía). Tampoco ha sido de mi agrado Penélope Cruz ni la ausencia de algunos personajes secundarios que no deberián haberse ido con la primera trilogía. Como digo en el título, se trata del mejor protagonista de una historia de piratas que se puede imaginar, y no es positivo que la película sin él (Gibbs y Barbossa también merecen mi reconocimiento, pero lo demás es vacuo) pierda casi todo el interés. Creo que deberían esforzarse en conseguir algo más de profundidad.
Para finalizar, dos cosas. Me gustaría saber qué clase de título chorras es "En Mareas Misteriosas". "En el Fin del Mundo", "El Cofre del Hombre Muerto", "La Maldición de la Perla Negra", "Dead Men Tell No Tales", ésos sí son títulos ingeniosos y atractivos. "En Mareas Misteriosas" parece el título de una capítulo de serie animada mala. Y segundo, aunque está presente, se echa de menos más protagonismo de la magistral banda sonora original de la primera trilogía.
Me ha gustado que sigan teniendo la habilidad de hacer a Jack Sparrow protagonista de una historia original, y de hacer escenas sublimes con él como protagonista (huida del palacio, por ejemplo). También me ha gustado que en cierta medida, han conservado muchos secundarios de las 3 primeras películas, que el padre de Jack vuelva a aparecer y que el tema de los piratas per se sea el tema principal.
No me ha gustado que se haya fingido que las 3 primeras películas no han existido (ni una mención a ninguno de los personajes, ni el más mínimo guiño) y que Jack está demasiado a menudo de segundo al mando y/o en aprietos varios (de los que consigue escapar espectacularmente, cierto, pero yo prefiero al Jack más dueño de sí mismo de la primera trilogía). Tampoco ha sido de mi agrado Penélope Cruz ni la ausencia de algunos personajes secundarios que no deberián haberse ido con la primera trilogía. Como digo en el título, se trata del mejor protagonista de una historia de piratas que se puede imaginar, y no es positivo que la película sin él (Gibbs y Barbossa también merecen mi reconocimiento, pero lo demás es vacuo) pierda casi todo el interés. Creo que deberían esforzarse en conseguir algo más de profundidad.
Para finalizar, dos cosas. Me gustaría saber qué clase de título chorras es "En Mareas Misteriosas". "En el Fin del Mundo", "El Cofre del Hombre Muerto", "La Maldición de la Perla Negra", "Dead Men Tell No Tales", ésos sí son títulos ingeniosos y atractivos. "En Mareas Misteriosas" parece el título de una capítulo de serie animada mala. Y segundo, aunque está presente, se echa de menos más protagonismo de la magistral banda sonora original de la primera trilogía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de introduccíon de los pescadores que capturan al hombre ese que cuenta historias de Ponce de León o algo así, me pareció entender que era el motivo por el que los españoles zarpan en busca de la fuende de la juventud, pero en mi opinión no está bien colocada. Es difícil hilarla con la historia posterior.
Sin duda alguna faltan Pintel y Ragetti en la historia, aunque tengan una especie de sustitutos nada despreciables.
Sin duda alguna faltan Pintel y Ragetti en la historia, aunque tengan una especie de sustitutos nada despreciables.