Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por THE CROW
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de THE CROW:
8

Voto de THE CROW:
8
4,3
2.744
Drama. Romance
Biopic que narra los dos últimos años de Lady Di (Naomi Watts), princesa de Gales. Siendo una mujer ya separada de su marido, el Príncipe de Gales, Diana conoce en 1995 a un cirujano británico-paquistaní, el Dr. Hasnat Khan (Naveen Andrews), con el que inicia una secreta relación amorosa. Su noviazgo duraría 18 meses, y terminó pocas semanas antes de la trágica muerte de Lady Di junto a su nuevo compañero sentimental, el millonario ... [+]
9 de agosto de 2014
9 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que por muchos años que siga en filmaffinity nunca dejará de sorprenderme esta web. A veces no sé realmente lo que busca la gente o si la cuestión es hacerse el gran intelectual cinematográfico catalogando todo producto como basura para quedar en un pedestal muy alto.
Las críticas hacia esta película son absurdas y no las entiendo. Todo lo resumen en que Naomi Watts no se parece a Diana y a mi que me importa eso. Diana fue única y Watts la interpreta, no tiene porque ser la misma Lady Di, ¿tanto cuesta entender esto? En fin.
Me voy a centrar en la historia que es lo realmente importante. Yo soy de una generación que creció junto con la princesa Diana, donde continuamente la veías en televisión y sobretodo en la prensa rosa. No la dejaban ni a sol, ni a sombra. Muchas veces por su buen hacer en causas humanitarias y muchas otras por morbo en cuanto a su vida personal se refiere. Y eso queda perfectamente presentado en el film. Hay una frase que resume su vida: "Nunca encajé ni en mi familia, ni en ningún sitio". Es increíble que una mujer con su corazón y su belleza, solo transmitiese tristeza. Jamás la vida la trató como ella trató a la vida. Vivía para y por los demás, aprovechaba su posición no para su beneficio como hacen la mayoría, sino para hacer que el mundo fuese mejor. No solo se perdió una princesa con su muerte, fue una pérdida más grande a nivel mundial. Como se menciona varias veces en el film, era la mujer más importante del mundo.
Muchos sueñan con las riquezas y las comodidades de las cuales ella disfrutaba, sin embargo, era un ser triste y solitario, rodeada continuamente de gente con la cual no tenía relación y vacíos continuos. Lo más que me ha gustado es que la película no se centra en la vida completa desde que llegó a Palacio, sino de los dos últimos años de su vida, cuando la aparición del verdadero amor enciende una luz de esperanza en su vida para lograr la felicidad que tanto anhelaba. Un neurocirujano pakistaní amante de su trabajo y de su familia y criado en el Islam. Muchas diferencias entre ambos, pero el amor salva muchos obstáculos o eso dicen.
Podremos comprobar como era su vida durante ese tiempo, el acoso de la prensa de forma bestial, el seguimiento a todas aquellas personas que la rodeaban, el trato de la familia real, la cual solo le permitía ver a sus hijos una vez al mes. También su inestabilidad emocional constante. O la famosa entrevista donde declaraba sus autolesiones y que fue de gran impacto en su país.
Es de agradecer a Oliver como pasó de puntillas por el morboso accidente que le costó la vida a la Princesa del pueblo. Jamás se olvidará a esta gran mujer.
Muy recomendable.
Las críticas hacia esta película son absurdas y no las entiendo. Todo lo resumen en que Naomi Watts no se parece a Diana y a mi que me importa eso. Diana fue única y Watts la interpreta, no tiene porque ser la misma Lady Di, ¿tanto cuesta entender esto? En fin.
Me voy a centrar en la historia que es lo realmente importante. Yo soy de una generación que creció junto con la princesa Diana, donde continuamente la veías en televisión y sobretodo en la prensa rosa. No la dejaban ni a sol, ni a sombra. Muchas veces por su buen hacer en causas humanitarias y muchas otras por morbo en cuanto a su vida personal se refiere. Y eso queda perfectamente presentado en el film. Hay una frase que resume su vida: "Nunca encajé ni en mi familia, ni en ningún sitio". Es increíble que una mujer con su corazón y su belleza, solo transmitiese tristeza. Jamás la vida la trató como ella trató a la vida. Vivía para y por los demás, aprovechaba su posición no para su beneficio como hacen la mayoría, sino para hacer que el mundo fuese mejor. No solo se perdió una princesa con su muerte, fue una pérdida más grande a nivel mundial. Como se menciona varias veces en el film, era la mujer más importante del mundo.
Muchos sueñan con las riquezas y las comodidades de las cuales ella disfrutaba, sin embargo, era un ser triste y solitario, rodeada continuamente de gente con la cual no tenía relación y vacíos continuos. Lo más que me ha gustado es que la película no se centra en la vida completa desde que llegó a Palacio, sino de los dos últimos años de su vida, cuando la aparición del verdadero amor enciende una luz de esperanza en su vida para lograr la felicidad que tanto anhelaba. Un neurocirujano pakistaní amante de su trabajo y de su familia y criado en el Islam. Muchas diferencias entre ambos, pero el amor salva muchos obstáculos o eso dicen.
Podremos comprobar como era su vida durante ese tiempo, el acoso de la prensa de forma bestial, el seguimiento a todas aquellas personas que la rodeaban, el trato de la familia real, la cual solo le permitía ver a sus hijos una vez al mes. También su inestabilidad emocional constante. O la famosa entrevista donde declaraba sus autolesiones y que fue de gran impacto en su país.
Es de agradecer a Oliver como pasó de puntillas por el morboso accidente que le costó la vida a la Princesa del pueblo. Jamás se olvidará a esta gran mujer.
Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última escena en la cual Hasnat Khan se acerca a depositar las flores donde se le hacía el homenaje a Diana y la voz en off lee la nota que este deja y a continuación la vuelve a repetir la voz de Diana, es tremendamente emocionante.