Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por THE CROW
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de THE CROW:
7

Voto de THE CROW:
7
6,5
13.637
Drama. Comedia
Otto Anderson (Tom Hanks) es un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, con la que entablará una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba... Remake de la película sueca 'A Man Called Ove' de 2015. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2023
5 de marzo de 2023
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda que en la mayoría de las ocasiones y repito, en las mayorías, cuando cogen un producto original y lo copian, lo hacen mucho más comercial, otra cosa es que se mejore. No vayamos a confundir los términos.
El peor vecino del mundo es un remake de la película sueca Un hombre llamado Ove (muy recomendable), claro está que cuenta con un reparto con caras más conocidas para el público asiduo al cine y con el dos veces ganador del oscar Tom Hanks, quien recrea a la perfección al personaje original.
Otto, así es como se llama nuestro protagonista, es un hombre con un carácter arisco, es terco, muy poco amigable y siempre con la escopeta preparada para entrar en una discusión, da igual el motivo. Pero no siempre ha sido así, existe un motivo personal detrás de ese personaje amargado con la vida.
Harto de su situación, sin esperanza de ningún tipo y una vez que se jubila en su empresa, decide que ya ha llegado el momento de despedirse de este mundo y decide suicidarse en su casa. El plan no sale del todo bien cuando justo en ese momento llegan a la casa de enfrente los nuevos vecinos, Marisol y su marido Tommy, acompañados de sus dos pequeñas.
A raíz de aquí, su vida dará un vuelco de 180º. Ya que la persistencia de su vecina Marisol, lo hará ponerse las pilas, ayudar, colaborar, interactuar más a menudo con la gente que lo rodea.
No, no se dejen engañar por las apariencias. El peor vecino del mundo te hará reír y en muchas ocasiones, pero no se trata de una comedia al uso. Trata de la vida cotidiana, del amor, de la frustración, de la pena de perder lo que te mantenía vivo y toda la ilusión que existe detrás. Y como es mundo se ve de forma muy diferente cuando te dejas de mirar el ombligo y te preocupas por los demás.
Me ha encantando por encima de todo el personaje de Marisol, creo que es la brújula que lo cambia todo. Es verdad y nadie lo puede discutir, que los latinos somos más cercanos y más lanzados. De ahí que sin querer, ejerciendo de ella misma, vaya abriéndose un hueco en el corazón de Otto. Y los niños suman y mucho en ésta labor.
El reparto me encanta, una pena el poco peso de Manuel García-Rulfo, al cual hemos visto recientemente en la serie El abogado del Lincoln. A la guapísima Rachel Keller en la serie Fargo.
Muy recomendable sin dudas.
El peor vecino del mundo es un remake de la película sueca Un hombre llamado Ove (muy recomendable), claro está que cuenta con un reparto con caras más conocidas para el público asiduo al cine y con el dos veces ganador del oscar Tom Hanks, quien recrea a la perfección al personaje original.
Otto, así es como se llama nuestro protagonista, es un hombre con un carácter arisco, es terco, muy poco amigable y siempre con la escopeta preparada para entrar en una discusión, da igual el motivo. Pero no siempre ha sido así, existe un motivo personal detrás de ese personaje amargado con la vida.
Harto de su situación, sin esperanza de ningún tipo y una vez que se jubila en su empresa, decide que ya ha llegado el momento de despedirse de este mundo y decide suicidarse en su casa. El plan no sale del todo bien cuando justo en ese momento llegan a la casa de enfrente los nuevos vecinos, Marisol y su marido Tommy, acompañados de sus dos pequeñas.
A raíz de aquí, su vida dará un vuelco de 180º. Ya que la persistencia de su vecina Marisol, lo hará ponerse las pilas, ayudar, colaborar, interactuar más a menudo con la gente que lo rodea.
No, no se dejen engañar por las apariencias. El peor vecino del mundo te hará reír y en muchas ocasiones, pero no se trata de una comedia al uso. Trata de la vida cotidiana, del amor, de la frustración, de la pena de perder lo que te mantenía vivo y toda la ilusión que existe detrás. Y como es mundo se ve de forma muy diferente cuando te dejas de mirar el ombligo y te preocupas por los demás.
Me ha encantando por encima de todo el personaje de Marisol, creo que es la brújula que lo cambia todo. Es verdad y nadie lo puede discutir, que los latinos somos más cercanos y más lanzados. De ahí que sin querer, ejerciendo de ella misma, vaya abriéndose un hueco en el corazón de Otto. Y los niños suman y mucho en ésta labor.
El reparto me encanta, una pena el poco peso de Manuel García-Rulfo, al cual hemos visto recientemente en la serie El abogado del Lincoln. A la guapísima Rachel Keller en la serie Fargo.
Muy recomendable sin dudas.