Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with THE CROW
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por THE CROW
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de THE CROW:
7

Voto de THE CROW:
7
6,6
8.458
Thriller. Drama
Basada en la historia de Gertrude Baniszewski, un ama de casa de los suburbios que, los años sesenta, secuestró y mantuvo a una niña encerrada en el sótano en su casa de Indiana. Allí sometió a la pequeña a todo tipo de abusos y torturas, e incluso instó a sus seis hijos y a varios vecinos a que participaran de este juego macabro. (FILMAFFINITY)
20 de julio de 2008
20 de julio de 2008
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión voy a hablar poco de los parámetros que envuelven al cine en general, ni del guión, ni del argumento, ni de la música, ni tan siquiera del vestuario. Me voy a limitar a sentarme y a aplaudir a este señor, por traernos esta tremenda historia a una pantalla, demostrando lo podrido que está este maldito mundo.
" Dios no podía estar en todas partes, por eso creó a las madres ".
" Cuando se es madre, nunca se está sola en sus pensamientos. Una madre siempre debe pensar por doble - una vez por ella y otra por sus hijos ".
Y me pregunto yo: ¿ Cómo es posible que existan madres como Gertrude Baniszewski?
Una señora madre de 7 hijos, a los cuales ha criado ella sola, sin apenas ayuda, que la vida no la ha tratado bien, descarga sus desgracias en forma de abusos en una pobre niña de 16 años. ¡¡¡ Madre de Dios !!!
¡¡¡¡ Como fueron engañados sus padres !!!
Parecía la típica mujer ejemplar, madre responsable que cuida sola de sus hijos, acude religiosamente todos los domingos a misa y tiene buena reputación en la zona en la que reside. Tremenda mentira, es una amargada, violenta y cruel mujer, donde inflingir dolor es su mayor placer.
El director nos muestra la historia muy bien desarrollada desde el principio, no dejándose ningún apartado importante atrás, para poder comprender la historia y su desenlace. Buena presentación de los personajes más importantes.
Catherine Keener, hermosa hasta haciendo de mujer cruel, está sensacional en su papel de la enfermiza Gertrude B. Por cierto, nada tiene que ver con la imagen real del personaje. Esa mirada perdida que utiliza bastante a menudo durante el film...te hiela la sangre, porque no sabes que crueldad se le estará pasando en ese momento por la cabeza.
Ellen Page, la sensación de los últimos años, ¡¡¡ qué maravilla de actriz !!! Es la imagen perfecta para representar el papel de Sylvia Likens, una chica serena, dulce y muy pasiva. En este caso su parecido físico con el personaje real...es increíble. A medida que avanza la cinta te identificas con este sufrido personaje, sobretodo no entiendes su pasividad ante tal terrible crueldad.
Una vez siendo niño ví una película de Chicho Ibáñez Serrador, titulada ¿ Quién puede matar a un niño ? Y muchos cambiaron de opinión al verla. En este caso Tommy O´Haver nos muestra claramente, que no debemos dar por hecho que todas las madres...son unas santas.
Película de obligada visión.
" Dios no podía estar en todas partes, por eso creó a las madres ".
" Cuando se es madre, nunca se está sola en sus pensamientos. Una madre siempre debe pensar por doble - una vez por ella y otra por sus hijos ".
Y me pregunto yo: ¿ Cómo es posible que existan madres como Gertrude Baniszewski?
Una señora madre de 7 hijos, a los cuales ha criado ella sola, sin apenas ayuda, que la vida no la ha tratado bien, descarga sus desgracias en forma de abusos en una pobre niña de 16 años. ¡¡¡ Madre de Dios !!!
¡¡¡¡ Como fueron engañados sus padres !!!
Parecía la típica mujer ejemplar, madre responsable que cuida sola de sus hijos, acude religiosamente todos los domingos a misa y tiene buena reputación en la zona en la que reside. Tremenda mentira, es una amargada, violenta y cruel mujer, donde inflingir dolor es su mayor placer.
El director nos muestra la historia muy bien desarrollada desde el principio, no dejándose ningún apartado importante atrás, para poder comprender la historia y su desenlace. Buena presentación de los personajes más importantes.
Catherine Keener, hermosa hasta haciendo de mujer cruel, está sensacional en su papel de la enfermiza Gertrude B. Por cierto, nada tiene que ver con la imagen real del personaje. Esa mirada perdida que utiliza bastante a menudo durante el film...te hiela la sangre, porque no sabes que crueldad se le estará pasando en ese momento por la cabeza.
Ellen Page, la sensación de los últimos años, ¡¡¡ qué maravilla de actriz !!! Es la imagen perfecta para representar el papel de Sylvia Likens, una chica serena, dulce y muy pasiva. En este caso su parecido físico con el personaje real...es increíble. A medida que avanza la cinta te identificas con este sufrido personaje, sobretodo no entiendes su pasividad ante tal terrible crueldad.
Una vez siendo niño ví una película de Chicho Ibáñez Serrador, titulada ¿ Quién puede matar a un niño ? Y muchos cambiaron de opinión al verla. En este caso Tommy O´Haver nos muestra claramente, que no debemos dar por hecho que todas las madres...son unas santas.
Película de obligada visión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Investigué un poco acerca de este personaje y sus posibles diferencias con la peli, en lo referente al trato a Sylvia.
1- En lo referente a la comida, la alimentaban a base de agua y galletas saladas, incluso a veces comía heces.
2- El hijo disfrutaba apagando cigarros en distintas partes de su cuerpo.
3- La bañaban con agua demasiado caliente hasta que su cuerpo quedara completamente enrojecido.
4- Grabaron en su estómago con una aguja caliente la frase: " Soy prostituta y estoy orgullosa de serlo ".
5- La tal Paula que en la peli parece que sufre al final con sus maltratos, era una chica fortachona de más de 80 kilos encargada de suministrarles las palizas con la paleta de más de 1 centímetro a Sylvia. Y le ponía sal en las heridas.
Lo increíble fue que durase tres meses, lo que tuvo que sufrir la pobre. En el juicio Gertrude fue condenada a 20 años, Paula a 7 años y todos los demás que también abusaron, fueron puestos en libertad condicional.
Por cierto, el final me dejó en fuera de juego. La huida con Paula y el posterior encuentro con sus padres...era ficción, porque ¿ como entonces aparece muerta en el sótano ?
1- En lo referente a la comida, la alimentaban a base de agua y galletas saladas, incluso a veces comía heces.
2- El hijo disfrutaba apagando cigarros en distintas partes de su cuerpo.
3- La bañaban con agua demasiado caliente hasta que su cuerpo quedara completamente enrojecido.
4- Grabaron en su estómago con una aguja caliente la frase: " Soy prostituta y estoy orgullosa de serlo ".
5- La tal Paula que en la peli parece que sufre al final con sus maltratos, era una chica fortachona de más de 80 kilos encargada de suministrarles las palizas con la paleta de más de 1 centímetro a Sylvia. Y le ponía sal en las heridas.
Lo increíble fue que durase tres meses, lo que tuvo que sufrir la pobre. En el juicio Gertrude fue condenada a 20 años, Paula a 7 años y todos los demás que también abusaron, fueron puestos en libertad condicional.
Por cierto, el final me dejó en fuera de juego. La huida con Paula y el posterior encuentro con sus padres...era ficción, porque ¿ como entonces aparece muerta en el sótano ?